Conoce Como Elaborar Una Planilla De Flujo De Caja

Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce como elaborar una planilla de flujo de caja” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce como realizar una planilla de flujo de caja esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce como elaborar una planilla de flujo de caja”

Conoce Como Elaborar Una Planilla De Flujo De Caja

Los emprendedores pasan por variadas y diferentes etapas con relación a la organización administrativa, en la que se vuelve una necesidad esencial llevar un control exacto de la empresa cuando esta comienza a acrecentar en operaciones.

Para llevar este estricto control existen varios programas y métodos de realizarlo, en esta ocasión vamos a hablar de la Planilla de Flujo de Caja.

Toda empresa o bien negocio, sea pequeña o bien grande, hasta los profesionales independientes, tienen que cumplir con el deber de poseer un registro y control de lo que sale y entra a la empresa por medio del uso de una planilla de flujo de caja, asimismo también es un deber llevar un registro de lo que está próximo a recibir y vencer.

Aquí vas a poder lograr toda la información que precisas conocer a fin de que no le des más larga al tema y puedas comenzar el día de hoy mismo a llevar el control preciso de los registros de tu empresa.

Te vamos a explicar el paso a paso de la forma más fácil para realizar tu planilla y las ventajas y beneficios que esto lleva consigo, además de esto de considerablemente más información con la que vas a poder aclarar tus dudas.

Sigue leyendo todo cuanto hemos dispuesto para ti con relación a este esencial tema financiero.

¿Qué Es La Planilla De Caja?

Primero que todo, es esencial que sepas lo que significa el Flujo de Caja o también conocido como Flow Cash.

Con el Flujo de Caja se registra el dinero que sale y entra de un negocio o bien empresa en un tiempo determinado. Para este informe se toman en cuenta todos aquellos ingresos obtenidos por las ventas y todos aquellos egresos realizados por el pago de cuentas, de forma que se pueda conocer con precisión el estado de liquidez de dicho negocio o bien empresa.

Es esencial que, a la hora de hacer el pago de un servicio o bien tener que adquirir nueva mercadería para tu negocio, tengas el dinero preciso para poder efectuarlo, puesto que no es posible efectuar estos pagos con la promesa de abonar las deudas con prontitud.

Gracias al flujo de caja puedes saber si tienes el dinero suficiente al momento de realizar cualquier tipo de pago.

Si en algún instante, tu negocio no tiene el dinero suficiente para soportar las actividades de la compañía, es considerada como una compañía que no es solvente y si este inconveniente de solvencia económica no se soluciona de manera rápida, se puede transformar en una empresa en bancarrota.

Es de ahí que que es de máxima importancia llevar un preciso control de la administración de la compañía por siempre poder tener el suficiente dinero que garantice el pago de los gastos relacionados a la operatividad de la compañía, los empleados y los distribuidores.

Entonces, una planilla de caja es un instrumento que se emplea en general para determinar, establecer o bien indicar de forma ordenada la relación que se produce entre los egresos y los ingresos de una compañía o bien negocio  en un determinado periodo de tiempo, esto es, con la planilla de caja se contabilizan todos los movimientos financieros de dicho negocio.

Las planillas de flujo de caja de forma digital, son muy similares a las planillas efectuadas en los libros de cálculos contables de las compañías.

La finalidad de estas planillas es conocer si la compañía se halla solvente a nivel económico al final del tiempo que se ha determinado, sea al final de cada semana, cada quincena o bien cada mes.

Ventajas De La Planilla De Flujo De Caja

Por medio de la utilización de la Planilla de Flujo de Caja, el gerente o bien dueño del negocio o bien empresa va a tener la posibilidad de conseguir una serie de variados beneficios y ventajas en provecho del orden administrativo de dicha empresa o bien negocio.

Entre estas ventajas y beneficios, las más esenciales son las siguientes:

  • Posibilita la visualización de la capacidad que tiene la compañía para generar efectivo, a través del que pueda cumplir con sus obligaciones tributarias.
  • Permite efectuar reclamos y cobros pendientes, pues te da la identificación de los que no han anulado.
  • Detectar posibles inconvenientes de tesorería.
  • Proporciona información clave para tomar resoluciones esenciales dentro de la compañía como por servirnos de un ejemplo, adquiere de mercancía, inversiones futuras, desarrollo, etc.
  • Permite hacer un análisis para el diseño de estrategias y políticas destinadas a la utilización eficaz de los recursos de la compañía.
  • Dejar perseverancia del histórico de confianza de la compañía.

Como Elaborar Una Planilla De Flujo De Caja

En general, la Planilla de Flujo de Caja se crea con el uso de algún software o programa de cálculo, la mayor parte de las personas prefiere usar el programa Excel, el que es una herramienta que ofrece Microsoft Office que permite realizar cálculos de manera rápida para conseguir información a partir de los datos que sean introducidos en todos y cada una de las distintas celdas de la herramienta.

Para crear una Planilla de Flujo de Caja para tu negocio, lo primero que debes tener presente son todos los datos relacionados con los egresos y los ingresos de tu empresa, puesto que es a partir de esa información que conseguirás los datos precisos, ingresandolos en las distintas columnas y filas de Excel.

Generalmente, una Planilla de Flujo de Caja está conformada con la próxima estructura de datos numéricos:

  1. Saldo inicial es el dato con el que se comienza la planilla
  2. Ingresos por ventas o bien por cobros realizados
  3. Egresos por gastos administrativos, pago de nómina, pago de impuestos, compras,
  4. Financiamiento por cuotas a anular de algún préstamo
  5. Flujo de caja económico se refiere al dinero en efectivo excluyendo los préstamos.
  6. Flujo de caja financiero se trata del resultado que se consigue al descontar el financiamiento al flujo de caja económico

Otra información esencial al instante de efectuar tu planilla de flujo de caja es determinar el periodo de tiempo que registrarás en la planilla, este tiempo la mayor parte de las veces se determina mensualmente, puesto que de esta manera se deja conseguir una mejor visualización del saldo de la compañía.

Además, te afirmamos que en la actualidad hay muchos tipos de planillas de flujo de caja que puedes descargar de forma gratuita de la web. Para verlas, puedes hacer click en  plantillas gratuitas o bien en el próximo link https://exceltotal.com/flujo-de-caja-en-excel/

Ejemplo De Planilla Flujo De Caja

A continuación, te hemos dejado ciertos ejemplos de de qué forma son las Planillas de Flujo de Caja, en los que puedes observar los aspectos que te comentamos un tanto más arriba: saldo neto, saldo amontonado, detalles de los egresos y detalles de los ingresos.

Planilla Flujo de Caja

Planilla Flujo de Caja

Planilla Flujo de Caja

Vídeo

Ahora, te mostramos un pequeño vídeo donde te explican un tanto más y de forma bastante práctica y fácil los pasos que debes proseguir para poder crear tu Planilla de Flujo de Caja usando la herramienta de Microsoft, Excel.

Excel te ofrece una gran lista de ventajas al utilizar esta herramienta para crear tu planilla de Flujo de Cajas y llevar un registro, seguimiento y control de todos los ingresos y gastos realizados en tu negocio.

Principalmente, estas ventajas se relacionan con el desarrollo de la estructura estricta de las entradas y salidas de dinero de la compañía, lo que te da la posibilidad de conocer el forma clara y precisa los aspectos de cuánto, en qué momento y de qué forma, este dinero entra y sale del negocio.

Además, usar Excel para este seguimiento de datos, asimismo te deja eludir sacar los cálculos de forma manual, lo que puede producir pequeños fallos que entonces puede producir un inconveniente más grande.

Por otro lado, con tu hoja de cálculo de Excel vas a tener la posibilidad de conocer de forma precisa la solvencia o bien realidad económica de tu empresa en determinado instante.

Además puedes efectuar proyecciones y modificaciones al documento en cualquier instante sin regresar a sacar los cálculos, puesto que Excel lo hace de forma automática.

Otra de las primordiales y más esenciales ventajas de usar Excel, es que te deja incluir datos externos en tu libro de cálculos. De modo que vas a poder filtrar y ordenar la información relevante sobre el flujo de caja de diferentes formas, incluyendo subtotales y resúmenes de los datos ingresados.

Como ya te comentábamos, en la actualidad existen distintos y variados sistemas y programas para desarrollar los flujos de caja.

Sin embargo, llevar este control a través de el empleo de Excel te sirve para tener una información considerablemente más profunda sobre la solvencia económica de tu empresa.

Ahora que conoces todo lo preciso sobre como realizar una Planilla de Flujo de Caja, ya no vas a tener ninguna duda al efectuar este trámite pues te hemos contado la forma más simple y los requisitos para conseguir tu certificado.

Para concluir, aguardamos que en el artículo hayamos podido aclarar tus dudas acerca de este proceso y de esta manera lo puedas usar como una guía.

Conoce Como Elaborar Una Planilla De Flujo De Caja

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce como elaborar una planilla de flujo de caja” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Como Elaborar Una Planilla De Flujo De Caja” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce como elaborar una planilla de flujo de caja” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com