Si buscas información sobre el sigiente tema “cómo sacar cita vtv verificación técnica vehicular?” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema de qué forma sacar cita vtv verificación técnica vehicular? esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “cómo sacar cita vtv verificación técnica vehicular?”
Contenido del Post
Cómo Sacar turno VTV Verificación Técnica Vehicular?
La Verificación Técnica Vehicular se fundamenta en la revisión cada cierto tiempo del estado de emisión de gases contaminantes y del estado mecánico de los automóviles automotores. Esta es una inspección que debe realizarse de forma obligatoria.
Tener al día tu Verificación Técnica Vehicular o VTV te asegura que tu vehículo cumpla con los niveles precisos de seguridad que te deja circular de manera responsable, puesto que te hallas cumpliendo con la ley y resguardando el entorno al tiempo.
Aquí te vamos a hablar sobre cómo sacar una cita para VTV, este trámite que se debe efectuar de forma obligatoria, sus requisitos y las preguntas más comunes que se generan en la mayoría de las personas.
Solicitar Turno Para La Verificación Técnica Vehicular
Para efectuar el proceso del trámite para conseguir tu Verificación Técnica Vehicular en Argentina,debes solicitar tu cita de forma en línea.
Debes tomar en consideración que la forma de realización de este trámite depende de dónde te encuentres, si en la urbe de Buenos Aires o bien en alguna provincia del país.
En caso de que te encuentres en Buenos Aires, estos son los pasos que debes seguir para solicitar tu cita para la VTV:
- Paso 1: Ingresa a la web oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires haciendo clic aquí
- Paso 2: En el menú de trámites busca la opción que corresponde, en un caso así Verificación Técnica Vehicular
- Paso 3: Coloca la información que el sistema te pide y efectúa el pago del monto correspondiente
- Paso 4: Una vez efectuado el pago precedente, el sistema te dará un código con el que podrás formalizar tu petición y programar la cita para tu VTV.
En caso de que te encuentres en el interior del país, los pasos que debes seguir para solicitar tu cita para la VTV son los siguientes:
- Paso 1: Ingresa al portal web oficial de la VTV Argentina haciendo clic aquí
- Paso 2: Busca el botón que te deja efectuar la reserva de tu cita en Reserva tu Turno
- Paso 3: Completa la planilla de identificación que te pide el sistema y al concluir presiona el botón de Continuar
- Paso 4: Por último, solo debes continuar las indicaciones que te manda el sistema a fin de que puedar programar la cita para tu VTV.
¿Qué Hay Que Llevar Para Hacer La VTV?
Al instante de asistir a tu cita debes llevar una serie de documentos, los que son los próximos (sin orden de relevancia):
- Tu Documento Nacional de Identidad.
- La cédula azul o bien verde del vehículo.
- La Licencia de Conducir, exactamente la misma ha de estar actual.
- Seguro del vehículo, del mismo modo ha de estar actual.
- Comprobante de su cita.
- Recibo de cancelación del trámite.
- En caso de que sea la primera vez que efectúas el procedimiento para la Verificación Técnica Vehicular (VTV), es preciso que lleves el título de propiedad del aut0.
- En caso de que tu vehículo sea del tipo pesado, solamente debes presentar al instante de la verificación del vehículo, tu Documento Nacional de Identificación así como la cédula verde o bien azul del auto. En estos casos no es necesario programar un día en específico para el trámite, simplemente tendrás que asistir en el horario laboral de la institución.
Como Realizar La VTV Por Primera Vez
Ya te comentamos cuáles son los documentos que debes llevar a la cita cuando es la primera vez que efectúas la Verificación Técnica Vehicular, ahora te vamos a mostrar cuáles son los pasos que debes seguir para solicitar este trámite por primera vez:
- Paso 1: Primero debes situar el último número de la placa de tu auto, puesto que el mes para la cita para la VTV depende de este número, cada mes corresponde a un número diferente. En la próxima imagen puedes consultar qué mes te toca conforme el último número de tu placa.
- Paso 2: Pide tu turno por vía online de la manera en que te explicamos más arriba.
- Paso 3: Realiza el pago que corresponde a tu trámite.
- Paso 4: Dirígete a la planta de verificación que el sistema te ha asignado anteriormente en la fecha que has programado tu cita.
- Paso 5: El proceso del trámite acaba cuando la Verificación Técnica de tu vehículo ha sido aprobada de manera exitosa. El trámite concluye en el momento en que ha sido aprobada la verificación, el que se te entregará así como una certificación y una calcomanía que deberás pegar en tu carro, señalando que has cumplido con efectuar el trámite.
- En caso de que tengas una motocicleta, esta calcomanía va a ser puesta en tu certificado.
Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- Si todavía no has hecho esta verificación, debes asegurarte de efectuarla lo más pronto posible puesto que si te hallas circulando por el territorio argentino sin tener pegada esta calcomanía en tu vehículo o bien sin estar actual, estás bajo riesgo de que te asignen sanciones impuestas por la ley.
- Si en el mes que te toca conforme el último número de la placa de tu vehículo, no pudiste acudir tienes la posibilidad de hacerlo en los meses de diciembre o bien enero.
Modificar Cita VTV
Si por alguna razón precisas alterar la cita para tu VTV, lo único que tienes que hacer es comunicarte con los números de atención al cliente de la sede de la institución donde programaste tu cita, asimismo es posible asistir personalmente a una de las oficinas pertinentes.
Si agendaste tu cita por medio de la web oficial de la urbe de Buenos Aires, puedes llamar al número 147 o bien ir personalmente a la Gerencia Operativa de Taxis, la que se halla situada en la Avenida Roca cuatro mil quinientos noventa, en el horario comprendido de lunes a viernes desde las 8:30 a.m y la 1:00 p.m.
Si te encuentras en el interior del país para cambiar tu cita de VTV, deberás ingresar al siguiente enlace haciendo clic aquí y llenar el formulario necesario.
Preguntas Frecuentes
Cuando se habla sobre cualquier tema del que no se cuenta mucho conocimiento, es muy normal que se presente alguna duda de cualquier clase, y como acá estamos para asistirte te hemos dejado varias preguntas con sus respectivas contestaciones para asistirte a aclarar tus dudas.
¿Cuál es el costo del trámite de la Verificación Técnica Vehicular?
Si se trata de una motocicleta el monto que vas a deber abonar es de más o menos setecientos pesos. En cambio, si se trata de un vehículo el monto a abonar es de alrededor de los dos.000 pesos.
¿Qué pasa si pierdes tu calcomanía de certificación?
SI por alguna o bien otra razón has perdido tu calcomanía de tu VTV, debes dirigirte al lugar al que hiciste el trámite así como algún documento que certifique que la habías conseguido. En este caso no deberás abonar nada extra por la nueva calcomanía.
¿A dónde debes acudir para realizar tu Verificación Técnica Vehicular?
Las direcciones a las que puedes asistir son las siguientes:
- Vélez Sarsfield 566 Barracas
- Calle Herrera 1995 Barracas
- Calle Santa María del Buen Aire 1001 Barracas
- Barracas Calle Osvaldo Cruz 1711
- Calle Tronador 115/151 Paternal
- Villa Ortúzar Calle Donado 973
- 27 de Febrero 5483 Pompeya
¿Quiénes están exentos de pagar por este trámite?
Todas aquellas personas que sean retiradas o bien pensionadas, o bien cuenten con una discapacidad y tengan su respectivo carné, están exentos del pago.
¿Qué pasa si no se aprueba la VTV?
Si en tu Verificación Técnica Vehicular consigues alguno de estos resultados, se considera como resultados negativos o bien resultados no positivos:
- Condicional: se trata cuando en la revisión se advirtieron uno o bien más defectos leves, mas puede circular
- Rechazado: se trata cuando los defectos detectados son graves y el vehículo no está en condiciones de circular
Entonces, en caso de que tu VTV no sea aprobada vas a tener la posibilidad de pedir otro turno sin cargo para hacer una reverificación con un plazo de 60 días hábiles como máximo. Si se vence este tiempo, vas a deber abonar la tarifa completa y regresar a efectuar el procedimiento desde el principio.
Cómo Sacar turno VTV Verificación Técnica Vehicular?
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “cómo sacar cita vtv verificación técnica vehicular?” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Cómo Sacar turno VTV Verificación Técnica Vehicular?” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “cómo sacar cita vtv verificación técnica vehicular?” lo más rápido poible.