Si buscas información sobre el sigiente tema “como completar el formulario 399 para la reimputación de pagos afip” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema como llenar el formulario 399 para la reimputación de pagos afip esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “como completar el formulario 399 para la reimputación de pagos afip”
Contenido del Post
Como Completar El Formulario 399 Para La Reimputación De Pagos AFIP
Hoy en día existen muchas herramientas y también instrumentos que dejan arreglar algún error que se haya cometido, desde restaurar algo que se haya roto por accidente o bien asimismo, una herramienta súper básica que todos conocemos para corregir un fallo es la tecla de borrado. Siempre es posible encontrar una u otra manera para arreglar las cosas.
Es de ahí que que en esta ocasión vamos a hablar de un documento que trabaja de exactamente la misma forma, nos ayuda a reparar un fallo que hayamos cometido.
Este es el Formulario 399 de la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina, o bien básicamente conocido por sus iniciales, la AFIP.
Veamos todo lo que hemos traído para ti relacionado sobre Como Completar el Formulario 399 para la Reimputación de Pagos y poder aclarar todas nuestras dudas.
¿Cuál Es El Formulario 399?
Así como te comentábamos más arriba, el Formulario 399 de la AFIP es una herramienta que ha sido creada con la meta concreto de la reimputación de pagos de impuestos que se hayan sobrepasado del monto establecido.
Lo que te queremos decir con esto es que, se trata de una forma que ha creado la AFIP a fin de que sus usuarios tengan la posibilidad de rectificar los pagos impuestos en los que se hayan equivocado.
Además de restablecer los pagos que excedieron el costo de los impuestos establecidos, el Formulario 399 asimismo lo emplean para aquellas personas que hayan efectuado el pago de los impuestos, mas estos se hayan quedado en una especie de periodo de transición.
Es de esta forma como al completar de forma adecuada el Formulario 399 de la AFIP, se puede solicitar que le sea restituido el pago erróneo realizado anteriormente.
Para poder presentar este formulario es preciso que se cumplan con estas tres condiciones establecidas por el ente pertinente, exactamente las mismas son las siguientes:
- Que las deudas determinadas estén vinculadas a un solo acreedor y que exactamente las mismas estén vencidas para el instante en que se haga la prestación
- Deben existir múltiples deudas de las personas que no han establecido absolutamente sus pagos
- Dichas deudas deben tener exactamente las mismas peculiaridades.
¿Para Que Sirve El Formulario 399?
El Formulario 399 para la petición de reimputación de pagos sirve para rectificar los pagos impuestos en los que se hayan equivocado, bien sea por haber sobrepasado el monto establecido, haber efectuado el pago en un periodo diferente o bien por un término equivocado.
De esta forma es como el dinero extra se puede aplicar a los periodos o pagos que sean parte de alguna deuda del usuario.
Dicho formulario es singularmente dirigido para todos aquellos ciudadanos impositores que se hallen registrados en el sistema fiscal. Es decir, el Formulario 399 está dirigido a quienes tengan la responsabilidad de abonar tasas, impuestos o bien contribuciones singulares que asisten a financiar al Estado.
En otras palabras, este formulario es mayormente utilizado para que los pagos parciales o totales que fueron realizados por error, sean reimputados.
Para efectuar esta petición, el proceso lo puedes efectuar a través de múltiples métodos ofrecidos por la AFIP, se puede hacer por Internet, acudiendo a una oficina de la entidad o bien con la clave fiscal.
Como Completar El Formulario 399 Interactivo
Para presentar de forma adecuada el Formulario 399 en la AFIP, primero que todo debes rellenar apropiadamente todas y cada una de las secciones que conforman el formulario.
A continuación, te hemos dejado una pequeña guía con los pasos que debes cumplir para completar el formulario de una manera rápida y sencilla sin ningún tipo de problemas.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Paso 1 Para iniciar, debes señalar ciertos de tus datos personales, como tu número de CUIT, seguido de tu nombre y apellido. En caso de actuar como titular de una compañía, debes describir la denominación de la misma
- Paso 2 El segundo paso es poner la dependencia, el número de trámite y el número del expediente, en las casillas que corresponda
- Paso 3 Para seguir en la sección siguiente, deberás poner los datos del pago que efectuaste incorrectamente.
- Paso 4 En la primera sección debes describir y también señalar los detalles del saldo del ingreso encausado por fallo. Allí te toca poner una descripción del impuesto, el término, el subconcepto y la baja del importe
- Paso 5 Esta vez, en la segunda sección debes apuntar la descripción y los detalles del destino al que se imputa el pago equivocado. Como en el caso precedente, debes poner la descripción del impuesto, el término, el subconcepto y el alta del importe
- Paso 6 Por último, debes llenar las casillas pertinentes a la declaración jurada, señalando el sitio y fecha en que fue efectuada y tu firma.
¡Y listo! De esta forma realmente sencilla puedes rellenar de forma correcta tu Formulario 399 de la AFIP para la reimputación de pagos.
Para descargar tu planilla puedes hacerlo ingresando al siguiente link, haciendo clic aquí a fin de que puedas llenarlo con toda la información que te mentamos previamente.
¿Qué Es La Reimputación De Pagos?
La reimputación de pagos es un proceso que se hace para corregir los pagos impuestos en los que se hayan equivocado, bien sea por haber sobrepasado el monto establecido, haber efectuado el pago en un periodo diferente o bien por un término equivocado.
Al ser un fallo más habitual de lo que se puede imaginar, la Administración Federal de Ingresos Públicos ha desarrollado este nuevo sistema a fin de que el pago de los impuestos que el usuario ha efectuado con algún fallo, pueda serle devuelto o bien pueda aplicarse en el periodo pertinente.
Por ejemplo, si como usuario de la AFIP presentas alguna deuda, ya antes de efectuar el pago se debe confirmar que no exista un saldo a favor para permitir la reimputación del dinero y de esta forma no abonar de más.
Si el caso es que se necesita restituir estos pagos, el sistema va a tomar este dinero sin destino para aplicarlo a alguna deuda o bien periodo que no haya sido pagado aún.
Sin embargo, debes tomar en consideración que los saldos a favor que sean transferidos a tu cuenta del sistema no se podrán transferir a otro usuario contribuyente.
Por medio de este proceso es que el capital se puede aplicar a los periodos o pagos que conformen alguna deuda para el usuario.
Este procedimiento se debe efectuar con la presentación del Formulario 399 ante cualquiera de las oficinas de la AFIP más próxima a tu vivienda o bien domicilio registrado, bajo el término establecido en el artículo N° 1 de la Resolución General N° 3.487.
Dicha resolución señala que los usuarios están en la obligación de formar parte del sistema de cuentas tributarias, como asimismo se establece en el artículo N° siete de la Resolución General N° dos mil cuatrocientos sesenta y tres.
Solicitud De Reimputación De Pago Paso A Paso
Si quieres hacer tu petición de reimputación de pagos vía presencial, acudiendo a una oficina, es necesario que primero reúnas una serie de documentación y requisitos realmente sencillos, estos son los siguientes:
- Cualquier documento de identidad que acredite la identidad del contribuyente
- Original y copia de todos y cada uno de los recibos de pagos que efectuaste en este caso
- Si existe el caso de que no puedes asistir personalmente, precisarás un poder a fin de que un tercero pueda hacer este trámite. El poder deberá ser autorizado por un notario o bien un escribano.
Una vez hayas recaudado todos estos simples requisitos, deberás seguir estos pasos para llevar a cabo la solicitud:
- Paso 1 Primero debes dirigirte a una de las oficinas de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Para saber cuál es la más próxima a tu domicilio, puedes hacerlo ingresando al siguiente link, haciendo click aquí.
- Paso 2 Al instante que te presentes en la entidad, debes llevar todos y cada uno de los requisitos que te hemos comentado previamente.
- Paso 3 Por último, deberás presentar la documentación necesaria
- Paso 4 ¡Listo! Ya efectuaste la petición para la reimputación de pagos de impuestos.
Por otro lado, si deseas realizar dicha solicitud por vía Internet, estos son los pasos que vas a deber continuar para ello:
- Paso 1 Lo primero que debes hacer es entrar a la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Paso 2 Una vez ingresado al sistema, vas a deber ingresar tu número de CUIT y tu clave fiscal como contribuyente
- Paso 3 Luego, busca la opción que afirma “CCMA Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos”
- Paso 4 Allí deberás escoger la casilla del cálculo de tu deuda para revisar si tienes algún atraso que puedas solucionar con los fondos mandados por fallo a lo largo del proceso
- Paso 5 Toma nota del periodo y el impuesto al que corresponda tal deuda con los códigos que los acompañen
- Paso 6 Revisa como periodo y también impuesto, así como sus códigos, vas a solucionar a continuación
- Paso 7 Selecciona la opción del impuesto que desees reimputar
- Paso 8 Rellena las casillas de los datos del destino
- Paso 9 Agrega los datos y pulsa aceptar
- Paso diez ¡Listo! Ya efectuaste la petición para la reimputación de pagos de impuestos.
Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre como completar el Formulario 399 para la Reimputación de Pagos, ya no tendrás ninguna duda al realizar este trámite porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.
Para finalizar, esperamos que en este artículo hayamos podido aclarar todas tus dudas acerca de este proceso y así lo puedas utilizar como una guía.
Como Completar El Formulario 399 Para La Reimputación De Pagos AFIP
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “como completar el formulario 399 para la reimputación de pagos afip” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Como Completar El Formulario 399 Para La Reimputación De Pagos AFIP” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “como completar el formulario 399 para la reimputación de pagos afip” lo más rápido poible.