Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce la planilla para control de extintores y mantén las áreas seguras” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce la planilla para control de extintores y mantén las áreas seguras esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce la planilla para control de extintores y mantén las áreas seguras”
Contenido del Post
Conoce La Planilla Para Control De Extintores Y Mantén Las Áreas Seguras
La Planilla de Control de Extintores va a poder asistir al interesado en progresar las áreas de trabajo conforme la seguridad que se quiere.
Un extintor es una herramienta indispensable para cualquier edificación o lugar cerrado así como en el uso de prevención de incendios a gran escala.
El mismo es un recipiente metálico con forma de tubo que contiene un agente extintor que marcha a presión, al abrir la válvula este agente sale disparado a través de la boquilla por una manguera exactamente el mismo se direcciona cara la base del fuego.
El debido empleo del mismo puede asistir a resguardar vidas y por su parte en el proceso el conservar recursos o bien lugares de empleo usual como lo son parques o bien zonas frondosas de relevancia cultural y ambiental.
Este tipo de herramientas de seguridad tienen como carácter obligatorio estar incluidas en el inventario de toda empresa o bien ente, de esta forma como en automóviles y todo tipo de sitio donde interaccione alguna persona asegurando de esta forma su bienestar ante alguna amenaza de esta clase.
Descargar Planilla Para Control De Extintores
Ingresando a tu buscador de preferencia, a través de cualquier página, puedes descargar de forma gratuita un sin número de planillas para el control de extintores las que te van a poder asistir a saber qué requisitos debes cumplir al emplear este género de herramientas de esta forma como el cuidado que se debe de tener frente a la manipulación del mismo.
Ejemplo de planilla de Control de Extintores
Fecha: veinte de junio de dos mil diecinueve Control Nº: seis Responsable: Gabriel Jesús G.
Nº |
Tipo de carga | Capacidad | Ubicación | Vencimiento de carga | Ubicado y señalizado correctamente. | Presión Interna correcta |
Período de solicitud de recarga |
Observaciones |
1 |
ABC | 5kg | Pasillo aulas | 6/2/14 | si | si |
no |
|
2 |
CO2 | 3,5k | Pasillo cercano a tablero eléctrico | 6/6/13 | Si | Si |
si |
Solicitud de recarga realizada |
3 |
H2O | 10l | Biblioteca | 6/2/14 | Si | Si |
no |
Planilla de Control de Extintores
Fecha: ……………………….. Control Nº: ………… Responsable: ………………………………………………….
Nº | Tipo de carga | Capacidad | Ubicación | Vencimiento de carga | Ubicado y señalizado correctamente | Presión Interna correcta | Período de solicitud de recarga | Observaciones |
. | ||||||||
. | ||||||||
. |
Inspección Equipos Control De Incendios
El inspeccionar periódicamente las instalaciones con las que se cuentan para la prevención de incendios es esencial para asegurar el buen estado de estas, de esta forma como su completo funcionamiento a la hora de ser precisas.
Este tipo de equipos deben ser sometidos a inspecciones de forma regular para asegurar detalladamente su funcionalidad de esta forma como el completo cumplimiento de las normativas de seguridad impuestas.
Un ente encargado y certificado para la verificación de este género casos, va a ser el responsable de asegurar el completo funcionamiento de los equipos de control de incendios.
Estas inspecciones van a deber tener un tiempo entre ellas de al menos 10 años, ciertas de estas están exentas al no ser de gran peligro.
Como lo son las instalaciones de prevención de incendios de uso residencial.
- Instalaciones de prevención de incendios de empleo administrativo siempre y cuando tengan una superficie de cuando menos dos mil metros cuadrados.
- Instalaciones de prevención de incendios de uso docente administrativo siempre y en todo momento y cuando tengan una superficie de cuando menos dos mil metros cuadrados.
- Instalaciones de prevención de incendios de empleo comercial siempre y en todo momento y cuando tengan una superficie de cuando menos quinientos metros cuadrados.
- Instalaciones de prevención de incendios de empleo público con cuando menos quinientos metros cuadrados.
- Instalaciones de prevención de incendios de empleo de aparcamiento con cuando menos quinientos metros cuadrados.
- Instalaciones de prevención de incendios, que sean parte activa en la prevención y protección del mismo, las que van a tener una inspección periódica que establece la ley.
Las instalaciones de prevención de incendios que tengan más de diez años de antigüedad van a ser sometidas a una inspección en como van a deber de cumplir con:
- Instalaciones de prevención de incendios que tengan más de veinte años o bien más van a deber efectuar la inspección en un periodo de un año.
- Instalaciones de prevención de incendios que tengan quince años o bien más, mas con menos de veinte años van a deber efectuar la inspección en un periodo de un par de años.
- Instalaciones de prevención de incendios que tengan 1 años o bien más, mas con menos de quince años van a deber efectuar la inspección en un periodo de 3 años.
Nota importante:
Las inspecciones se deben hacer de forma periódica pudiendo englobar cada espacio de la estructura, se aseguran del funcionamiento total y también lo equipos. El tiempo en él que se efectúa una inspección de esta forma como el periodo que se tiene de una con la otra se mide a través del riesgo que esta represente:
- Cuando se presenta un peligro intrínseco bajo, la inspección se realizase cada 5 años.
- Cuando se presenta un peligro intrínseco medio, la inspección se realizase cada 3 años.
- Cuando se presenta un peligro intrínseco alto, la inspección se realizase cada 2 años.
Se comprueba que no esté ninguna modificación en las instalaciones anteriormente echas, y que elementos como lo son el sistema de detección de incendios y centrales de alarmas estén en perfecto funcionamiento.
Requisitos De Inspección
Las inspecciones se deben efectuar de forma periódica determinando el peligro que pueda presentar
cualquier de las edificaciones o bien lugares donde se planee efectuar, por su parte como el estado de la estructura y el tiempo que esta tenga de antigüedad, buscando que cumpla con lo requerido.
La Planilla de Control de Extintores, permite verificar el tiempo de vida de este producto, su función en concreto y los componentes químicos que tiene.
Con estos factores se puede empezar a efectuar una inspección total del adecuado funcionamiento de este producto en su función de prevenir incendios.
Así se puede determinar exactamente en qué tiempo se debe mudar o bien sustituir por otro, previniendo de esta forma un mal funcionamiento de este, los diferentes aparatos implicados han de ser verificados y también inspeccionados por un especialista en la materia que cuente con un certificado que valide el conocimiento que este tiene.
Procedimiento De Inspección
Debido a las diferentes interpretaciones que se tienen en el manejo de las inspecciones en instalaciones de protección contra incendios, se ha probado que su aplicación no garantiza su completa calidad en las normativas que se demandan en el manejo de estos aparatos.
La falta de criterio que se tiene por la parte del representante del organismo de control es una de las primordiales causas por las que se debe de asistir a un ente respetable y veras que pueda englobar por completo la necesidad que se tiene y pretende solucionar.
Se debe pedir la inspección cuando menos, en un tiempo estimado de cada diez años a un organismo de control certificado en el campo de protección contra incendios, en áreas como establecimientos que no efectúen actividades de industria.
Es obligación del propietario realizar estas inspecciones de manera frecuente, siendo estos edificios de empleo como:
- La industria, Residencias de empleo público, Hospitales o bien centros asistenciales, edificaciones de empleo administrativo siempre y en todo momento y cuando tengan una superficie de cuando menos dos mil metros cuadrados, edificaciones de empleo enseñante administrativo siempre y en todo momento y cuando tengan una superficie de cuando menos dos mil metros cuadrados.
- Edificaciones de empleo comercial siempre y en todo momento y cuando tengan una superficie de cuando menos quinientos metros cuadrados, edificaciones de empleo público con cuando menos quinientos metros cuadrados. , edificaciones de empleo de parking con cuando menos quinientos metros cuadrados.
- Aquellos que sean menores a las superficies indicadas como viviendas si en exactamente la misma se incluyen zonas de alto peligro.
¿Quién Puede Solicitar Una Revisión De Extintores?
La revisión de los extintores la puede pedir el personal encargado y dispuesto por el dueño de la organización, estos son galantes de que se cumpla con total precisión las normativas de seguridad distadas por la compañía.
Los extintores se examinan cinco años a partir de la fecha de timbrado que exactamente el mismo tiene, la fecha en la que se recargo su contenido sin sobrepasar por año, el precinto de seguridad de esta forma como el pasador, han de estar plenamente íntegros y para finalizar el contrastar el nivel de presión que tiene el nanómetro.
Normativa
Se deben cumplir múltiples aspectos esenciales en el empleo de este equipo de esta forma como las normativas que se incorporan al mismo, siendo posible su buen funcionamiento.
El extintor se debe mantener cercano a productos volátiles que puedan presentar riesgo, ha de estar a una altura que no supere uno con sesenta m por su parte ha de ser perceptible y de simple acceso.
Se debe contar con un extintor por cada 10m cuadrados de extensión y separación entre ellos.
Se capacita a los empleados al uso de estos para que en caso de riesgo puedan solventar la situación.
Vencimiento De Extintores
En general un extintor tiene una vida útil de veinte años, mas esto no quita que exactamente el mismo pierda capacidad
durante ese tiempo. Un extintor ha de ser re timbrado cada cinco años para revisar de esta forma su buen funcionamiento.
El contenido espumoso se debe sustituir en un plazo de tres años. Un extintor CO2 es sometido a pruebas de conductividad de año en año esto sin contar su recarga.
Extintores de presión son sometidos a un mantenimiento cada seis años.
Su tiempo de acción es de dieciocho a veinte segundos. Siendo capaces de sofocar incendios de origen eléctrico, por comburente, esto en dependencia del agente químico que contenga.
Esperamos que la información presentada en este artículo acerca de la Planilla de Control de Extintores te haya sido de utilidad.
Conoce La Planilla Para Control De Extintores Y Mantén Las Áreas Seguras
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce la planilla para control de extintores y mantén las áreas seguras” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce La Planilla Para Control De Extintores Y Mantén Las Áreas Seguras” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce la planilla para control de extintores y mantén las áreas seguras” lo más rápido poible.