Requisitos Para Asignación Por Embarazo De ANSES

Si buscas información sobre el sigiente tema “requisitos para asignación por embarazo de anses” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema requisitos para asignación por embarazo de anses esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “requisitos para asignación por embarazo de anses”

Requisitos Para Asignación Por Embarazo De ANSES

Estas por ser madre primeriza y te agradaría contar con abonos extras para el nacimiento de tu toma? Argentina se toma muy de verdad el tema de los embarazos y probablemente esta información podría ser de mucha ayuda.

Entérate de todos de los Requisitos para Asignación por Embarazos que argentina tiene para cada próxima madre y el de qué manera conseguirlo de forma fácil.

¿Qué Es La Asignación Por Embarazo?

Este compete una clase de pago vía trasferencia por el abono mensual que se dirige a

las embarazadas a partir de las 12 semanas de gestación, esto desea decir prácticamente acabando el tercer mes de dicho embarazo, hasta el momento en que nazca el toma o bien por interrupción de este. Este se le da en la décima segunda semana de embarazo para las que trabajan de forma informal, las que no cuentan con un trabajo o bien las que dan servicios en el hogar.

Solicitar La Asignación Por Embarazo En ANSES

Para poder pedir este beneficio deberás contar con lo siguiente:

  • La encinta no debe contar con ningún tipo de trabajo, por su parte ningún familiar vinculados a ella de manera directa, como puede ser el cónyuge. No percibir ninguna cantidad de dinero por algún tipo de prestación hecha a exactamente la misma, sean a base nacional o bien temporal.
  • Estos deben ser trabajadores por cuenta propia, informales, sin tipo registro legal, y que estos reciban un pago menos del salario mínimo establecido sean móvil o bien vital.
  • Tienen que estar registrados en las plataformas de: Programa de Trabajo Auto gestionado, Argentina trabaja y manos a la obra. Bajo el ministerio de trabajo, Programas de inserción laborales del mismo modo del ministerio.
  • La persona debe estar anotada bajo el régimen de monotributistas sociales.
  • Estar incorporado bajo el régimen singular de seguridad social
  • Trabajar solo por temporadas, esto desea decir ocasionalmente, con algún tipo de resguardo con puesto de trabajo por un mes entero, y no percibir ningún tipo de pago a lo largo de ese tiempo.
  • Si esta se halla en retención penitenciase y esta privada de su libertad o bien asimismo las que hacen tareas dentro de estos centros, las que han de estar anotadas en ENCOPE y que cumpla una condición frágil de las internas
  • No tener ayuda social. Salvo a las embarazadas que si están ingresada a como tipo de organización ya mentada previamente.

Te explicamos cómo puedes realizar tu tramitación:

Este lo debes hacer en persona en tanto que es por turno.

  • Revisa tus documentos personales: Confirma que cada uno de ellos de estén en vigencia al igual que los datos de tus familiares, en Mi ANSES o comunicándote al número 130. Si tus documentos no se encuentran actualizados, puedes acercarte a las oficinas de ANSES y podrás así llevar tu constancia o certificado de matrimonio, o concubinato si así sea el caso con los documento de identidad de toda la familia. Debes llevar original y copia de los mismos.
  • Debes registrarte en sistema SUMAR: Inscríbete, esto lo puedes hacer fácil, sencillo y rápido ya que este cuenta con plataforma vía online o realizando las gestiones apersonándote directamente al lugar que sería un centro de salud, donde te estés realizando tus controles de gestión.
  • Llena las planillas: Debes cumplir con los rubros uno y dos, debes ingresar en ‘’solicitud de asignación por embarazo bajo protección social’’. Tienes que recordar que estos documentos deben ser firmados y sellados por el  doctor que está llevando tu embarazo. Si tu gestión pasara por algún tipo de problema o interrupción este debe ir en las planillas, y si el bebe fallece, este también deberá ser indicado en los documentos.
  • Pide tu turno: solicítalo en la página web para que así puedas llevar tu documentación a las oficinas de ANSES.

Requisitos Para Asignación Por Embarazo

  • Estar en gestación por la décima segunda semana de embarazo (12 semanas) o más.
  • Cumplir las indicaciones y controles médicos.
  • Tener nacionalidad argentina, a su vez vivir en el país, y tener vigente el documento de identidad.
  • Para los extranjeros o personas que están naturalizadas, debe de tener al menos tres años domiciliados en el país y al igual tener su documento de identidad en vigencia.
  • La embarazada debe estar registrada en SUMAR. Este requerimiento saca a las que trabajan en servicios de hogar, por trabajos en temporadas y por monotributistas social.

Documentación:             

  • Documento de identidad vigente
  • Planilla de PS 2.67. Que es la de la solicitud por embarazo de protección social
  • Constancia o certificado de que se encuentra dentro del programa SUMAR
  • Certificado o constancia de unión matrimonial, sea civil, por convivencia, solo si es necesario.
  • Si en medio del embarazo ocurre algún tipo de trauma o problema este deberá también presentado en la ficha a llenar, este compete el rubro numero tres. Al igual que si el niño fallece, deberá ser colocado en la ficha indicando todo lo sucedido.

Monto De La Asignación Por Embarazo

El monto mensual que les compete a las mujeres que están en gestación va de explicado de la siguiente forma:

Para la fecha del 01/12/2019

Valor general: $ 2.746  que tiene una equivalencia de (46 USD).

Si es de 80% $ 2.196,80  que tiene un equivalente de (37 USD)

Si es de 20% $ $ 549,20 que tiene un equivalente de (9 USD)

Si es de zona 1 $ 3.570 que tiene un equivalente de  (60 USD)

Si es de 80% $ 2.856 que tiene un equivalente de (48 USD)

Si es de 20% $ 714 que tiene un equivalente de (12 USD)

Nota importante:

Cabe destacar que estos montos pueden llegar a variar según el tiempo y la ubicación.

Monto de la Asignación por Embarazo

La liquidación establecida como normal es de 80%. Mientras la de 20% es la que se tendrá acumulada por estar dentro del programa SUMAR, claramente presentando absolutamente todos los certificados de documentación mencionados anteriormente. Dentro de valor general esta se le da únicamente a los titulares que residan en todo el territorio nacional sacando la zona uno. La zona 1 se le dará el beneficio a las que están es gestación si viven en lugares como estas provincias:

  • La Pampa
  • Chubut
  • Neuqué
  • Río Negro
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego
  • Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones
  • Provincia de Buenos Aires

Este contara con seis mensualidad consecutivas, aun la madre este recibiendo asignaciones por otros hijos por otros organismos de salud, Por cierto, este pago universal se cancela solamente por el titular, y se paga una sola asignación, aun cuando se tratase de varios embarazos. En caso de que la embarazada no tenga mayoría de edad (18 años) esta tendrá que solicitar o bien dar un poder a su representante natural (madre) para poder obtener el beneficio.

El representante legal de la que se encuentra es gestación pueden ser:

  1. Madre o padre, deberán confirmar si el vínculo es legítimo, mediante la exposición de sus documentos personales, como lo son partida de nacimiento del menor, documento de identidad del menor y el documento de identidad del padre o madre designado. Con el original y copia de todo.
  2. Si tiene algún tutor, también deberá confirmar el vínculo, a través de un certificado que certifique la totalidad de tutoría sobre este, a su vez original y copia de la partida de nacimiento del menor, documento de identidad del menor y el documento de identidad del tutor.

Turnos De La Asignación Por Embarazo

Paso a seguir:

Debes entrar en la página web de ANSES, ubicar la sesión de turnos y hacer clic en el cuadro que indica accesos rápidos en el inicio. Selecciona el trámite de tu beneficio a solicitar ahí deberás colocar el numero de CUIL y le damos a continuar.

A continuación debes elegir la oficinal de la ANSES para así poder llevar tu documentación bajo el horario que se te haga mas cómodo. Luego vas a poder verificar, y ver la constancia del turno que te darán, y podrás ver un numero de dicha solicitud, tus datos como lo son nombre y apellido, la oficina que escogió, la hora y fecha de su cita. En el momento de la cita tendrás que presentar tu documento de identidad vigente, acompañada de todos los requisitos ya mencionados anteriormente. También puedes descargar la App que está disponible para sistema android y puedes hacerlo desde cualquier lugar, y mejor aun es gratuita.

Turnos de la Asignación por Embarazo

Cancelar o consultar tu turno

Para la consulta de esta misma o para cancelar tu cita, tienes dos opciones a elegir:

Debes ingresar en la página web, dirigirte hasta la sesión de turnos, y veras opciones como, ¿ya sacaste tu turno?, consultar o cancelar turno. Así procedes a ingresar tu CUIL, la numeración que te dio para la cita que este sería el número de solicitud y le das clic a continuar. Veremos que el sistema te arrojara los datos de tu turno para de esta forma poder aceptar y confirmar o bien, en caso de no ser así, podrás cancelar el mismo.

Y paso final, debes ingresar en MI ANSES con la contraseña de la seguridad social, y seguido a eso ir a información personal, seleccionar mis turnos, ya después de eso no será necesario ingresar ningún tipo de numeración para la solicitud.

Este programa tiene la facilidad y comodidad de poder hacer todo desde tu hogar, y quitarte el gran peso de esperar y hacer largas colas, así solo con un clic ingresar en www.anses.gob.ar.

Requisitos Para Asignación Por Embarazo De ANSES

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “requisitos para asignación por embarazo de anses” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algun tipo de duda o bien inquietudes sobre “Requisitos Para Asignación Por Embarazo De ANSES” por favor dejanos un comentario y te responderemos todas tus dudas y también inquietudes sobre “requisitos para asignación por embarazo de anses” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com