Formulario 649 AFIP

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 649 AFIP que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 649 AFIP y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 649 AFIP empezamos con el tutorial.

Formulario 649 AFIP

El Formulario 649 de AFIP, se trata de una declaración jurada destinada a los trabajadores, en la que se expresa la remuneración obtenida, el cargo y tiempo que se ejecutó. Este documento debés pedirlo cuando precises una retribución de impuestos. Ahora, te damos más información.

Formulario 649 AFIP descargar e imprimir

Para imprimir o bien descargar la planilla en formato PDF, hacé clic acá.

La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien imprimir. Tenés la opción de imprimir de manera directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.

¿Qué es y para qué sirve el formulario 649?

El Formulario 649 es el encargado de producir una declaración jurada para la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El objetivo es que, como trabajador, llenes los datos que demandan las instituciones gubernativos. El documento debe ser realizado únicamente si requerís de una remuneración de impuestos por situaciones internas o externas de la corporación o compañía donde te desempeñes. Es esencial que señales el pues ocupas dentro de la compañía y el monto que recibís por las horas totales trabajadas, además de esto, el presupuesto debe tener fecha del año pertinente.

Podría interesarte:  Plan Argentina Hace ANSES

El Formulario 649, facilita las próximas actividades:

  • Destacar las peculiaridades más relevantes entre la empresa y el trabajador.
  • Desarrollar un pago total.  En caso de que el empleado deja las actividades laborales de forma voluntaria o bien despido del empleado.
  • Indicar los salarios que ganó el trabajador a lo largo de sus actividades laborales en la compañía.
  • La función principal de este documento es dar anualmente la reclamación de retribución.
  • En el caso de que la compañía, presente un despido a un trabajador.

¿A quién está dirigido?

El formulario 649 está destinado a las próximas situaciones:

  • A trabajadores pensionados y jubilados que sean independientes y tengan sus ganancias personales.
  • A las sociedades cooperativas y comerciales. Sean cooperativas LGBT, empresas sociales, entre otros muchos.
  • A trabajadores que estén registrados en sistemas fiscales, mercantiles, públicos. Incluyendo al personal del Poder Judicial, jueces, jueces, entre otros muchos.
  • Aquellos que tengan documento avalados por la ley y que cumplan las reglas administrativas, esto lo precisan los empleados independientes.

Documentación a presentar

  • Debés tener un contrato con la empresa o bien empresa donde se marcha realizar la liquidación.
  • Poseer Documento Nacional de Identidad (documento de identidad) actual y una copia de los dos lados.
  • Comprobante de los pagos que no se efectuaron en el año y los descuentos.
  • Tu número de identificación laboral. Generalmente, el código lo efectúa la compañía para cada trabajador.
  • Señalar la “Clave Única de Identificación Tributaria”. En el caso de que no lo tengas puedes pedirlo de forma inmediata acá.

¿Cómo completar el formulario 649 de Anses? Trámite paso a paso

Es esencial que al redactar tus datos sea preferentemente con tinta negra y como última opción color azul. El papel ha de ser entregado en condiciones, no puede llevar enmienda de ningún tipo y la información ha de ser escrita de forma clara.

  1. Antes de completar el formulario debes tener el monto estimado de las ganancias dentro de la compañía. Si tenés años trabajando en la empresa se debe repasar los registros de ingresos.
  2. En el Formulario 649 debes poner tus datos del empleado y la compañía (nombre, apellido completo, fecha de comienzo de la actividad laboral, dirección de vivienda, información del agente de retención, entre otros muchos).
  3. Luego, debes completar la segunda parte que es extensa y cambia de pacto a la situación del empleado. En debes contestar apropiadamente las preguntas, con lo que debes leer detalladamente.
  4. En la última una parte del documento se debe completar los datos complementarios (préstamos, primas de seguro, deducciones del trabajo, gastos de cotización, entre otros muchos).
Podría interesarte:  Certificado de Aportes

¿Cómo sacar turno en AFIP?

Una vez que hayas completado el formulario, vas a deber presentarlo en las oficinas de AFIP, con un turno anterior.

  1. Ingresá a la página de AFIP.
  2. Elegí la agencia próxima al domicilio que figura en tu documento de identidad.
  3. Seleccioná fecha y horario.
  4. Completá los datos que te solicita el organismo y después escogí la opción «solicitar turno».
  5. Confirmá el turno ingresando el código de seguridad que aparece en pantalla.
  6. Guardá o bien imprimí el formulario con la información de tu turno.

Formulario 649 AFIP info actualizada al 2024

Esperamos que este tutorial sobre Formulario 649 AFIP te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 649 AFIP y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 649 AFIP por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 649 AFIP te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 649 AFIP para responderte tus inquietudes de Formulario 649 AFIP


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com