Nuevos créditos para trabajadores en blanco

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Nuevos créditos para trabajadores en blanco que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple para que puedas entender todo sobre Nuevos créditos para trabajadores en blanco y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Nuevos créditos para trabajadores en blanco empezamos con el tutorial.

Nuevos créditos para trabajadores en blanco

ANSES confirmó que brindará créditos a trabajadores en blanco. Destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados a cargo de menores de 18 años o discapacitados.

Hasta entonces, solo existían créditos para jubilados y pensionados, para los que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor, la pensión no contributiva por Vejez, pensiones no contributivas por Invalidez o bien por ser Madre de siete hijos.

Actualmente, la plataforma de ANSES, se halla trabajando en el relanzamiento de Créditos ANSES para quienes cobren la Asignación Universal por Hijo, como de este modo asimismo para las y los adjudicatarios de las Asignaciones Familiares. La directiva, Fernanda Raverta, notificó: “Nos encontramos trabajando en el relanzamiento de Créditos ANSES para los y las titulares de Asignaciones Familiares. En el mes de diciembre de 2020 se reanudó el cobro de las cuotas de los Créditos ANSES con una baja en la tasa de interés. A partir de ahora la misma será del 32% (TNA*) para las y los titulares de Asignaciones Familiares”, aclaró.

Podría interesarte:  Certificado de Grupo Sanguíneo

Las nuevas medidas impactasen a más de cinco millones de adjudicatarios y adjudicatarias titulares de préstamos actuales.

Estos créditos tienen diferentes peculiaridades conforme la categoría que corresponda. Lo que tienen en común, es que todas y cada una presentan una baja tasa de interés.

Requisitos para ser beneficiario de los Créditos de ANSES

Los requisitos generales para sacar un crédito de ANSES son los siguientes:

  • Residir en el país
  • Tener menos de noventa años al instante de acabar el crédito
  • DNI
  • CBU de cuenta corriente propia que se consigue en el banco o bien por cajero automático
  • Debés tener menos de setenta y cinco años al instante de acabar el crédito.

Créditos para Asignación Universal por Hijo (AUH, SUAF/UVHI)

  • Debés ser mayor de dieciocho años.
  • Haber presentado la Libreta en los un par de años precedentes.
  • Tu hijo o bien hija por el que se pide el crédito debe tener menos de dieciocho años al instante de acabar exactamente el mismo.
  • En caso de que tu hijo o bien hija presente alguna discapacidad, debe tener actual el Certificado Único por Discapacidad (CUD).

Créditos para Asignación Familiar por Hijo o Hija

  • Ser mayor de dieciocho años.
  • Contar con un ingreso de conjunto familiar (IGF) de $ 4.893,25 y no mayor a $ 62.421.
  • Tu hijo o bien hija por el que se pide el crédito debe tener menos de dieciocho años al instante de acabar exactamente el mismo.
  • Los hijos con discapacidad por los que se pide el crédito deben tener actual el Certificado Único por Discapacidad (CUD).

Montos, financiación y tasas de interés

Los préstamos se pueden abonar en veinticuatro, treinta y seis, cuarenta y ocho y sesenta cuotas conforme el tipo de asistencia que recibas como adjudicatario.  

Podría interesarte:  Asignación por Embarazo: Todo lo que debés saber para poder cobrarla

Asignación Universal por Hijo (AUH, SUAF/UVHI)

  • Podés solicitar desde $1.000 hasta $12.000 en veinticuatro o bien treinta y seis cuotas por cada Asignación que cobres.
  • La cuota no puede sobrepasar el veinte% del valor mensual de la Asignación a la que sos adjudicatario.
  • El crédito se deposita en la cuenta corriente donde cobrás frecuentemente dentro de los cinco días hábiles y la tasa de interés es del treinta y dos%.

Asignación Familiar por Hijo

  • Podés solicitar desde $1.000 hasta $12.000 en veinticuatro o bien treinta y seis cuotas por cada Asignación que cobres (máximo cinco hijos).
  • La cuota no puede sobrepasar el veinte% del valor mensual de la Asignación.
  • El crédito se deposita en la cuenta corriente donde cobrás frecuentemente dentro de los cinco días hábiles y la tasa de interés es del treinta y dos%.

 Madre de 7 hijos

  • Podés solicitar desde $5.000 hasta $70.000 en veinticuatro, treinta y seis, cuarenta y ocho o bien sesenta cuotas
  • La cuota no puede sobrepasar el veinte% del ingreso mensual
  • El crédito se deposita en la cuenta corriente dentro de los cinco días hábiles

Jubilados y pensionados

  • Podés solicitar desde $5.000 hasta $200.000 en veinticuatro, treinta y seis, cuarenta y ocho o bien sesenta cuotas
  • La cuota no puede sobrepasar el veinte% del ingreso mensual
  • El crédito se deposita en la cuenta corriente dentro de los cinco días hábiles

Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez

  • Desde $5.000 hasta $70.000 en veinticuatro, treinta y seis, cuarenta y ocho y sesenta cuotas
  • La cuota no puede sobrepasar el veinte% del ingreso mensual
  • El crédito se deposita en la cuenta corriente dentro de los cinco días hábiles

Documentación a presentar

Cuando te presentes en las oficinas de ANSES, solo puedes hacerlo vos como titular, esto es, no puede hacerlo tu apoderado. Las personas no videntes, incultas o bien imposibilitadas de firmar deben acudir al lado de una persona de su confianza mayor de dieciocho años en carácter de testigo.

  • DNI original y una copia de los dos lados.
  • CBU de cuenta corriente propia que se consigue en el banco o bien por cajero.
Podría interesarte:  IFE Ingreso Familiar de Emergencia (Actualizado)

¿Cómo sacar un turno para ANSES?

Este trámite Se hace de forma presencial en las oficinas de ANSES, allá te señalarán el monto máximo que puedes solicitar y la cantidad de cuotas que te toca. Antes de presentarte debes solicitar un turno anterior.

  1. Debes ingresar la página de ANSES.
  2. En la sección “Solicitar turno online”, vas a ver una pantalla con posibles opciones. Elegí una opción alternativa en función de los pasos que quieres efectuar.
  3. Luego, el sistema va a mostrar un formulario y debes completar los datos que correspondan.
  4. Te brindará las próximas opciones: ubicación; fecha y hora de Anses. Sacá el turno.

Nuevos créditos para trabajadores en blanco info actualizada al 2025

Esperamos que este tutorial sobre Nuevos créditos para trabajadores en blanco te haya resulto tus dudas sobre el tema Nuevos créditos para trabajadores en blanco y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Nuevos créditos para trabajadores en blanco por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Nuevos créditos para trabajadores en blanco te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Nuevos créditos para trabajadores en blanco para responderte tus inquietudes de Nuevos créditos para trabajadores en blanco


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com