Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Clave de Identificación (CDI) que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Clave de Identificación (CDI) y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Clave de Identificación (CDI) empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Clave de Identificación (CDI)
La Clave De Identificación es para las personas físicas como las sucesiones indivisas que no cuenten con el número de CUIT ni tampoco el CUIL. Les permitirá actuar en el sistema financiero. Ahora, te contamos de qué forma registrarte.
¿Qué es y para qué sirve el Clave de Identificación?
La clave de identificación CDI es una clave que concede AFIP, de forma gratuita. Es para aquellas representaciones diplomáticas y otras entidades, (además de esto de personas físicas o bien personas de existencia perceptible y sucesiones indivisas); que no cuenten con el CUIT (Clave única de identificación tributaria) ni el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y precisen efectuar operaciones que requieren la CDI de AFIP. Para operar en el sistema financiero, hacer la apertura de una cuenta bancaria o adquirir bienes registrables.
Requisitos
Formularios
- Formulario F 663 – Nuevo Modelo (original y copia), marcando como motivo del trámite Solicitud.
- En el caso de representaciones diplomáticas: Formulario de DJ 420/J, generado por el programa aplicativo llamado Módulo de Inscripción de Personas Jurídicas (MIPJ).
Argentinos nativos o naturalizados
- Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad).
Extranjeros
- Residentes en el país: Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad) o bien, de no tenerlo, cédula de identidad, certificado o bien comprobante con el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones donde conste el carácter de su vivienda.
- No residentes en el país: pasaporte.
- No residentes de países limítrofes: cédula de identidad de sus países de origen.
- No residentes que no hayan ingresado al territorio nacional y operen desde el exterior: copia del pasaporte o bien documento del país de origen, en caso de no tener pasaporte.
Sucesiones indivisas:
- Documentación que acredite la condición de administrador de la sucesión.
- Copia del certificado de defunción del causante.
- Copia de la carátula del juicio sucesorio, donde conste el número de expediente, juzgado y segregaría de radicación.
¿Cómo obtener la Clave de Identificación? Trámite paso a paso
- Debés reunir los requisitos ya citados.
- Una vez que los tengas, debés llevar la documentación de forma presencial a las oficinas de AFIP, con un turno anterior.
- Para consultar la oficina más próxima a tu domicilio, hacé click acá.
- Ingresá a la página de AFIP.
- Elegí la agencia próxima al domicilio que figura en tu documento nacional de identidad.
- Seleccioná fecha y horario.
- Completá los datos que te solicita el sistema y después escogí la opción «solicitar turno».
- Confirmá el turno ingresando el código de seguridad que aparece en pantalla.
- Guardá o bien imprimí el formulario con la información de tu turno.
- Una vez constatada la documentación presentada, se te entregará una copia sellada del formulario o bien del comprobante emitido por AFIP, con los datos del Sistema Registral y la Clave de Identificación (CDI) asignada.
Puntos importantes que debés saber
- De tratarse de personas físicas no residentes en el país y de entidades constituidas fuera del territorio nacional, dicho plazo se extenderá a treinta días hábiles administrativos.
- El trámite es absolutamente sin costo.
Clave de Identificación (CDI) info actualizada al 2025
Esperamos que este tutorial sobre Clave de Identificación (CDI) te haya resulto tus dudas sobre el tema Clave de Identificación (CDI) y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Clave de Identificación (CDI) por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Clave de Identificación (CDI) te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Clave de Identificación (CDI) para responderte tus inquietudes de Clave de Identificación (CDI)