Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Programa Acompañar que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Programa Acompañar y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Programa Acompañar empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Programa Acompañar
El ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad incorporó el Programa Acompañar, destinado a mujeres y LGBTI en riesgo por situaciones de violencia de género, brinda apoyo económico y acompañamiento integral.
Si tu condición asociado económica y vincular se halla expuesta a distintas manifestaciones de violencia y ponen bajo riesgo tu integridad física, sicológica y tu autonomía económica social, el Programa Acompañar te brinda asistencia económica a través de ANSES, durante seis meses consecutivos.
Requisitos para acceder a la prestación Acompañar 2021
- Necesitas acreditar tu situación de peligro. No es preciso hacer una demanda, el ingreso se te dará por única vez y es compatible con AUH.
- Debes presentar un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local.
- Podrá requerir el beneficio toda persona que sea residente del país, ciudadano argentino nativo, por opción o bien naturalizado, o bien extranjero con vivienda legal no inferior a un año.
- Debes ser mayor de dieciocho años.
- Este trámite no requiere una inscripción, sino más bien una evaluación de peligro por situación de violencia de género. Realizado por la Unidad de Ingreso, Acompañamiento y Seguimiento local o bien provincial.
- Podes cobrar el apoyo económico si recibís:
- Asignación Universal por Hijo.
- Asignación Universal por Embarazo para protección social.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
- Monotributo Social.
- Si estás registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
- No es compatible con:
- Si recibís Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el campo público o bien privado, Monotributo y régimen de autónomos.
- Si cobras Subsidio o bien prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o formación concedido por el Estado Nacional.
- Si sos Jubilado o bien Pensionado o bien perteneces a los retiros de carácter contributivo, o bien no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales.
- Si recibís una prestación por desempleo.
¿Cómo acceder al Plan Acompañar?
Para acceder al apoyo económico, tenés que acreditar tu situación de peligro por violencia con un informe social de un dispositivo de atención oficial, por servirnos de un ejemplo, una demanda policial o bien certificados sicológicos.
Los objetivos de este programa
El principal objetivo es fomentar la autonomía de las mujeres y LGBTI que estén en situación de violencia de género brindando un apoyo económico y el fortalecimiento de las redes de acompañamiento para cubrir gastos esenciales.
Finalización de la ayuda económica Acompañar
La ayuda económica concluye por:
- Renuncia expresa.
- Ingreso a otro programa social de apoyo económico destinado a personas en situación de violencia de género.
- Fallecimiento de la persona receptora.
Medios de contacto
Para percibir más información contáctate con este correo electrónico: acompanar@mingeneros.gob.ar.
Llamá desde tu teléfono al 144. Allí recibirás asesoramiento.
Programa Acompañar info actualizada al 2025
Esperamos que este tutorial sobre Programa Acompañar te haya resulto tus dudas sobre el tema Programa Acompañar y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Programa Acompañar por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Programa Acompañar te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Programa Acompañar para responderte tus inquietudes de Programa Acompañar