Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce como tramitar la planilla traslado pami” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce como gestionar la planilla traslado pami esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce como tramitar la planilla traslado pami”
Contenido del Post
Conoce Como Tramitar La Planilla Traslado PAMI
Si eres retirado o bien pensionado puesto que te informo que cuentas con los servicios de traslados PAMI en caso de urgencia. Esta corporación cuya iniciales significan “Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados” se encarga de ofrecer asistencia médica integral a las personas mayores semejantes como posibilidades médicas y sociales que le dejen a estas personas sostener una vida activa y por tanto disfrutar de buena salud.
Si eres un adulto mayor y no sabes cómo tramitar la planilla de traslado PAMI puesto que haz llegado al lugar adecuado. ¡Continúa leyendo!
¿Cuál es la Planilla Traslado PAMI?
Antes de mostrarte como es la planilla de traslado PAMI que debes ocupar deseamos hablarte de los servicios y beneficios que ofrece esta corporación. Los mismos los especificamos a continuación:
Médicos: PAMI pone a tu predisposición un conjunto de profesionales de la medicina identificados como médicos de cabecera. Cuando el paciente efectúa su afiliación escoge uno de el que se transformará en su primordial apoyo y respaldo de salud.
Tu Médico de Cabecera puede atenderte en su consultorio o bien de ser precisa de forma ambulatoria, te prescribe los fármacos que precisas, lleva tu historial clínico, te señala cuáles estudios de diagnóstico debes efectuarte, te deriva a un especialista o bien centro de salud en dependencia del caso y te señala labores de prevención.
Si por alguna razón no te identificas con tu médico tratante puedes mudarlo examinando el listado de los Médicos de Cabecera libres y su capacidad de cupos. Para ello debes dirigirte a la agencia.
Prestadores: PAMI cuenta con una enorme pluralidad de Prestadores de servicios a los que tienes acceso para efectuar tus estudios, análisis y también intervenciones médicas precriptas por tu médico tratante.
Cobertura De Medicamentos: Cuando te inscribes a PAMI cuentas con una cobertura del cien% en fármacos para tratamientos singulares y de un ochenta% en fármacos ambulatorios.
Medicamentos Especiales: Si eres afiliado a PAMI y tienes una discapacidad o bien una enfermedad que requiera tratamientos oncológicos, si eres portador de HIV o bien sufres de diabetes y precisas de tratamientos singulares, esta corporación te ofrece una cobertura del cien% en los fármacos requeridos para dichas nosologías.
Medicamentos Ambulatorios:
PAMI ofrece descuentos en tus fármacos conforme se especifica a continuación:
Medicamentos de nosologías agudas del cincuenta% al sesenta%.
Medicamentos de nosologías crónicas del cincuenta% al ochenta%.
Subsidio Social: PAMI asimismo cuenta con un subsidio social que cubre el cien% del costo de los fármacos ambulatorios para todos aquellos afiliados que por razones de vulnerabilidad social no pueden costear sus fármacos ambulatorios con descuento.
Cobertura Social: Para progresar la calidad de vida de sus afiliados PAMI ofrece talleres, actividades culturales y físicas y colonias de verano, que asisten a prevenir enfermedades.
Ahora bien, cuando ya conoces todos las ventajas y servicios que te ofrece PAMI, para poder disfrutar de debes ocupar una planilla o bien formulario llamado Formulario de Solicitud Traslado Programado. En debes ocupar los datos del afiliado, motivo del traslado, tipo de traslado, médico tratante, cronograma de turnos y datos del traslado.
Esta planilla es emitida en las agencias de PAMI y los datos que se piden en ella son de empleo confidencias entre el afiliado y su médico tratante. Dicho formulario ha de ser llenado esmeradamente y completada por el médico tratante, no debe contener tachaduras ni enmiendas.
¿Como Tramitar La Planilla De Traslado PAMI?
PAMI cuenta con una página donde pone a tu predisposición una pluralidad de información acerca de su corporación, servicios y contactos. De esta forma puedes conocerlos desde la comodidad de tu casa o bien oficina eludiendo el traslado a una de sus agencias.
En el sitio de PAMI puede descargar de forma simple la Planilla de Traslado PAMI a través del siguiente link https://www.pami.org.ar/pdf/formulario_traslados.pdf.
Una vez que ingreses al lugar y descargues la planilla, procede a imprimirla y llenarla en conjunto con tu médico tratante. Esta planilla es requisito imprescindible para poder adquirir el servicio de traslado programado cuando lo precises.
Como Realizar La Solicitud De Traslado PAMI
Para efectuar la petición de traslado PAMI se demanda que el afiliado tenga en su poder la prescripción del médico tratante aparte del formulario de petición correctamente completado.
Cuando pidas el traslado el paciente o bien afiliado debes comunicarte con el prestador de servicios al que perteneces, facilitando la dirección de origen y el destino.
Otros aspectos esenciales a estimar es la distancia del traslado y si este supera o bien no los treinta quilómetros.
En caso que no supere los treinta quilómetros tanto de ida y como de vuelta, el paciente afiliado puede programar el día y el horario del servicio.
Pero si el traslado supera los treinta quilómetros tanto de ida y como de vuelta, días anteriores al traslado debes dirigirte a la agencia PAMI y pedir una Orden de Prestación, famosa como OP.
Es esencial coordinar el horario del traslado con el prestador de servicios pues para estas distancias se requiere agendarse con tiempo.
Cabe resaltar que este servicio es solamente para usuarios con imposibilidad para movilizare por alguna discapacidad o bien nosología médica y por ende precisan ayuda para trasladarse.
Requisitos
Si te hallas imposibilitado para movilizarse, PAMI pone a tu predisposición el servicio de traslado para sus afiliados que requieran hacerse servicios diagnósticos y terapéuticos.
El requisito primordial es que se halle afiliado a PAMI, entonces de presentar la próxima documentación:
- Documento Nacional de Identidad.
- Credencial de afiliación o bien recibo de cobro.
- Orden de traslado emitida por el médico tratante.
- Turno asignado para el traslado.
- Planilla o bien formulario de Solicitud de Traslado Programado. El mismo ha de estar correctamente confeccionado por el médico tratante quien debe concretar la condición del traslado y los requerimientos técnicos para exactamente el mismo (No incluye CABA y GBA).
- Orden de Prestación de servicios para traslado de más de 30km ida y vuelta. (No incluye CABA y GBA).
Pasos A Seguir
Los pasos a continuar para pedir el traslado son los siguientes:
Si el paciente vive en la capital federal y GBA, debe pedir el traslado a la agencia prestadora de servicios donde está afiliado o bien en su defecto al médico tratante.
Seguidamente el paciente debe conseguir un turno. El mismo se pide al prestador de servicio señalando el día y la hora. Posteriormente cuando ya se halle confirmado el turno puede proceder a comunicarse con la Central de Ambulancias a través del ochocientos-doscientos veintidos-trescientos ochenta y uno.
Es esencial efectuar la confirmación con cuarenta y ocho horas de anticipación a través del número de la Central de Ambulancias.
Para la petición del traslado en el resto del País, de igual forma el paciente se debe comunicar con el prestador de servicios. Es esencial concretar si el traslado supera o bien no los treinta km ida y vuelta. En dado caso que el traslado supere los treinta quilómetros el prestador de servicio debe producir una Orden de Prestación (OP).
El paciente debe regular el día y la hora que necesitara el servicio de traslado. Finalmente se debe comunicar al centro de ambulancias para confirmar el traslado, con cuarenta y ocho horas de anticipación.
Teléfonos PAMI
PAMI cuenta con más de seiscientos agencias de atención y treinta y ocho unidades de administración local en los que puedes efectuar tus trámites y donde vas a recibir la mejor atención adaptada. Además esta corporación pone a tu predisposición más de ocho mil Médicos de Cabecera y diecisiete mil prestadores que van a poder atenderte de la mejor forma.
Además cuenta con más de catorce mil farmacias adheridas donde vas a poder retirar tus fármacos con la mejor cobertura.
PAMI con el propósito de sostenerte informado pone a tu predisposición números de contacto y también información online.
Puedes acceder a información institucional, servicios y contacto en la página oficial de PAMI a través del siguiente enlace: www.pami.org.ar/emergencias.php o bien por teléfono a través de PAMI escucha al ciento treinta y ocho.
A continuación te presento una serie de números de contacto a los que puedes llamar en caso de presentar una urgencia o bien de precisar un traslado programado:
Puerto Madryn doscientos ochenta-cuatro mil cuatrocientos treinta y cinco-888
Neuquen Capital ochocientos diez-trescientos treinta y tres-8888
Mar de Plata ochocientos-ciento veintidos-7474
Tandil dos mil cuatrocientos noventa y cuatro-cuatrocientos veintidos-5107
San Miguel trescientos ochenta y uno-cuatrocientos treinta-3535
Bonaerense de Azul ochocientos-trescientos treinta y tres-2777
Santiago del Estero Capital trescientos ochenta y cinco-cuatrocientos veinticuatro-1122
Santafesina Carcaraña trescientos cuarenta y uno-4942618
Te aconsejamos tomar todas y cada una de las previsiones precisas para contar con los servicios de traslado PAMI
Esperamos que la información suministrada en este artículo acerca de de qué manera gestionar la planilla de traslado PAMI te haya tolerado conocer en detalle todo el proceso que implica pedir el servicio de forma fácil.
Conoce Como Tramitar La Planilla Traslado PAMI
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce como tramitar la planilla traslado pami” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Como Tramitar La Planilla Traslado PAMI” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce como tramitar la planilla traslado pami” lo más rápido poible.