Formulario F23

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario F23 que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario F23 y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario F23 empezamos con el tutorial.

Formulario F23

El Formulario F23 es un documento empleado por el Gobierno Argentino para gestionar la conformación de juntas médicas que ayudan a generar diagnósticos o evaluaciones para la aprobación de licencias a los trabajadores.

Veremos en este artículo, todo lo relacionado con los trámites y la presentación del Formulario F23 paso a paso.

¿Qué es y para qué sirve el Formulario F23?

El Formulario F23 es un documento bajo jurisdicción del Despacho de la Secretaría de Trabajo, que se emplea para la solicitud de una junta médica conformada por profesionales en el área de la medicina.

La finalidad del Formulario F23 es llamar a una junta a médicos oficiales a evaluar o diagnosticar las condiciones salubres de los trabajadores, en caso de, lesiones, dolencias, existencia de incapacidad por accidente, entre otros.

Los profesionales que se integran para la junta médica, se hallan formados por médicos de diferentes áreas como: atención general, siquiatría, traumatología, pediatría, odontología, entre otras muchas.

Podría interesarte:  Certificado de Valuación Fiscal

Su aplicación es para establecer la solicitud de junta médica, donde se reúnen los profesionales médicos que representa a las dos partes, al trabajador y al dueño.

Este formulario ha de ser presentarse con una antelación de por lo menos cinco días ya antes, en las mesas de entradas jurisdiccionales, estableciendo fecha, hora y otros datos para la realización de la junta médica.

El Departamento de Relaciones Laborales, a través de las mesas de entradas está en la obligación de percibir las tramitaciones de solicitud de junta médica, de esta manera como los expedientes y documentos concretos. Entre esa documentación a percibir, se halla el Formulario F23.

Otras funciones que posee el Formulario F23:

  • En motivo a la presentación de una investigación médico, respectivamente implicado a la capacidad sicológica y física donde se hallan daños o bien lesiones que logran llegar a afectar la capacitad laboral.
  • Al presentar el caso médico del trabajador por lesiones, a nivel administrativo notificando la situación.
  • En impulso de tener la solicitación del perjudicado, para darle rápida contestación.

¿A quién está dirigido este documento?

Este documento es pertinente a todos y cada uno de los empleados que laboran en la Administración Pública del Estado Argentino. Especializados en el área que afecta la salud del paciente, para determinar las posibles causas y el mejor tratamiento para cada caso particularmente.

¿Cómo tramitar el Formulario F23? Paso a paso

Para efectuar la tramitación del Formulario F23, de hacer lo siguiente:

  1. Lo primero es gestionar el turno sea vía atención telefónica, a través del correo electrónico, o de forma virtual.
  2. Llamando al: ochocientos- ochocientos ochenta y ocho- 1234
  3. O a través de su email:  turnosjuntas@cba.gov.ar
  4. Debes ingresar en las páginas de Ciudadano Digital para solicitar el respectivo registro.
  5. Además de ingresar a la sección de Carpeta Médica.
  6. Se debe tener toda la documentación que avale el Formulario veintitres como son todos y cada uno de los antecedentes y estudios médicos que se le han efectuado al paciente.
  7. Además, de los datos personales como nombre y apellido sin olvidar el Documentos Nacional de identidad documento de identidad.
  8. Se debe dar el diagnostico respectivo del profesional que lo ha evaluado.
  9. Presentar el resultado y tratamiento dado a la persona perjudicada además de esto de señalarse el lapso de tiempo que se le ha dado de reposo.
  10. Por último, la firma y sello del profesional de la salud.
Podría interesarte:  Formulario 870 Anexo II

Requisitos para realizar el trámite

  • Los antecedentes o bien exámenes médicos del trabajador.
  • Nombres y apellidos.
  • DNI
  • Y la indicación del tratamiento que recibe el trabajador perjudicado, para apuntar el periodo de reposo preciso, con la firma y el sello del doctor.
  • Junto con el Formulario F23.

¿Cómo completar el formulario F23? Paso a paso

Primero se compone de una sección donde se registra la información personal del agente o bien empleado.

Datos personales

  1. Nombre y apellido.
  2. Correo electrónico personal
  3. Teléfono personal
  4. Calle, distrito, localidad o bien provincia.
  5. Número de incidente
  6. Lugar y domicilio
  7. Fecha y hora.
  8. Si la solicitud es ordinaria o bien por adecuación de labores.
  9. Y la firma del empleado.

Datos de la dependencia

  1. Seleccionar la finalidad de la junta, si es: Junta médica de oficio, ajuste o bien readecuación de actividades aborales o bien junta médica ordinaria.
  2. Introducir la fecha.
  3. Indicar la compañía y el establecimiento donde se prestan los servicios.
  4. Señalar el cargo que tiene, y la antigüedad.
  5. Por último, el e-mail del trabajo y teléfono laboral.
  6. Hay un cuadro extra donde se pregunta, si el empleado hizo la solicitud cuarenta y ocho horas entonces de efectuar la visita del Médico de Control Domiciliario (MCD). Tiene que escoger SI o bien NO, en dependencia del caso. Si el empleado ejercita otros trabajos, debe apuntar la compañía, el establecimiento y el cargo que ocupa en tal corporación.

Junta Médica.

Aquí los datos van a ser completados por la junta médica asignada para tratar el caso del trabajador.

  1. Aparecen los cuadros para rellenar los datos de ley, artículo, etc.
  2. El código de diagnóstico.
  3. El control de junta médica.
  4. El periodo de días justificados, comienzo y culminación.
  5. El dictamen de la junta médica, donde apuntan las condiciones del trabajador para desempeñar sus actividades laborales. Sea labores pasivas, labores ligeras, reducción horaria, cambio de área, entre otro.
  6. Debajo de ello, se apuntan los plazos y la prórroga, desde el principio hasta el día de culminación.
  7. Por último, se completa el formulario con la firma de la junta médica y del empleado o bien agente.
Podría interesarte:  Crédito de ANSES para Jubilados (Actualizado)

Formulario F23 info actualizada al 2024

Esperamos que este tutorial sobre Formulario F23 te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario F23 y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario F23 por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario F23 te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario F23 para responderte tus inquietudes de Formulario F23


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com