Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 817 AFIP que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 817 AFIP y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 817 AFIP empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Formulario 817 AFIP
El Formulario 817 es un documento o un volante para realizar un pago. Donde se puede abonar el impuesto a las (ART) que son las llamadas Aseguradoras del Riesgo del Trabajo. El formulario tiene la facilidad de poderse pagar en cualquier entidad bancaria y en los diferentes locales de Pago Fácil, ahora, te mostramos como administrar tu trámite punto por punto.
Formulario 817para descargar e imprimir
Para imprimir o bien descargar la planilla en formato PDF, hacé click acá.
La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien imprimir. Tenés la opción de imprimir de manera directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.
¿Cómo funciona la ART?
Si un trabajador de una empresa determinada sufre un accidente de trabajo o una enfermedad relacionada con su labor, la ART se hará cargo de la atención médica inmediatamente. Por lo tanto, el empresario debe inscribirse a una ART y subscribir un contrato de cobertura de peligros con exactamente la misma.
Estas empresas son las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), las que, en Argentina, las compañías solicitan sus servicios para el asesoramiento y atención en relación a las medidas de prevención y reparación de daños en casos de accidentes laborales o enfermedades.
En las bases legales de la Constitución de Argentina de manera expresa en la famosa Ley número 24.557 se delimitan todos y cada uno de los objetivos, aplicaciones y todo el conjunto de reglas que deben de cumplir todas y cada una de las Aseguradoras de Riesgo del Trabajador.
Formulario 817 ¿Qué es?
Con el formulario 817. Los dueños de empresas se afilian a las diferentes Aseguradoras de Riesgo del Trabajo en Argentina. Con el fin de obtener una cobertura sanitaria en caso de que algún trabajador padezca un accidente o bien enfermedad. Mientras este cumple con su trabajo o bien oficio. Las ART (Aseguradoras de Riesgo de Trabajo) van a ser las encargadas de poder prestar el servicio médico.
El Formulario 817 deja efectuar los pagos a la ART, de esta manera como abonar cualquier diferencia no retribuida en la Declaración Jurada del SUSS, a través de cualquier banco o bien pago simple, el impuesto trescientos doce de la ART.
¿Cómo pagar formulario 817? Trámite paso a paso
- Lo primero es efectuar la descarga del formulario en un fichero PDF.
- Lo primero que debes de ingresar es tu N° de CUIT. para conseguirlo de forma inmediata hacé click acá.
- Luego debes de marcar con una X en la casilla donde está escrito RUBRO I.
- Después vas a deber apuntar el monto en dinero a abonar.
- Debés apuntar el año, mes del que se van a hacer cargo y el monto que se ha pagado.
- Tenés que tener los documentos que prueben que sos un trabajador autónomo. Como comprobante de pago o bien carné de dicha empresa.
- Si tenés algún formulario 817 donde se haya pagado ya antes algún impuesto, vas a deber presentarlo.
- Para acabar, queda llevarlo a la entidad o bien pago simple más cerca de su domicilio o bien sitio de trabajo.
Puntos importantes que debés saber
- Todo trabajador y empleado ha de estar muy pendiente de toda información que publiquen las ART (Aseguradoras de Riesgo del Trabajador) con la misión de informarse sobre las peculiaridades que tiene dicho contrato. Así como las cuotas que debe de abonar y las datas de vencimientos y los reintegros que se realizan
- Si no abonaste la cuota pertinente, puede hacer el pago de la diferencia a través de un VEP, usando el número CUIT del contratante, señalando el periodo fiscal y la cuota a anular pertinente. Señalando si es trescientos doce o bien diecinueve, en dependencia del caso.
- En la resolución número 4204/96, se establecen los contratantes anotados al SUSS que deben hacer sus contribuciones y asistas sobre tributos monetario, su valor y pago.
Preguntas Frecuentes
Una vez completado mi formulario 817. ¿Qué procede?
Si sos trabajador o bien empleado público y efectuaste el pago de la ART. Podés hacer una solicitud de turno en el portal web de AFIP para llevar el formulario y hacer el trámite de manera directa. O bien más cómodo, con el usuario de AFIP, y clave fiscal, puedes cargar el formulario 817 de la plataforma web, rellenarlo y hacer el pago en el banco o bien punto Pago Simple más próximo.
¿Cuál es el plazo para pagar el impuesto de la ART?
Luego de ser notificado, dispones de veinticuatro horas para rellenar el formulario y hacer el pago de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo ya antes de vencerse el impuesto.
¿Qué me proporciona una ART?
Seguridad, protección y atención en servicios médicos, al instante de suceder un accidente laboral, o bien generarse algún tipo de enfermedad que imposibilite el ejercicio de las actividades laborales.
Formulario 817 AFIP info actualizada al 2023
Esperamos que este tutorial sobre Formulario 817 AFIP te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 817 AFIP y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 817 AFIP por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 817 AFIP te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 817 AFIP para responderte tus inquietudes de Formulario 817 AFIP