Aquí te dejamos toda la Información actualizada sobre Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO que es el tema de tu interés empezamos a tratar el tema Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO empecemos con esta guía
Contenido del Post
Info sobre Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO en el 2023
Se trata de un beneficio excepcional que está destinado a trabajadores informales, monotributistas A y B y sociales, y trabajadoras de casas particulares. Si formas parte de alguno de estos conjuntos sociales y desde Mi Anses te figura rechazada la entrega, te contamos por qué.
Para empezar el trámite, es preciso ingresar a Mi Anses, en el lugar www.anses.gob.ar, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, completar datos de contacto (domicilio, teléfono y correo) y continuar los pasos dentro de la opción Refuerzo de Ingresos.
Cómo saber si cobro el bono
Para quienes ya se anotaron al Refuerzo de Ingresos, la Anses habilitó una página para consultar si accedés al bono de $18.000.
- 1. Ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- 2. Seleccioná la opción «Trámites».
- 3. En el menú, clickeá el botón de «Refuerzo de ingresos».
- 4. El sistema lanzará si la solicitud fue rechazada o aprobada.
Ser argentino o argentina nativo o nativa, por opción o naturalizado o naturalizada y residente en el país o extranjero o extranjera con una vivienda legal en la Argentina no inferior a un par de años precedentes a la solicitud de la asignación monetaria.
Incompatibilidades con Refuerzo de Ingresos
- Tener menos de dieciocho años o más de sesenta y cinco.
- Ser empleado en relación de dependencia; autónomo; monotribtuista de la categoría C o superior; o adjudicatario de una jubilación o pensión.
- Tener la cobertura de una compañía de medicina prepaga.
- Contar ingresos mensuales mayores a un par de veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil ($77.880).
- En caso de tener de dieciocho a veinticuatro años, los ingresos de los progenitores han de ser de hasta $116.820.
- Los consumos en tarjeta de crédito o de débito no pueden ser mayores a $77.880.
- Ser dueño de un auto con valuación mayor a $1.401.840 o con una antigüedad inferior a 1 año; más de un automóvil; aeronave; más de una vivienda; o embarcación de más de nueve metros de eslora.
- Haber hecho la declaración de recursos personales por más de $3.738.240.
¿Cuáles son las prestaciones sociales compatibles con el refuerzo de $18.000?
- Asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE)
- Prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular
- Alimentar
Rechazo de la solicitud
Antes de conceder el beneficio se hace un análisis social y económico al demandante. De este modo se comprobará que no exista ninguna incompatibilidad con el subsidio.
Sólo se va a dar el refuerzo de ingresos a trabajadores informales, monotributistas y empleados del servicio familiar. Es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, Potenciar Trabajo y Becas Progresar.
Aceptación de solicitud
Quienes reciban el mensaje de que se les adjudicó el subsidio lo van a cobrar. El pago del bono se va a hacer en dos cuotas de $9.000 cada una en el mes de mayo y junio.
Hay una enorme polémica con respecto a en qué momento comenzarán los pagos. En un primer instante se afirmó que empezarían el diecinueve de mayo. Sin embargo, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, comentó que empezarían hoy. Cumplimentar documentación
En estos casos se precisa que el demandante concurra a la oficina más próxima a su hogar. Suele salir este mensaje a monotribtuistas de las categorías A y B que jamás trabajaron en relación de dependencia.
¿Que hacer si me rechazaron en BONO?
ANSES redirecciona en la historia legendaria de rechazo, el enlace con las bases y condiciones por la cuál no se consiguió superar la evaluación social y económica y patrimonial.
«Tu solicitud ha sido aprobada. Vas a cobrar el Refuerzo de Ingresos desde el diecinueve de mayo según la terminación del DNI», apunta el mensaje positivo. «No puedes acceder al Refuerzo de Ingresos por el hecho de que no cumplís con los requisitos establecidos», especifica, por su lado, el texto negativo.
Solicitar refuerzo de ingresos por Internet
- Entrar en la web o app oficial dl organismo previsional.
- Indicar el número de CUIL o CUIT y la Clave de la Seguridad Social.
- Presionar en “Refuerzo de ingresos” y “Continuar”.
- Completar la Declaración Juarda (DDJJ) y presionar en “Continuar”.
- Tras leer las incompatibilidades, hacer click en “Continuar”.
- Validar un CBU cargado o ingresar uno nuevo. En caso de cobrar un beneficio de Anses, el sistema puede eludir este paso.
- En caso de que todo sea adecuado, se va a ver el mensaje “Tu inscripción fue completada correctamente y está siendo analizada”.
Recordemos que la fecha límite para solicitar el beneficio es el sábado siete de mayo. De pacto a Gabriela Cerruti, hoy empezarán los pagos mas el organismo no publicó esta información.
Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO
Estamos acá para asistir sobre el siguiente tema Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO , y puede mandarnos un mensaje si tiene alguna pregunta o duda sobre Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO responderemos a sus preguntas sobre Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO cuanto antes para poder brindar la mejor ayuda posible al usuario que tiene dudas sobre el siguiente tema Por qué me rechazaron el bono de 18.000? IFE REFUERZO