Formulario 6.9

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 6.9 que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 6.9 y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 6.9 empezamos con el tutorial.

Formulario 6.9

El Formulario 6.9 es solamente para el cónyuge del finado, esun documento que permite tramitar la pensión por fallecimiento de un jubilado. Conocé más detalles ahora.

Formulario 6.9 para descargar e imprimir

Para imprimir o bien descargar la planilla en formato PDF, hacé click acá.

La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien imprimir. Tenés la opción de imprimir de forma directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.

¿Cómo descargar el Formulario 6.9 desde la página oficial de ANSES?

Ingresá a la página oficial de ANSES y proseguí los próximos pasos:

Paso 1 descargar formulario 6.9

Paso 2: Vas a hallar una sección llamada “Pensión por fallecimiento de un jubilado o jubilada”.

Paso 2 descargar formulario 6.9

Paso 3: En la columna derecha vas a hallar la opción “Formularios”, debes hacer clic en la opción ver más.

Podría interesarte:  UVHI de ANSES

Paso 3 descargar formulario 6.9

Paso 4: Una vez que hayas seguido estos pasos, te encontrases con el formulario 6.9.

Paso 4 descargar formulario 6.9

¿Qué es y para qué sirve el Formulario 6.9 y para qué sirve?

Se trata de un formulario que marcha como declaración jurada, únicamente para los conyugues. En este formulario, el conyugue declara frente a la ley que se hallaba en una relación de convivencia o bien no con el fallecido. Mediante esta declaración, se notifica a los organismos del estado el estatus de la relación anteriormente al fallecimiento.

Dicho formulario, he de ser presentado de forma obligatoria por cualquier conyugue que desee efectuar este trámite. Es esencial que presente pruebas fehacientes que confirmen el estatus de la relación declarada en el formulario PS 6.9.

¿Quiénes pueden solicitarla?

La pensión por fallecimiento de un retirado, puede ser pedida por familiares directos o bien personas en angosta relación con exactamente el mismo. Es decir, que pueden pedirla los hijos (menores de edad o bien discapacitados) matrimonios y conyugues. También, en casos puntuales a través de un poder puede ser pedida por un letrado, en un caso así solo se va a hacer el pago de las contribuciones pendientes que no fuesen cobradas por el retirado.

Requisitos para cobrar la pensión

  • Viuda/o del retirado fallecido.
  • Conviviente del retirado fallecido: debés acreditar haber convivido en público, en aparente matrimonio, a lo largo de cuando menos cinco (5) años de forma inmediata precedentes al fallecimiento. Dicho plazo se reduce a dos (2) años cuando existan hijos reconocidos por los dos convivientes.
  • Hijo/a soltero hasta dieciocho (dieciocho) años y que no perciba otra prestación.
  • Hija viuda hasta dieciocho (dieciocho) años y que no perciba otra prestación.
  • Hijo/a incapacitado sin límite de edad, si al instante del fallecimiento del causante se hallaba incapacitado para el trabajo y al cargo del causante o bien incapacitado a la fecha en que cumpliese dieciocho (dieciocho) años de edad.
Podría interesarte:  Nuevos Bonos y Beneficios de ANSES

Documentación a presentar

Del retirado fallecido

  • El fallecimiento del retirado ha de estar acreditado en la Base de Personas de ANSES.
  • Formulario PS.6.76 “Información Bancaria”, solo en caso de no encontrarse registrada en
  • ANSES la información de rendición bancaria.

Si es cónyuge o bien conviviente del jubilado

  • DNI, LC o bien LE. Si no cuenta con documento nacional de identidad, LC o bien LE va a deber presentar perseverancia de documento nacional de identidad en trámite.
  • Formulario PS.6.9.
  • Si el autor consiguió la prestación incluyendo adhesión al plan de comodidades moratoria y, existiesen cuotas pendientes de pago, va a deber presentar:
  • Formulario PS.6.279 “Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión” firmado por el titular.
  • Formulario PS.6.284 “Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad” firmado por el titular.

Si es hijo incapacitado del jubilado

  • Certificado de pupilo regular / escolaridad. Original y copia.
  • Formulario PS.6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley Nº 17.562”.
  • Formulario P.S.6.12 “DDJJ dependencia económica titular”
  • Formulario P.S.6.13 “DDJJ dependencia económica testimonial”

       Del representante

  • DNI, LC o bien LE.
  • Formulario PS.6.4 “Carta Poder” (Original), solo en caso de no ser incluido en el Formulario de
  • Solicitud de Prestaciones Previsionales.
  • Formulario PS.6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley Nº 17.562”, adecuadamente cumplimentado por el demandante y certificada la firma por autoridad eficiente.  

¿Cómo presentar la documentación?

Se hace de forma presencial en las oficinas de ANSES, con un turno anterior.

1.Debes ingresar la página de ANSES.

2.En la sección “Solicitar turno online”, vas a ver una pantalla con posibles opciones. Elegí una opción alternativa en función de los pasos que quieres efectuar.

Podría interesarte:  Jubilación para trabajadores Mineros

3.Luego, el sistema va a mostrar un formulario y debes completar los datos que correspondan.

4.Te brindará las próximas opciones: ubicación; fecha y hora de Anses. Sacá el turno.

¿Cómo completar el Formulario 6.9? Trámite paso a paso

  1. Completar con la fecha precisa.
  2. Debés indicar “Sí” o bien “No” en las secciones que dispone el formulario.
  3. Al terminar debés firmar, poner tu documento nacional de identidad y la aclaración de la firma.

Formulario 6.9 info actualizada al 2025

Esperamos que este tutorial sobre Formulario 6.9 te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 6.9 y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 6.9 por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 6.9 te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 6.9 para responderte tus inquietudes de Formulario 6.9


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com