Si buscas saber información sobre Cómo pagar un VEP propio y de otra persona en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “Cómo pagar un VEP propio y de otra persona” de una forma muy simple y veloz de esta manera no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “Cómo pagar un VEP propio y de otra persona”
Contenido del Post
Cómo pagar un VEP propio y de otra persona
Si eres de esas personas que pagas tus obligaciones por medio de trasferencias electrónicas debes producir un Volante Electrónico de Pago o bien VEP, un elemento muy particular que va a facilitar la información respectiva a la imputación de una obligación anulada, esto puede hacerse a través de operaciones de pago efectuadas desde internet.
Si deseas pagar un VEP propio o de otra persona, acá te presentamos una guía con los pasos bien detallados de de qué manera hacerlo, de esta manera como los requisitos que debes cumplir para abonar.
¿Cómo generar el VEP?
Este Volante Electrónico de Pago puede ser generado para aquellos impositores que se hallen habilitados en el servicio de «prestación de DDJJ y Pagos», o bien para un tercero.
Esto puede verse visualizado en un menú que se desplegará con una lista de clave única de identificación tributaria (CUIT), este le va a ser pedido, y debe ingresarlo de forma manual, para anular la obligación.
Para poder llevarlo a cabo no es indispensable ser titular de la cuenta bancaria en tanto que este puede ser anulado por un tercero, solo debes conocer el CUIT de la persona que lo ha generado con la finalidad de poder conseguir la respectiva información en la entidad de pago.
¿Dónde pagar un VEP?
El pago puede efectuarse en efectivo acudiendo a una de las plataformas del AFIP y del banco de su selección, a través de un Home banking, por tarjeta de débito o de crédito asociada a una cuenta que en ciertos casos puede contemplarse en alguna sucursal.
Además de esto, se dio información respectiva a que la Administración Federal de Ingresos Públicos dejó que se efectuarán ciertos pagos por ventana siempre y en toda circunstancia cuando el importe que se quiere abonar sea inferior a $12000.
Estos asimismo facilitan el Rapipago como una línea sin coste para el asesoramiento y pagos del AFIP.
¿Cómo pagar un VEP propio?
Para poder acceder al servicio se debe ingresar al sistema de clave fiscal que es llamada como «Presentación DDJJ y pagos».
Dentro de las opciones de pago que puedas hallar de forma opción alternativa hay 2 primordiales «Nuevo VEP» la opción de consultas. Luego, continuar estos pasos.
- Hacer la selección del CUIT del impositor.
- Selecciona el organismo recaudador, que generalmente el predeterminado es AFIP, mas asimismo existen otras alternativas.
- Indicar el tipo de conjunto de pago y elegir el impuesto.
- Selecciona el tipo de pago en la que escogerás la manera más recomendable para ti, así sea anticipo, Saldo de DJ, o bien otro.
- Indica el periodo al que vas a efectuar la abonanza y el monto total del importe.
- Indica el lugar de pago por medio del que vas a poder abonar el dinero así sea Red Link, Interbanking, XN Group, o bien otro.
¿Cómo pagar el VEP de otra persona?
- Accede con tu clave fiscal al servicio Presentación de DDJJ y Pagos.
- Realiza una declaración jurada simplificada.
- Luego vas a ver que se va a abrir una ventana con un mensaje a la que debes dar la opción «aceptar».
- Dirígete a la columna izquierda y busca en el menú la opción «Nuevo VEP».
- Completa el formulario en pantalla
- CUIT de la persona a la que se le efectuará el pago de su VEP.
- En la opción de organismo recaudador debes escoger AFIP.
- En la sección conjuntos de tipos de pago elige la opción «Aduana».
- En tipo de pago escoge la opción «Compra distribuidores en el exterior (Nuevo VEP)».
- Luego elige la manera en la que efectuarás el pago.
- Si es una persona jurídica la que va a producir el VEP para un tercero, requerirá el CUIT de la persona que administra la sociedad.
- Verifica la información suministrada, si es adecuada has click en «Siguiente» de lo opuesto puedes alterarla escogiendo «Anterior»
- Se muestran los VEP libres para ser mandados a los sitios de pago, elige los que desees pagar de esta manera como el lugar donde se efectuará el pago.
- Verás en pantalla el VEP generado. Selecciona «Siguiente» para anular.
- ¡Listo! Ya vas a tener tu pago listo. Guarda el comprobante.
Requisitos para abonar un VEP.
El primordial requisito demandado para abonar un VEP es poder contar con una clave de home banking en la que pueda ser empleada la cuenta corriente online y que naturalmente el banco deje efectuar operaciones con VEP, asimismo debe haber la integración de la clave fiscal en el servicio presentación de DDJJ y pagos.
Cómo pagar un VEP propio y de otra persona
Esperamos que toda la información que te contamos sobre Cómo pagar un VEP propio y de otra persona te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “Cómo pagar un VEP propio y de otra persona” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “Cómo pagar un VEP propio y de otra persona” de una forma simple y veloz