Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM”/cu] y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM”/cu] empezamos con el tutorial.

Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM

Para la determinación del estado de deudas y diarios se utiliza el Formulario 558 / A, una herramienta desarrollada para los impositores autónomos y autónomos del sistema de información monotributistas SICAM.

Los usuarios (autónomos y titulares de servicios sociales) pueden obtener este documento entrando en el link que vamos a dejar más adelante, donde pueden solicitar información sobre sus actividades económicas y aportaciones.

La Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) crearon este servicio, que opera desde dos mil tres para facilitar el registro de usuarios del sistema.

¿Qué es el Formulario 558 A?


Formulario 558a

El modelo 558/A y sus documentos equivalentes son emitidos por SICAM. La función primordial de estos formularios es emitirse cuando la AFIP o bien ANSES comienzan el proceso de emisión de las ventajas de pensión en su conjunto.

Este es un servicio único para todos los trabajadores autónomos y unipersonales que hayan trabajado o bien hayan trabajado en Argentina. También se puede emplear como una herramienta para contrastar su deuda y el estado de la gaceta en el mismo sistema.

Te advierte que debes abonar, todavía debes abonar o bien consultar con SICAM y también incluir las diferentes actividades económicas en las que participas.

Tu formulario 558/A contendrá la siguiente información:

  • Tu nombre y apellidos completos.
  • El número de dependencia que corresponda a tu domicilio.
  • Los números o bien códigos de las cuentas que te otorga la AFIP al entrar al sistema.
  • Tu fecha de nacimiento.
  • El número y tipo de documento de identificación que registres.
  • Los regímenes que tengas anotados en el sistema.
  • Los aportes sociales que recibas de las instituciones públicas.
  • Las actividades autónomas o bien de monotributos en las que participes.
  • Una declaración jurada que te identifique como titular.
  • Tu firma.
  • El sitio y la fecha de efectuada tu solicitud.
  • Tus datos personales (fecha de nacimiento, edad y la fecha de defunción del titular de la cuenta, de haber fallecido).
  • El tipo de prestación solicitada.
  • Los datos propios de la liquidación: la fecha de la solicitud de deuda parcial, si se es retirado o bien no y si tu vivienda actual se halla fuera del país.
  • Otra pequeña declaración jurada que establezca tu condición de titular. Además de probar que certificas la información presentada.
    Tu firma.
  • El sitio y la fecha de efectuada la solicitud.
Podría interesarte:  Cuándo Y Dónde Cobro La Garrafa Social

Como completar el formulario 558a

Para completar su Formulario 558 / A y efectuar una solicitud, debe proseguir el procedimiento a continuación:

  1. Ingresa a la página web de la AFIP.
  2. Introduce tu Clave Fiscal y entra en el sistema.
  3. Selecciona la opción de ingreso en el SICAM.
  4. En este punto se te presentan los datos incluidos en el sistema. Estos son el nombre y apellido del usuario, tu CUIT actual y activo y el código de tu cuenta. Este código puedes consultarlo asistiendo a una dependencia de la AFIP.

Entonces el sistema va a mostrar 2 opciones: consulta y liquidación. En el primero, puedes ver tu historial como trabajador independiente. En el segundo, puede ingresar información para calcular su deuda.

  1. Debe decantarse por obtener el Formulario 558A en las opciones de liquidación para la determinación de la deuda y la verificación del pago. Esto pasa a la categoría de “deuda de pensiones general”.
  2. Allí va a poder consultar o bien completar sus datos personales, los pagos registrados en la base de datos de la corporación y la última fecha de liquidación calculada. También debe incluir las ventajas requeridos (beneficios prepagos, pensión, pensión, etc.).
  3. Registra los las contestaciones a las próximas casillas: Solicitud de deuda parcial, Residencia en el exterior, y, ¿Es Jubilado?
  4. Pulsa “Guardar” para completar el registro de información.
  5. Ahora pasas a la “Situación de Revista”, donde señalas tus actividades económicas y el periodo de comienzo y cese de exactamente la misma.
  6. Se calcula la liquidación, que te dejará ingresar al plan de comodidades de la Ley No. veinticuatro mil cuatrocientos setenta y seis, solicitar tus posibilidades por desempleo y también imprimir tu Formulario 558/A.

Usos Frecuentes del Formulario 558a

Toda la información que proporciona su Modelo 558A está relacionada con el historial de sus actividades económicas autónomas y la verificación del cumplimiento de sus cotizaciones a la seguridad social.

Podría interesarte:  Requisitos Para Abrir Una Caja De Ahorro En Banco Supervielle

Le deja contrastar cualquier pago y alterar información sobre exactamente el mismo si el pago es incorrecto o bien no está registrado. Sin embargo, debe procurar mudar la información visitando cualquiera de las oficinas de servicio de ANSES o AFIP. Al ingresar su información de actividad personal y voluntaria en el Formulario quinientos cincuenta y ocho / A, va a poder solicitar una liquidación total o bien parcial (ver Retiro o bien Jubilación Anticipada), dependiendo de su desempeño en el formulario de registro.

También puede corregir información publicada, como deudas, y también imprimir comprobantes de pago para asistirlo a mudar su estado en el sistema.

También puedes consultar tu información fiscal a fin de que puedas emplearla para solicitar asistencia o bien servicios en las dos agencias.

Este formulario y el propio sistema te van a dar acceso a la próxima ayuda en el Sistema de Información del Contribuyente Autónomo y Contribuyente Único (SICAM):

  • Acceder al procedimiento de ingreso de los datos personales y fiscales del usuario.
  • El desplazamiento entre los diferentes campos y valores.
  • La información referente a los pagos registrados en las bases de datos de la AFIP y la ANSES.
  • La inclusión o bien corrección de todos y cada uno de los pagos no registrados.
  • La modificación de todos y cada uno de los pagos efectuados.
  • La liquidación de deudas.
  • La liquidación de los servicios en que los usuarios estén incluidos.

¿Qué es el SICAM?

El sistema informático del impositor autónomo y monotributista, abreviado como SICAM, es una herramienta desarrollada para el sitio web de la AFIP. Su implementación deja a los autónomos (personas físicas), incluidos , participar en las actividades económicas del sistema.

Es una herramienta, así como otros muchos programas, a través de la que se puede efectuar una solicitud pertinente al Modelo 558A. A través de este sistema, puede ver el dinero que ha pagado. Si su información es incorrecta, tiene la ocasión de alterarla.

También puede ingresar cualquier pago no registrado. Puede resolverlo solicitando verificación en ANSES o bien en cualquier agencia de la AFIP, toda vez que corresponda a su dirección registrada.

Del mismo modo, al ingresar sus datos personales y sus actividades económicas, puede obtener parte o bien la totalidad de la liquidación. Todo esto tiene en cuenta que no debes producir deudas.

En este caso, el sistema le va a enseñar el comprobante de pago, que va a poder emplear para efectuar las cancelaciones precisas. Formularios, como el Formulario 558 / A y sus derivados o bien formularios afines, deben presentarse frente al Departamento de Apoyo a la Inclusión de ANSES o bien la Oficina AFIP-DGI.

Podría interesarte:  CALF Factura

Este servicio es capaz para autónomos y quienes deseen comenzar a solicitar posibilidades de pensión.

Tramites disponibles en SICAM

Los trámites que puedes realizar a través del SICAM, aparte del formulario 558/A, son:

  • La solicitud del alta retroactiva en trabajadores autónomos para declarar periodos. Esto a través de el formulario cuatrocientos sesenta.
  • La baja retroactiva en trabajadores autónomos para declarar periodos de forma tardía, merced al formulario cuatrocientos sesenta.
  • La Clave Única de Identificación Tributaria si no la tienes, por medio del mismo formulario.
  • También puedes gestionar tu solicitud de la Clave Fiscal a través de el formulario tres mil doscientos ochenta y dos.

Usuarios de los servicios que brindan las mayores entidades administrativas del país (Administración Nacional del Seguro Social y Administración Federal de Ingresos Públicos) ahora es el instante de empezar a entender sus procesos financieros.

Gracias a SICAM, todos y cada uno de los autónomos y adjudicatarios del asentamiento van a poder revisar sus pagos y corregir las discrepancias que puedan existir entre ellos y las actividades reales.

Todo esto es merced al empleo de este formulario 558 / A y su método de acceso en línea. Simple, seguro y automático, todo cuanto precisa es su nombre y código de identificación fiscal único. Incluso si termina de empezar a integrarse a la economía argentina a través del trabajo independiente, puede confiar en este servicio. Es como si fueses el titular de cualquier ayuda brindada por estas instituciones.

Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM info actualizada al 2025

Esperamos que este tutorial sobre Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM”/cu] y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM”/cu] por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM”/cu] te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM”/cu] para responderte tus inquietudes de Formulario 558a y Como Consultarlo en SICAM”/cu]


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com