Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa

Si buscas saber información sobre Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa” de una forma muy simple y veloz de esta manera no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa”

Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa

En esta guía terminante de TodoArgentina10 vamos a ver todos y cada uno de los puntos de forma breve y breve a fin de que puedas saber si podes cobrar la Asignación Prenatal de la ANSES.

Si ya recibe la Asignación Prenatal de ANSES, le vamos a dejar cantidades y datas de cobro concretas a fin de que pueda consultar el día y sitio de cobro.

¿Qué es la Asignación Familiar Prenatal?

La primera pregunta que acostumbra a surgir es ¿en qué consiste la asignación prenatal? Bueno, en resumen es un cobro mensual que brinda ANSES a lo largo de los meses de embarazo hasta el mes, inclusive, del embarazo o bien interrupción del mismo.

Esta Asignación va a estar destinada a todas y cada una de las mujeres que cumplan los requisitos requeridos tanto por ANSES como por el Ministerio de Trabajo que vamos a ver ahora.

¿Quién cobra la Asignación Prenatal?

Esta prestación familiar está destinada a todos los próximos trabajadores y trabajadoras:

  • Monotributistas (desde categoría A hasta H)
  • Personas que trabajen en relación de dependencia, así sea de forma permanente o bien de temporada.
  • Personas que se hallen cobrando la ART.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Veteranos de Malvinas
Podría interesarte:  Cómo depositar un cheque por cajero en Argentina

Requisitos para cobrar la Asignación Prenatal

Para conseguir la Asignación Prenatal, debe cumplir una serie de condiciones establecidas por la ANSES:

  • 12 semanas o bien más de embarazo.
  • Se debe pedir entre las semanas doce y treinta de embarazo. En caso de que se haga después solo se abonarán a partir de esa semana y no en su totalidad.

Trabajadores en relación de dependencia o cobrando ART

  • Haber trabajado un mínimo de tres meses a lo largo de los últimos doce meses
  • En caso de no cumplir con la antigüedad, se va a poder cobrar igual, mas entonces de cumplir este mínimo de tres meses.

Monotributistas

  • Haber efectuado aporte por tres meses sucesivos precedentes a la fecha de concepción del embarazo como mínimo.
  • En caso de que no cumplas este requisito y tu pareja sí, el o bien es la que va a deber efectuar el trámite.

En cuanto a los Veteranos de Malvinas, no se requiere ningún tipo de antiguedad.

Además, hay un requisito en común para todos: ningún miembro del conjunto familiar puede cobrar más del encuentre máximo tolerado.

Documentación obligatoria

Como todo trámite que se efectúa, para pedir la Asignación Prenatal además de esto de cumplir los requisitos enumerados previamente asimismo se va a deber presentar una documentación.

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) de los padres
  • Formulario PS.2.55 (Sistema Único de Asignaciones Familiares)

El formulario ha de ser presentado en su totalidad, con todos y cada uno de los datos personales del conjunto familiar. Se espera que las mujeres embarazadas lleven un certificado médico con la fecha probable del parto.

Si el pago es demandado por el marido de la encinta, se va a deber enseñar la relación entre el certificado de matrimonio o bien el certificado de cohabitación en la base de datos y la ANSES.

Podría interesarte:  Olvidé mi clave fiscal Cómo blanquearla y recuperarla en AFIP totalmente online

¿Cómo cobrar la Asignación Prenatal de ANSES?

  1. Solicite un turno en el sitio web de la ANSES.
  2. Presente el documento de identidad de los progenitores.
  3. Complete el formulario PS.2.55 que debe tener todos y cada uno de los datos del conjunto familiar y de las relaciones familiares. Si es un trabajador, pida los 3 últimos recibos de salario.
  4. Presente en el sitio web de la ANSES la documentación de su relación familiar.
  5. Presente los certificados médicos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto paga ANSES por este subsidio familiar?

ANSES paga entre $741 hasta los $7.638. Paga ver en detalle los encuentres, rangos y montos de la Asignación Prenatal visite esta página web.

¿La Asignación por Embarazo es lo mismo que la Asignación Prenatal?

No, las asignaciones son diferentes. Están destinadas a diferentes personas y los montos asimismo cambian entre sí.

¿Cómo saber si cobro la Asignación Prenatal?

Si cumplís con los requisitos que te comentamos previamente y con la documentación vas a poder cobrar la Asignación Prenatal, solo debes efectuar el trámite.

Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa

Esperamos que toda la información que te contamos sobre Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “Asignación Prenatal de ANSES: Guía completa” de una forma simple y veloz


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com