Aquí te dejamos toda la Información actualizada sobre Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000 que es el tema de tu interés empezamos a tratar el tema Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000 empecemos con esta guía
Contenido del Post
Info sobre Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000 en el 2024
Tras más de dos décadas, los argentinos serán de nuevo parte de un Censo a nivel nacional el mes de mayo. La novedad es que, por vez primera, el formulario anterior se va a poder completar de forma digital, desde el próximo dieciseis de marzo. Luego se va a recibir un código que va a deber presentarse ante el censista cuando este pase en su recorrido el dieciocho de mayo, fecha prevista para el relevamiento estadístico.
¿Cómo postularse para ser censista?
Podés hacerlo completando el formulario de preinscripción voluntaria que figura en la web oficial del Censo dos mil veintidos.
Las personas que sean escogidas van a tener una jornada de 8 horas de formación virtual anterior y brindarán 8 horas de trabajo el Día del Censo. Además, van a recibir una retribución de $6.000.
Este va a ser el primer censo digital de la historia argentina y se va a dividir en dos etapas: etapa de contestaciones y Día del Censo, que es cuando será entregado a las y los censistas el comprobante conseguido tras haber completado el cuestionario censal online.
¿Cómo completar el formulario?
- Seleccionar el botón “Censo digital” que aparece en el lugar https://censo.gob.ar. Una vez allá, se produce el código único de la residencia (código alfanumérico de cinco dígitos) ingresando los datos del domicilio en cuestión.
- Responder las sesenta y uno preguntas del cuestionario digital final.
- Una vez efectuados todos estos pasos, es esencial guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de seis dígitos), con el objetivo de presentarlo ante el o la censista que visite el domicilio el Día del Censo, el miércoles dieciocho de mayo.
Sin embargo, la postulación no implica la aceptación inmediata como voluntario, ya que las confirmaciones van a estar a cargo de las jurisdicciones que son las que escogerán entre los aspirantes.
Requisitos y tareas para el censista
El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) especificó en su página oficial los requisitos para quienes desean trabajar en el operativo estadístico más esencial que hace el Estado y estos son:
- Contar con computadora y móvil con conexión de internet.
- Luego de la preinscripción, aguardar a percibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de tu provincia / jurisdicción.
- Realizar una formación virtual de ocho (8) horas y aprobar los módulos de contenidos ideales y circuito operativo.
- Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para comprobar los temas más esenciales del Día del Censo.
- Hacer un recorrido anterior del área que te asignen para censar.
- Cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas y cada una de las residencias que te hayan asignado. Tu recorrido va a durar más o menos ocho (8) horas.
Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000
Estamos acá para asistir sobre el siguiente tema Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000 , y puede mandarnos un mensaje si tiene alguna pregunta o duda sobre Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000 responderemos a sus preguntas sobre Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000 a la mayor brevedad para poder brindar la mejor ayuda posible al usuario que tiene dudas sobre el siguiente tema Dónde inscribirse para trabajar para el Censo $6.000