Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 870 Anexo II que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 870 Anexo II y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 870 Anexo II empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Formulario 870 Anexo II
El Formulario 870 es un documento legal que se utiliza para hacer trámites referentes al ámbito de la infraestructura y equipamiento. Ahora, te afirmamos de qué forma administrar tu trámite.
Formulario 870 Anexo II para descargar e imprimir
Para imprimir o bien descargar la planilla en formato PDF, hacé click acá.
La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien imprimir. Tenés la opción de imprimir de forma directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.
¿Qué es y para qué sirve el Formulario 870?
Este Formulario 870 sirve para realizar trámites relacionados con el ámbito de la infraestructura y equipamiento para poder obtener fondos para la atención de necesidades inmediatas en la Provincia de Santa Fe.
La función primordial del Formulario 870 es hacer la solicitación de partidas para la obtención de ayuda escolar o bien atención de necesidades inmediatas en el equipamiento y también infraestructura para instituciones públicas y privadas.
- Provincial de Ayuda Escolar: el que se aplica para instituciones o bien establecimientos educativos oficiales, a través de los Anexos II de Resolución Ministerial No 162/2 y 163/02.
- Para atención de necesidades inmediatas: este fondo se aplica para cubrir los requerimientos en infraestructura o bien equipamiento de instituciones educativas oficiales y privadas. Con el fin de atender, cualquier inconveniente que ponga bajo riesgo la continuación del ciclo educativo.
¿Cómo gestionar el trámite?
Dirigirse al Alta SIPAF
- La dirección pertinente es el 2do piso en la sección de oficinas de liquidaciones de Gastos del Ministerio de Desarrollo Social, situado en la avenida Almirante Brown seis mil novecientos noventa y ocho de Santa Fe.
Presentar la nota de solicitud
- La nota de solicitud he de estar firmada por el presidente, el secretario y asimismo el tesorero de la corporación educativa.
- Presentando además de esto todos y cada uno de los documentos y datos personales de las personas responsables.
Certificado
- En Caso de solicitar los diferentes objetivos de la corporación se debe presentar el certificado que justifique su participación.
Certificado del Libro de Actas
- Se encarga de presentar el certificado del libro de actas de la corporación que está solicitando el subsidio.
- Por ello, es preciso presentar la rendición precisa señalando meridianamente el destino de los fondos.
Presupuesto
- Indicar el presupuesto propuesto por la corporación, documento que ha de ser membretado por la firma comercial.
- En Caso de ser un gasto contactado, las facturas deben presentarse respectivamente de forma original y firmada por el presidente y secretario de la corporación.
Subsidio de Infraestructura
- Solicitar el subsidio de la infraestructura así como una copia relacionada a la escritura como un instrumento legal.
- Se debe acreditar en todo instante el inmueble o bien infraestructura directamente relacionada a la corporación.
Informe bancario
- Adjuntar el informe bancario, señalando el banco, los diferentes titulares, la firma de la operación y las cunetas relacionadas.
Personería jurídica
- Destacar el perfil de los personajes implicados de forma jurídica y de forma subsistencia.
Subsidio previo
- En caso de presentar algún subsidio precedente se debe probar con una copia simple de la entidad concedida.
Inscripción
- Demostrar la inscripción a la corporación en API y asimismo en la entidad AFIP
Requisitos
Para instituciones públicas u oficiales, requieren presentar:
- Completar (el cuerpo A) del formulario propuesto en la resolución 162/02.
- Rellenar (el cuerpo A) del formulario predispuesto por la resolución 163/02, de este modo como incluir los presupuestos de cada elemento pedido.
- Completar el (cuerpo A) del formulario presentado en la Resolución 870/08 del Anexo II, y reunir un presupuesto mínimo.
- Con esta documentación, la figura directiva debe dirigirse a la Dirección Regional que le toca y hacer la presentación de esos papeles.
Para instituciones o establecimientos privados, deben disponer:
- Completado el (cuerpo A) del formulario preparado en la resolución 870/08 Anexo III, y así como eso, la colección de un presupuesto como mínimo.
- Posterior a esto, el directivo se dirige al Servicio Provincial de Enseñanza Privada para presentar los documentos.
Trámites de Infraestructura y Equipamiento de Santa Fe
Se requiere el Formulario 870 para poder anotar una propiedad aun para vender un bien inmueble. Sin olvidar que se usa este documento para abonar en caso de una multa. También se usa el Formulario 870 en el instante de abonar los aranceles tributarios y para solicitar certificados, entre otros muchos casos. Debes saber que el campo de la infraestructura es parte de un diseño de ingeniería o bien arquitectura.
Además, se puede charlar de infraestructuras relacionadas con la energía como son las redes eléctricas. Entre se observa el iluminado público si es para repartir calor a la población nos referimos a la calefacción o bien para transportar comburente como es el caso de los gaseoductos.
También la infraestructura hidráulica referente a las redes de agua bebible como son los embalses aun los desagües relacionados con el sistema de alcantarillado entre otros muchos.
Además, existen otra diversidad de infraestructura y equipos que destacan en este campo y se reflejan en el Sistema de Santa Fe como son los siguientes:
- Topografía
- Catastro
- Gestión de tributos
- Urbanizaciones, construcciones e inclusive consultar técnicas
- Sistemas de reclamos
- Derecho a los registros y también inspección DReI
- Los vendedores ambulantes
- Obras Privadas
- Licencia de Conducir
- Extracción de árboles
- Habilitaciones Comerciales
- Descargar ordenanza y formulario de la información pública
¿Cómo completar el Formulario 870? Trámite paso a paso
- Lo primero, es indicar sitio y fecha de la solicitud pertinente en el fondo para atención de necesidades inmediatas.
- Luego indicá concisamente la dirección de la corporación sea pública o bien privada.
- Posterior a esto, mostrá los detalles de la solicitud a efectuar.
- Aparecerá una línea, donde afirma Fundamentación, ahí debés rellenar con los fundamentos que consideras pertinentes para la realización de la solicitud.
- El documento tiene 2 espacios, uno es para la firma y sello del supervisor seccional, y el otro a fin de que firme y selle el directivo de la corporación que efectúa la solicitación.
- Por último, hay un recuadro de observaciones el que lo completa la Delegación Regional, en caso de existir alguna.
Tiempos para llevar a cabo el formulario
Tiempo de realización
La presentación ha de ser llevada a cabo entre un tiempo de 24 (veinticuatro) a 48 (cuarenta y ocho) horas.
Según el tiempo pertinente que lleve el trámite de la obtención de los presupuestos propuestos.
Tiempo de Resolución
En este caso se he de estar sujeto absolutamente a la disponibilidad presupuestaria que es precisa para realizar la jurisdicción.
El sitio que se deben realizar los trámites va a depender de la modalidad del sitio o bien escuela precisa como:
- Oficiales: se presentan delante de la delegación regional próximo.
- Privadas son mostradas en el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Argentina
Preguntas Frecuentes
¿Este trámite tiene algún tipo de costo?
No, el trámite del formulario 870 es gratis.
¿En qué formato se presenta el formulario 870?
Este documento se presenta en PDF, solo debe efectuar la descarga y rellenarlo. Para entonces, su siguiente presentación.
¿En dónde se presenta el Formulario 870?
Los lugares para hacer la presentación de este documento, son:Para las instituciones privadas: En el Servicio Provincial de Enseñanza Privada.Para las instituciones públicas o bien oficiales: Ante la Delegación Regional, que corresponda a su sitio de localización.
¿Cuándo se puede realizar la presentación del Formulario 870?
Puede hacerlo en un plazo de veinticuatro a cuarenta y ocho horas, todo dependiendo de las necesidades del establecimiento y la predisposición presupuestal de la Jurisdicción.
Formulario 870 Anexo II info actualizada al 2024
Esperamos que este tutorial sobre Formulario 870 Anexo II te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 870 Anexo II y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 870 Anexo II por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 870 Anexo II te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 870 Anexo II para responderte tus inquietudes de Formulario 870 Anexo II