Formulario 2.67

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 2.67 que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 2.67 y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 2.67 empezamos con el tutorial.

Formulario 2.67

Si estás encinta y querés gestionar la Asignación por Embarazo, es esencial que completes el formulario 2.67. Ahora te mostramos cómo completar y presentar el documento.

El objetivo de este subsidio es conservar el cuidado de la mujer a través de el plan nacer, este contempla el cuidado total a lo largo de los meses de gestación.

Solicitud Asignación por Embarazo para Protección Social

Para descargar el formulario en formato PDF, hace clic acá.

¿De qué forma descargar el Formulario 2.67 desde la página oficial de ANSES?

Ingresá a la página oficial de ANSES y proseguí los próximos pasos

Paso 1: Hacé clic en la opción “Embarazo y nacimiento”.

Paso 1 descargar Formulario 2.67

Paso 2: Vas a ver una categoría llamada “Asignación por Embarazo para Protección Social. Hacé click.

Podría interesarte:  Jubilación para trabajadores Mineros

Paso 2 descargar Formulario 2.67

Paso 3: En el margen derecho en la opción de “Formularios”, vas a localizar la Solicitud Asignación por Embarazo.

Paso 3 descargar Formulario 2.67

¿Cómo completar el formulario 2.67 de ANSES? Trámite paso a paso

Para poder atestar el formulario, debes completar con todos los datos de tu hogar e integrantes. Si estás desempleada, si sos trabajadora familiar o bien estás en un empleo informal, este beneficio de ANSES, es para vos.

Recordá que es un documento legal, o sea, todos y cada uno de los datos aportados han de ser absolutamente fieles.

Rubro 1:

Lo debes completar con tus datos personales.

  • Tu N° de CUIL. Si no tenés tu N° de CUIL, puedes consultarlo en el instante. Ingresando acá.
  • Apellido y Nombre.
  • Email y tu número de teléfono, Recordá que han de estar actualizado, puesto que se comunicaran por uno de esos medios.
  • Debes escoger tu estado laboral.
  • Plan Nacer: Verificá si estás registrada.

Rubro 2:

Esta sección la debes completar con un médico.

  • Tenés que apuntar las semanas de gestación (entre doce y cuarenta y dos). La fecha estimada del parto y el número de registro de tu Dr.

Rubro 3:

  • Una vez finalizado tu estado de embarazo, en esta sección el profesional certificado deberá consignar si se generó el nacimiento y/o fallecimiento del pequeño.
  • Se completa con los requisitos médicos imprescindibles para cobrar el subsidio de embarazo, Controles Prenatales, Laboratorio, ecografía, entre otros muchos.

Rubro 4:

  • Este Rubro lo debe completar un representante de ANSES.

¿Cómo presentar la documentación?

Se hace de forma presencial en las oficinas de ANSES. Además del Formulario 2.67, debés presentar la próxima documentación:

  • Tu documento nacional de identidad original y copia.
  • Constancia de Inscripción en el Programa Sumar y Plan Nacer (garantizan la Obra Social y todos tus controles médicos y de tu porvenir bebé).
  • Certificado de matrimonio, unión civil o bien convivencia (en caso de que corresponda).
  • Debes estar registrada en ANSES, como titular y a tu conjunto familiar.
Podría interesarte:  Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir

¿Cómo sacar un turno en ANSES?

  1. Debes ingresar a MiANSES.
  2. Iniciá sesión con tu Clave de Seguridad Social y tu N° de CUIL.

En caso de que no tengas tu N° de CUIL, puedes consultarlo en el instante. Ingresando acá.

Si no contás con Clave puedes producirla en el instante, hacé clic acá.

  • Debes ir a la sección Asignación por Embarazo.
  • Ingresá los datos pedidos. Elegí un día y horario que te quede cómodo.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se cobra la Asignación por embarazo?

La asignación establece 2 pagos. Uno mensual del ochenta% del monto de la prestación y otro veinte% amontonado al mes que se cobra cuando el embarazo llega a término o bien cuando exactamente el mismo es interrumpido.

¿Cuánto es el monto a cobrar?

La Asignación por Embarazo común es de cuatro.017 Pesos argentinos que se cobra en ochenta% (Mensualmente) y veinte% (Anualmente), mas esto puede cambiar conforme el caso. Para ver detalladamente puedes ingresar acá.

¿A partir de cuantas semanas se puede solicitar la Asignación de embarazo?

La solicitud solo puede efectuarse cuando se ha alcanzado la semana doce de embarazo y ya antes de la semana cuarenta y dos.

¿Por qué es tan importante completar el Rubro 3 del Formulario 2.67?

Es el apartado preciso para completar los datos médicos que te dieron a la hora de dar a luz, además de esto certifica el nacimiento del bebé o bien la interrupción del embarazo. Luego se presenta en las oficinas de ANSES, para cobrar el veinte% sobrante.

Formulario 2.67 info actualizada al 2025

Esperamos que este tutorial sobre Formulario 2.67 te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 2.67 y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 2.67 por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 2.67 te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 2.67 para responderte tus inquietudes de Formulario 2.67

Podría interesarte:  Formulario 2.87

LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com