Cómo Soliturnor El Certificado CHAS De Homologación De Vehículos En Argentina

Si buscas información sobre el sigiente tema “cómo solicitar el certificado chas de homologación de vehículos en argentina” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema de qué manera pedir el certificado chas de homologación de automóviles en argentina esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “cómo solicitar el certificado chas de homologación de vehículos en argentina”

Cómo Soliturnor El Certificado CHAS De Homologación De Vehículos En Argentina

Como todos sabemos, tener un auto o vehículo de cualquier tipo, es una total responsabilidad, puesto que existen diferentes procesos de registro por los que deben pasar nuestros medios de transporte particulares.

Por esa razón, tenemos que asegurarnos de tener todos los requisitos, documentos y papeles importantes e imprescindibles para poder conducir sin inconvenientes por el territorio nacional.

Existen diferentes situaciones en las que decidimos vender o cambiar partes de nuestro vehículo, así sea por el hecho de que esté estropeada, por gusto o bien aun por necesidad, y para este proceso, asimismo se precisan ciertos documentos. Como por el ejemplo, el Certificado CHAS.

¿No sabes de qué se trata? ¿Quieres saber un tanto más? ¡Asegúrate de llegar al final!.

¿Cómo Solicitar El Certificado CHAS?

Cómo Solicitar El Certificado CHAS

En Argentina estas iniciales, significan “Certificado de Homologación de Autopartes y Elementos de Seguridad”

Utilizando otras palabras, podemos decir, que CHAS engloba todo lo que se relaciones a las partes e implementos de un vehículo y lo que se emplea para prosperar la seguridad del mismo.

NOTA IMPORTANTE

¿Qué es certificado homologación de autopartes elementos de seguridad?

Este certificado es un documento que se utiliza en Argentina lograr  autorizar las compras, la distribución, y el traspaso de cualquier tipo de elementos de seguridad que se hallen importadas o bien hayan sido fabricadas en el territorio nacional.

Es por tal razón que la autopartes son consideradas repuestos para automóviles semiacoplados o bien acoplados.

Un vehículo acoplado, refiere a todos los vehículos que no tienen motor, como por poner un ejemplo un remolque . Por otro lado, los vehículos semiacoplados son los que poseen motor como puede ser un camión o bien un carro particular.

Es por tal razón que este certificado lo emite el INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial. De igual forma, certificado es totalmente obligatorio para los vehículos que se hallan recorriendo en las vías públicas del territorio nacional.

Ese certificado tiene como objetivo principal avalar por completo la confiabilidad y la calidad de todos y cada uno de los repuestos y el sistema de seguridad que se instalan en los automóviles.

¿Quiénes Están Obligados?

Quiénes Están Obligados

El Certificado de Homologación de Autopartes y Elementos de Seguridad habrá de ser pedido por todas y cada una de las personas o bien empresas que sean importadores de esta clase de productos.

De igual forma, todos y cada uno de los fabricantesdeautoparteso elementos de seguridad deberán pedir este certificado, siempre y en toda circunstancia y cuando no sean para un suministro común de un vehículo.

Es esencial tener en cuenta que el vehículoacoplado es definido como aquel que no tiene motor, y al contrario, el vehículosemiacoplado, si tiene motor.

Pasos A Seguir

Pasos A Seguir

Para efectuar la petición de este certificado, vas a deber efectuar los próximos pasos:

  • Lo primero que debes hacer en inscribirte en la mesa de entrada a la Secretaría de Industria Comercio y PYMES, el que depende de manera directa del Instituto Nacional de tecnología industrial.

Para poder iscribirte en la mesa de entrada de la Secretaría de Industria Comercio y PYMES, vas a deber suministrar los próximos datos:

  • En caso de que sea una sociedad, va a deber suministrar una copia del Acta de Constitución que se halla certificada. Si a un caso en particular, de presentar su documento de identidad.
  • Dirección de la sociedad y copia certificada de la personaencargada desde el punto de vista legal.
  • Número de importador y CUIT.
  • Luego, se hace una confirmación de los documentos entregados.
  • El siguiente paso, es empezar la petición del CHAS. El como habrá de ser gestionado de pacto a las autopartes o bien el producto, puesto que no todos son iguales, y por tanto no cumplen con exactamente los mismos requisitos.

Algunos de estos requisitos, son reconocidos bajo las reglas de las próximas organizaciones:

  • Mercosur y la Organización de Naciones Unidas.
  • Normas IRAM-AITA.
  • El Instituto de Racionalización Argentino de Materiales.

Es decir, que todos los productos deberán tener un certificado individual y que el encargado del trámite debe tener el conocimiento relacionado a dichos productos.

  • El siguiente paso, es ingresar a la web del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y conseguir la planilla de solicitud requerido para el proceso.
  • Ahora vas a deber completar todos y cada uno de los datos que se demandan en esta planilla de petición, los que pueden ser:
  • Datos básicos del titular de la compañía y del producto que se marcha comerciar.
  • Número de Registro que entrega la dirección Nacional de Industrias.
  • Datos de la persona autorizada legalmente.
  • Ahora, anexar todos y cada uno de los certificados de las autopartes que se han conseguido.

PUEDE INTERESARTE

Para poder dar este certificado, deberás esperar aproximadamente unos 15 días desde la solicitud. Sin embargo, debes tener en cuenta, que si los productos sobrepasan en una cantidad de 20, este plazo puede extenderse.

Este trámite, tiene un costo de 0,75 por cada certificado.

Finalmente, podemos decir, esta solicitud tiene cuatrofases, cuáles son los siguientes:

Fase 1:Solicitud de certificado. Este trámite lo efectúa la persona interesada.

Fase 2:Evaluación de conformidad. Este estudio lo efectúa la autoridad que se encarga de la petición hecha

Fase 3:Emisión del certificado. Esto es en caso de que no se haya presentado ningún inconveniente.

Fase 4:Seguimiento de la evaluación.

Listado De Autopartes Sujetas Al CHAS

Listado De Autopartes Sujetas Al CHAS

Existen autopartes y elementos de seguridad que requieren o bien se encuentran sujetos directamente con este certificado, ciertas de son las siguientes:

  • Llantas o bien neumáticos y amortiguadores.
  • Baterías híbridas de seguridad.
  • Bocina, caja de dirección, y ruedas para camiones y remolques.
  • Líquido para frenos y cabezales para los asientos.

IMPORTANTE

¿Quiénes son la excepción a solicitar el certificado?:

Puede que hallemos ciertos casos donde verdaderamente no se precisa el Certificado de Homologación de Autopartes y Elementos de Seguridad para efectuar ciertos procesos, puesto que estos requisitos, no es obligatorio o necesario para ellos. Estás salvedades son las siguientes:

  • En caso de que el producto no se halle detalla en la resolución noventa y uno / dos mil uno.
  • Otro caso que hay que tener en cuenta como una salvedad a la expedición de este certificado, es que las autopartes verdaderamente no se empleen en los medios de transporte que se hallen transportando ciudadanos pasajeros, o que no transiten por la vía pública. Un ejemplo de estos automóviles, puede ser un tractor de empleo agrícola.
  • Finalmente, en caso de que autopartes sean repuestos originales para automóviles acoplados y semiacoplados.

Gestión De CHAS

Normativa

La idea de CHAS, es conseguir resguardar a todos y cada uno de los habitantes del territorio argentino en lo que se refiere al consumo legalizado en el procedimiento CHAS, particularmente en el 91/2001.

El como se halla dirigido a todos y cada uno de los miembros que se relacionen con los accesorios de los automóviles, los remolques o bien semi remolques que se efectúen dentor de Argentina o bien que se importen en exactamente el mismo.

Entonces, para conseguir el cumplimiento de las leyes, va a deber efectuarse la autentificación en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Y para esto, precisarás los próximos requisitos:

  • Registro Único expedido por el Ministerio de Producción.
  • Permiso fiscal clase dos.
  • Encontrarse registrado en el Trámite a Distancia.
  • Cancelar el costo expresado en el reglamento 051/15.

Para efectuar este proceso, puedes comunicarte al número ochocientos cuatrocientos cuarenta y cuatro cuarenta cuatro y para cualquier duda, puedes consultar usando el mail consultas@Inti.gob.ar.

Normativa

Normativa

Actualmente, varias organizaciones han presentado distintas normas que se relacionan directamente con las autopartes y los sistemas de seguridad. Por ello, hemos recogido ciertas de y te las vamos a mostrar a continuación:

  • La organización de Naciones Unidas: Posee normativas en sus resoluciones dieciseis y diecisiete, veintidos, veinticinco y veintisiete, treinta y cuarenta y seis, cincuenta y cuatro y cincuenta y cinco, setenta y cinco y cien.
  • Mercosur: Normativa se hallan situadas en las resoluciones sesenta y cinco del año mil novecientos noventa y dos, veintiseis y veintisiete  del año mil novecientos noventa y cuatro y treinta y siete del dos mil uno.
  • IRAM: Mejor conocido como el instituto de racionalización argentino de materiales, esta Presenta una extensa la normativa directamente relacionada con el comercio y el empleo de las autopartes y los sistemas de seguridad. Estas normativas se hallan en la once mil trescientos veinte y la once mil trescientos veintiuno.
  • Otras normativas, pueden encontrarse en el decreto número setecientos setenta y nueve  relacionado a la seguridad vial.

Éste se encarga de brindar las condiciones que necesitan cumplir el sistema de freno, cerraduras y bisagras, las puertas, cinturones de seguridad, espéculos, retrovisores, iluminación y otros aspectos esenciales de los automóviles que circulan en la vía pública., para eludir cualquier clase de accidentes, inconvenientes o bien problemáticas que puedan presentarse mientras que se usan. Así como asimismo, eludir accidentes viales a toda costa.

Certificado CHAS

Es esencial que todos los comerciantes conozcan todos los aspectos legales que precisan cumplir ya antes de empezar cualquier negocio de cualquier clase. Ya que esta es la única forma de lograr que sus ventas no presenten ningún tipo de inconveniente que involucre a la ley. Y por su parte, estos van a poder eludir malos ratos.

Por ello, nos hemos encargado de darte en esta ocasión, toda la información relacionada con el Certificado CHAS.  Así que bien sabes todo lo preciso para lograrlo y los pasos que debes efectuar a fin de que tu proceso se culmine brindado resultados positivos.

Te deseo todo el éxito efectuado este trámite, nos vemos en la próxima.

Cómo Soliturnor El Certificado CHAS De Homologación De Vehículos En Argentina

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “cómo solicitar el certificado chas de homologación de vehículos en argentina” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Cómo Soliturnor El Certificado CHAS De Homologación De Vehículos En Argentina” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “cómo solicitar el certificado chas de homologación de vehículos en argentina” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com