Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la siguiente información sobre Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo que es el tema de tu interés, este tutorial se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo ya seas una persona de avanzada edad o bien muy joven no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo empezamos con el tutorial
Contenido del Post
Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo
Si piensas transformarte en un trabajador independiente es esencial que estés al día con tus obligaciones fiscales, para esto vas a precisar familiarizarte con el Formulario AFIP 152, el cual es la credencial de pago del monotributo.
¿Quieres conocer más sobre el Formulario 152? Entonces, ¡Sigue leyendo! En este blog post vas a poder conocer su utilidad y la forma de generar la credencial de pago y CUR.
¿Qué es el formulario 152?
El formulario 152 es la credencial de pago del monotributo, la como produce información tributaria de los trabajadores independientes. Se usa para anular mensualmente las obligaciones contraídas.
Posee un Código Único de Revista (CUR) el que se utiliza para entregarle un código singular en el sistema de Administración Federal de Nuevos Ingresos Públicos (AFIP) y muestra el estatus federal de la inscripción del monotributista.
¿Para qué sirve la credencial de pago del monotributo?
La credencial de pago del monotributo sirve para anular todos y cada uno de los meses tus obligaciones fiscales y legales de régimen simplificado en cualquier de las entidades habilitadas.
Además, te deja darle a las entidades las cotizaciones mensuales de los impuestos tributarios.
El Código Único de Revista (CUR) que viene en la credencial le asigna una codificación única a la operación, además de esto deja visualizar la condición del monotributista.
Esta documentación por lo general es solicitada en ciertos trámites, como por ejemplo: al inscribirse en una tarea social independiente en el país y al instante de generar un informe del monotributo.
¿Cómo generar la credencial de pago y CUR?
Puedes generar la credencial de pago y el Código Único de Revista (CUR) de forma online, sólo debes contar con tu número de CUIT/CUIL y tu clave fiscal. ¿Los tienes? Entonces, prosigue estos pasos:
- Accede a la página de AFIP y haz click en “Ingresar”
- Ingresa el número de CUIT/CUIL. Selecciona “Siguiente”. Si no tienes clave fiscal AFIP te da la ocasión de conseguirla, haz click en “Obtenela” y prosigue los pasos.
- Ingresa su clave fiscal. Haz click en “Ingresar”
- Selecciona la opción “Monotributo”
- Haz click en “Constancias” entonces “Credencial de pago” y finalmente “Ver credencial”
- ¡Listo! Habrás generado la credencial de pago y CUR. Tienes la opción de imprimirla o bien descargarla.
Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo
Esperamos que este tutorial sobre Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo para responderte tus inquietudes de Formulario 152 – Cómo generar e imprimir la credencial de pago del monotributo