Conoce Como Completar El Formulario 155 De AFIP

Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce como completar el formulario 155 de afip” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce como llenar el formulario 155 de afip esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce como completar el formulario 155 de afip”

Conoce Como Completar El Formulario 155 De AFIP

Para los trabajadores independientes o monotributistas argentinos hay muchas herramientas que los asisten a declarar sus impuestos, una de es el Formulario 155 presentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Este tipo de planilla, además de esto de dejarles pagar las diferencias que tengan en el monotrobuto, asimismo te deja abonar ciertas de las deudas pendientes y los aportes voluntarios, con el objetivo de generar un volante de pagos que compruebe que tus contribuciones están al día.

Es de ahí que que en esta ocasión hemos traído para ti toda la información que precisas conocer sobre como completar el Formulario 155 de la AFIP.

¿Cómo Completar El Formulario 155?

Para poder llenar el Formulario 155 de forma adecuada, la primera cosa que debes hacer va a ser descargarlo y rellenarlo con los datos personales que son pedidos al comienzo de la planilla.

Es esencial que sepas que hay algunos pasos que debes cumplir en carácter de impositor sin relación laboral dependiente o bien monotributista luego de que hayas pagado tu cuota del monotributo.

Para comenzar este trámite es necesario que hayas realizado los pagos de las cuotas de los monotributos que correspondan con los siguientes conceptos:

  • La obra social que corresponda al código 024
  • Los autónomos bajo el código 021
  • El impuesto que corresponde al código 020
  • Igualmente, debes contrastar que has pagado los próximos impuestos:
  • El IVA
  • La clave fiscal de la AFIP
  • Otros impuestos
  • Consulta cuál es la agencia de la AFIP más cercanaa tu domicilio y cuáles son sus horarios y teléfonos de contacto a fin de que presentes el Formulario 155

Cómo completar el Formulario 155

Paso A Paso

A continuación, hemos listo para ti una guía con los pasos que debes proseguir para llenar el volante de pago de diferencias de monotributo, o bien más conocido como el Formulario 155 de la AFIP, sin tipo de fallo.

  • Paso 1 – Para comenzar, la primera cosa que debes hacer es contrastar si hay alguna deuda con relación a las diferencias de pago entre los meses a declarar. Si no hay ninguna deuda de este género, no es preciso efectuar este género de trámite
  • Paso 2 – Luego de esto, vas a deber acceder a el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Una vez allá, deberás ingresar en tu cuenta y buscar la opción de «cuenta corriente de contribuyentes monotributistas y autónomos» y elegir el botón de cálculo de tu deuda
  • Paso 3 – El tercer paso es escoger la opción de «volantes de pago», la que se halla situada en la parte inferior de la pantalla
  • Paso 4 – Señala los periodos de deuda que desees contrastar, de esta manera como asimismo el término de los impuestos que desees pagar
  • Paso 5 – Después del paso precedente, haz click en el botón que afirma «generar volantes» o bien «generar el volante electrónico de pago (VEP)» dependiendo de si prefieres hacerlo online o bien por medio vía internet, a través del portal web de tu entidad bancaria
  • Paso 6 – Luego, el sistema va a suministrar tu Fomulario 155
  • Paso 7 ¡Y listo! Ya completaste y generaste tu Formulario 155.

Igualmente, si quieres realizar este trámite a través de la vía presencial o bien vía electrónica, debes proseguir una serie de pasos para completar tu Formulario 155:

  • Completar las casillas pertinentes a tu información personal como tus nombres y apellidos completos y tu número de CUIT
  • En la primera parte del formulario, debes elegir la opción que te corresponda de la imputación del pago:
  • Monotributo de obra social
  • Monotributo autónomo
  • Monotributo
  • En la segunda parte de tu formulario debes elegir el tipo de concepto del pago que efectuarás, bien sea un aporte voluntario o bien una declaración jurada
  • En la tercera parte del formulario, se pide el subconcepto de la imputación del pago, el que cambia conforme lo que desees declarar:
  • Boleta de deuda
  • Ajuste
  • Intereses resarcitorios
  • Multas
  • Interés punitorio
  • Aporte voluntario
  • Para concluir, debes poner el monto del pago que vas a efectuar en la casilla del importe depositado.
  • ¡Listo! Haz terminado de completar tu Formulario 155 para el volante de pago de monotributos de la AFIP.

Puedes conseguir tu Formulario 155 de la AFIP de forma gratuita a fin de que puedas descargarlo, llenarlo con la información adecuada y también imprimirlo, debes ingresar a este enlacehaciendo click acá.

como completar el Formulario 155 de AFIP Paso a Paso

¿Qué Es El Formulario 155?

Ya te explicamos como llenar el Formulario 155 pasito a pasito, no obstante, no te hemos explicado de qué se trata este formulario. Así que te vamos a explicar.

El Formulario 155 se refiere a un documento que permite realizar los distintos pagos de monotributos, los que son el de obra social, el autónomo y el monotributo estándar, en fechas posteriores al plazo de presentación del importe.

Este formulario tiene la finalidad de que puedas acreditar los impuestos que tengas en deuda luego de haber concluido el tiempo para realizar los pagos correspondientes.

Qué es el Formulario 155

Para ello, debes efectuar las declaraciones convenientes a los meses pertinentes de los que desees producir el volante de pago y proceder a abonar la diferencia retrasada.

Esto significa que gracias al Formulario 155 de la AFIP tienes la posibilidad de abonar todos aquellos impuestos que hayas dejado en deuda luego de haberse cumplido el tiempo para abonarlos.

Antes de efectuar la declaración debes contar con una serie de requisitos para poder desarrollar el trámite del Formulario 155.

Estos requisitos son los siguientes:

  • Un volante de pago emitido previamente sobre exactamente el mismo tributo y bajo exactamente el mismo titular
  • Tu credencial de monotributista o bien trabajador autónomo
  • El modelo del formulario vigente
  • Conocer todos y cada uno de los datos a la hora de hacer el pago que se debe realizar para solucionar el impuesto

¿Para Que Sirve El Formulario 155?”(*155*)

El Formulario 155 es empleado particularmente para efectuar las declaraciones de los 3 tipos de pagos de los monotributos.

De esta forma, facilita que los trabajadores independientes o bien monotributistas puedan mantener sus importes al día y realizar sus pagos.

Para conocer el estado de los importes que vas a deber declarar como impositor puedes consultarlos página web de la AFIP.

Este formulario cuenta con un tiempo de vigencia de 30 días, lo que desea decir que los monotributos se deben abonar de forma mensual.

¿Dónde Se Paga?

Qué es el Formulario 155 Dónde se paga

Los pagos que corresponden a los importes para monotributos deben ser pagados por alguno de los medios que te ofrece la AFIP para ello.

Estos son los siguientes:

  • En la red Banelco. Gracias a esta alternativa vas a poder conseguir una clave de acceso al entrar en la sección de «otras operaciones». Para llenar el proceso puedes efectuar el pago en la página de Pago Mis Cuentas.
  • El pago electrónico. Esta opción te deja abonar por medio de un cajero de Link o bien Banelco, desde el portal web de tu banco o bien por medio de una llamada dentro de tu tarjeta adherida.
  • A través del sistema de homebanking de Link. Este servicio te deja ir a uno de los cajeros de tu red y conseguir una clave de acceso que te va a permitir abonar el monotributo.
  • Ingresando a la página web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos con tu clave fiscal donde escogerás la opción de Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos para anular el impuesto. Para ello, deberás rellenar totalmente el Formulario 155 de forma simultánea y abonar en la opción de «pagos AFIP».
  • Otra forma de pago es dirigiéndote a cualquiera de las oficinas bancarias que estén autorizadas por la AFIP. Puedes contrastar las entidades habilitadas ingresando eneste enlacepara determinar si puedes hacerlo por medio de tu banca de preferencia.
  • También puedes usar tu tarjeta de crédito en un portal de pago electrónico. Siempre y cuando emplees los próximos números para hacer el pago online vas a poder llenar el procedimiento:
  • (once) cuatro mil trescientos cuarenta-cinco mil seiscientos sesenta y cinco para Argencard y Mastercard
  • (once) cuatro mil trescientos diecinueve-dos mil quinientos cincuenta para Cabal
  • (once) cuatro mil trescientos setenta y ocho-cuatro mil cuatrocientos noventa y nueve para Visa

Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre como completar el Formulario 155 de la AFIP, ya no tendrás ninguna duda al realizar este trámite porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.

Para finalizar, esperamos que en este artículo hayamos podido aclarar todas tus dudas acerca de este proceso y así lo puedas utilizar como una guía.

Conoce Como Completar El Formulario 155 De AFIP

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce como completar el formulario 155 de afip” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Como Completar El Formulario 155 De AFIP” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce como completar el formulario 155 de afip” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com