Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 663 que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 663 y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 663 empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Formulario 663
El Formulario 663, es utilizado para generar la CDI Clave De Identificación, destinado a aquellas personas que no poseen la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o que no tengan el Código Único de Identificación Laboral (CUIL). Ahora, te contamos pasito a pasito de qué forma administrar este trámite.
Formulario 663 para descargar e imprimir
Para imprimir o bien descargar la planilla en formato PDF, hacé click acá.
La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien imprimir. Tenés la opción de imprimir de manera directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.
¿Qué es y para qué sirve el Formulario 633?
El Formulario 663 es un instrumento de registro utilizado en la solicitud de la clave de identificación, donde se expresa la declaración jurada correspondiente. Este documento es un requisito indispensable para la obtención de la Clave de Identificación y es emitido por AFIP.
Aparecen 3 rubros que se deben completar:
- Personas Físicas y Sucesiones Indivisas.
- Domicilio Real.
- Apoderado o bien Mandatario.
Esta Clave de Identificación (CDI), asimismo es requerida para comprar recursos registrables, transacciones bancarias, o bien si quieres obtener una cuenta Bancaria.
Este trámite es absolutamente gratis,
Requisitos
El requisito pedido para la obtención de la Clave de Identificación sea como sea tu condición es el siguiente:
- Formulario 663 (Obligatorio)
- El acuse de recibo de la presentación efectuada
- La impresión de la “aceptación del trámite”
En caso de ser argentino nativo o con naturalización
Debe presentar de forma adicional la próxima documentación:
- Documento de Identificación del tramitante el que puede ser: Documento Nacional de Identidad (documento de identidad), Libreta Civil (LC) o bien Libreta de Enrolamiento (LE).
Si se trata de extranjeros debe presentar:
- Documento civil argentino o bien Cédula de identidad o bien algún comprobante que tenga el número de expediente asignado Dirección Nacional de Migraciones para acreditar la vivienda de la persona.
No residentes en Argentina:
- Pasaporte.
Para aquellos no residentes de países limítrofes:
- Cédula de identidad propia de su país de origen.
No residentes que operen desde el exterior:
- Copia del pasaporte o bien documento de identificación de su país de origen.
Solicitud de la CDI
El trámite para la obtención de la Clave de Identificación se puede efectuar en alguna de las dependencias AFIP – DGI, Para efectuar la solicitud de la CDI debe proseguir los pasos que se presentan a continuación:
- 1Lo primero que debés hacer es presentar el formulario requerido (Formulario 663), tenés que llenarlo y asegurarte de entregarlo en condiciones.
- Tenés que Adjuntar al formulario el original y la copia de todos y cada uno de los documentos pedidos para el trámite.
- Una vez reunido todos y cada uno de los requisitos debés presentarte en alguna de las oficinas de AFIP, donde el personal calificado examinará que todo esté en orden y se emitirá una copia sellada del formulario o bien del comprobante emitido, con todos y cada uno de los datos del sistema registral y además de esto se te dará la Clave de Identificación (CDI) pertinente.
¿Cómo completar el Formulario 663? Trámite paso a paso
- Para iniciar debes obtener el Formulario pertinente.
- En la parte superior de la hoja aparece un cuadro titulado “Solicitud Clave de Identificación” donde debés marcar alguna de las próximas opciones conforme aplique: Solicitud o bien Modificación de datos.
- Luego debés expresar el Motivo de la Solicitud, en esta parte debe marcar la opción pertinente a tu caso.
- A continuación, aparecerá el primer rubro “Personas Físicas y Sucesiones Indivisas”. En esta una parte del formulario debe proceder a señalar el nombre del tramitante.
- Luego debés proveer otros datos personales como la fecha de nacimiento, el sexo, nacionalidad, tipo de documento de identificación que exactamente el mismo tiene, el número del mismo, en caso de ser extranjero señalar si se trata de un residente o bien no residente, el tipo de vivienda que tiene y la vigencia de la vivienda.
- Una vez completado el primer rubro debes proceder a completar el rubro dos, el que tiene por título “Domicilio Real”. En esta parte vas a señalar la dirección del domicilio del tramitante. También tenés que poner el número de teléfono de habitación y una dirección de correo válido.
- Luego vas a señalar tu nombre, el tipo de documento que tienes con su número y además de esto el número de CUIT.
- Para acabar el Formulario 663 se debe señalar la fecha del trámite, el sitio y poner la firma y sello pertinente.
¿Dónde presentar la documentación?
Para presentar la documentación de forma presencial en las oficinas de AFIP, necesitás sacar un turno anterior.
- Ingresá a la página de AFIP, para solicitar un turno.
- Elegí la agencia próxima al domicilio que figura en tu documento de identidad.
- Seleccioná fecha y horario.
- Completá los datos que te solicita el organismo y después escogí la opción «solicitar turno».
- Confirmá el turno ingresando el código de seguridad que aparece en pantalla.
- Guardá o bien imprimí el formulario con la información de tu turno.
- Llevá todos y cada uno de los requisitos ya citados.
- Entregá los documentos declarados.
Formulario 663 info actualizada al 2023
Esperamos que este tutorial sobre Formulario 663 te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 663 y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 663 por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 663 te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 663 para responderte tus inquietudes de Formulario 663