Certificado de ética profesional

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Certificado de ética profesional que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Certificado de ética profesional y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Certificado de ética profesional empezamos con el tutorial.

Certificado de ética profesional

El certificado de ética profesional es el trámite que asegura que un profesional está inscrito en el Registro exclusivo de profesionales del Ministerio de Salud de la Nación Argentina y este no presenta ninguna sanción por algún incumplimiento de las leyes en vigor. Ahora, te mostramos más información.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de ética profesional?

El certificado de ética profesional es el documento que certifica a un profesional de la salud como inscripto en el Registro Único de Profesionales del Ministerio de Salud de la Nación. Además, asegura que este profesional no presenta ninguna sanción por algún incumplimiento de las leyes en vigor.

Este certificado es obligatorio para todos y cada uno de los trabajadores de la salud. Si como profesional de la salud no contás con este certificado de ética profesional del Ministerio de Salud puedes tener sanciones por infringir las Leyes actuales.

Podría interesarte:  Certificado de Supervivencia

Una vez que acabes tu carrera debés consignar el Certificado de ética profesional. El certificado te dejará efectuar los próximos trámites:

  • Presentarlo frente a una entidad pública que lo esté solicitando.
  • En caso de que desees efectuar una especialización en un área de estudio te va a ser pedido este certificado.
  • Para obtener una visa de trabajo.
  • Si precisas convalidad tu título académico.
  • Cuando empieces un nuevo empleo en las instituciones del ámbito público.
  • Podrás efectuar la solicitud para obtener diplomas de grado.

Requisitos

Debés escanear algunos documentos que forme un documento PDF, va a deber reflejar la próxima información:

  • Debés contar con la Clave Fiscal.
  • Debés anotarte en RUP (Registro Único de Profesionales), es esencial en tanto que te deja ejercer tu profesión y acredita reglas que debés cumplir.
  • Debés tener el recibo de pago, entonces de abonar los aranceles pertinentes. (Podés efectuarlo de forma online frente al Banco de la Nación Argentina)
  • CUIL (Código único de identificación laboral). Para más información hacé clic acá.
  • CUIT (Código único de identificación tributaria). Si todavía no contás con esto, hacé clic acá.
  • Tu documento de identidad original.

En caso de que el trámite sea efectuado por un tercero, es preciso anexar un poder referido a la AFIP.

¿Cómo solicitar el Certificado de ética profesional? Trámite paso a paso

 El trámite se efectúa de forma virtual.

  1. Debés ingresar a la página de TAD (Trámites a distancia) con tu clave fiscal.
  2. Buscá el trámite “Certificado de ética profesional”.
  3. Elegí ingresar por medio de AFIP, ingresando con tu clave fiscal y clave de acceso.
  4. Completá los campos con tu información personal.
  5. Cargá los documentos pedidos (documento de identidad, matrícula, comprobante de pago) recordá que debe ser en formato PDF.
  6. Corroborá que la información sea adecuada.
  7. Al acabar, en el momento en que hayas abonado el monto pertinente, te señalarán un Número de expediente, dando por finalizado tu solicitud.
  8. Una vez efectuado todos y cada uno de los pasos anteriores, puedes consultar en la página TAD (Trámites a distancia) en notificaciones, cuando se haya aprobado tu solicitud vas a poder descargar y también imprimir tu certificado de ética profesional.
Podría interesarte:  Formulario 381

Costo del Certificado

Actualmente el costo cambia conforme tu provincia de vivienda, más o menos equivale a $300 argentinos.

Para realizar el pago solamente se ejecuta por el Banco Nacional de Argentina, a través de transferencia. Cuenta No: 0000261980

¿A quién está dirigido?

A todos aquellos profesionales relacionados con la salud precisarán este certificado ético.

  • Certificado de ética médica.
  • Certificado de ética profesional psicopedagogos.
  • Certificado de ética profesional sicología.
  • Certificado de ética profesional kinesiología.
  • Certificado de ética profesional odontología.
  • Certificado de ética profesional de alimentación.

¿Qué información contiene el Certificado de ética profesional?

La información que vas a localizar en el certificado de Ética Profesional, es la siguiente:

  • Nombre completo.
  • Número de DNI
  • Número de Folio, inscribe, tomo y fecha de realización del documento.

Contar con este documento es esencial, en tanto que hay una valía de que no se cometió ninguna multa y se evita una sanción por no tener el certificado.

Vigencia del Certificado

El certificado de ética profesional o de moral profesional toma 30 días para su emisión, este no presenta un tiempo específico de expiración, ya que depende de la entidad pública que lo solicite. El tiempo de validez equivale a 30 días o más.

Certificado de ética profesional info actualizada al 2024

Esperamos que este tutorial sobre Certificado de ética profesional te haya resulto tus dudas sobre el tema Certificado de ética profesional y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Certificado de ética profesional por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Certificado de ética profesional te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Certificado de ética profesional para responderte tus inquietudes de Certificado de ética profesional

Podría interesarte:  Asignación por Matrimonio

LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com