Si buscas información sobre el sigiente tema “descubre como solicitar el certificado de convivencia” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema descubre como pedir el certificado de convivencia esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “descubre como solicitar el certificado de convivencia”
Contenido del Post
Descubre Como Soliturnor El Certificado De Convivencia
En este artículo te vamos a señalar el procedimiento que debes continuar para pedir el Certificado de Convivencia, conoce cuales son los requisitos que precisas, las ventajas y que pasos debes continuar para cancelar este documento.
Solicitar Certificado De Convivencia
Todos aquellos que tengan interés en pedir el certificado de convivencia lo pueden hacer cuando lo considere preciso. No obstante, es un trámite estrictamentepersonal. Por lo tanto, los gestores y las terceras personas no van a poder efectuar la petición de este documento.
Por otra parte, no hace falta pedir un turno de atención para efectuar el trámite, debido a que no es una demanda. En si es realmente preciso ir acompañado de 2 (dos) testigos adultos con su documento de identidad los que no pueden ser familiares de ninguno de los convivientes.
Requisitos
Es preciso tener los requisitos precisos para seguir con el proceso de solicitud:
- Documento de identificación DNI original y copia en buen estado de las personas que sean testigos de este hecho.
- Documento de identificación documento de identidad Digitalizado de los que conviven juntos con vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Se le informara sobre el estado del trámite en la localidad donde esté efectuando el proceso.
Debe tener en consideración que efectuar la petición del certificado de convivencia no tiene ningún costo
Otro aspecto a considerar, es que en dado caso que solamente uno de los convivientes esté presente, se elaborará el certificado de convivencia sin el conviviente, siendo aceptado cuando haya muerto uno de ellos o se encuentre detenido.
Procedimiento
Seguidamente después de tener completos todos y cada uno de los requisitos señalados anteriormente, debe seguir con el próximo procedimiento:
- Tomar un turno de atención, sin embargo hacerlo no es una obligación, pudiese agilizar el procedimiento.
- Para hacerlo debe ingresar los datos de su cuenta de la ciudad (usuario y contraseña) en Mi BA. Si no está registrado como usuario, debe crear uno la primera vez. Luego ya puede tomar su turno para cuando decida gestionar el certificado de convivencia o el certificado de convivencia urgente.
- A continuación, debe realizar un abono a la Boleta única inteligente (BUI).
- Debes tener en cuenta que si tienes alguna emergencia en administrar el trámite, elige la casilla de informaciones Sumarias convivencia, del mismo modo por cada trámite urgente simple en su recuadro pertinente.
- En caso de requerir emergencia, solo va a ser preciso escoger la primera casilla.
Costos De Los Trámites
Los costos son diferentes y pueden cambiar de pacto al trámite a realizar:
- Certificado de Convivencia quinientos ochenta y cinco Pesos
- Certificado de Convivencia con emergencia trescientos treinta y cinco pesos
- Arancel por emergencia (auxiliar al trámite) setecientos cincuenta pesos
Deberá retirar este certificado siempre y en toda circunstancia en el Centro de Documentación Veloz donde se pidió al lado del documento de identidad y el pertinente recibo del trámite.
Formas De Realizar El Pago
- En línea: Paga el trámite con las próximas Tarjetas de Crédito y Débito (Visa, MasterCard, Cabal, American Express o bien Visa Electrón).
- Presencial: Realiza el pago con Tarjetas de Crédito y Débito (Visa, MasterCard, Cabal, American Express o bien Visa Electrón), en Puntos de Pago (ATM’s) libres en las Sedes, o bien en entidades de pago autorizadas como RapiPago, Banco Ciudad, BAPRO o bien Pago Simple, con la Boleta Única Inteligente (BUI) impresa.
Como Anular Un Certificado De Convivencia
Estos avisos de la fiscalización de una Unión Convivencial, la puede emplear uno de los convivientes para concluirla por propia voluntad cuando de este modo lo desee, siempre y en toda circunstancia y cuando realice lo establecido en el código civil y código de comercio de Argentina.
En este sentido, debido a lo que establece la ley, si una de las personas convivientes, acaba por propia voluntad con la relación de convivencia, debe avisar a la mayor brevedad al conviviente, con el fin de acabar con los efectos del patrimonio que tengan en común.
Posteriormente de acabar legalmente la relación de convivencia que haya existido, en caso que uno de los viejos convivientes, estuviera en un desbalance de su situación financiera con algún motivo por el que concluyera la relación. En ese caso, el viejo conviviente va a deber percibir por derecho una remuneración de su precedente pareja para solucionar su coyuntura económica.
Esta remuneración económica, se pudiese entregar en un pago o bien en pagos incesantes con un lapso estipulado que no debe ni puede ser mayor al periodo de tiempo de duración de la uniónconvivencial, entonces de finalizada.
La misma puede ser pagada bien sea con dinero o bien en recursos materiales, de exactamente la misma forma los ex- convivientes podrían establecer un acuerdo entre ellos. En caso de que no llegue a darse el pacto, va a ser en un caso así la resolución de un juez la que predomine.
¿Qué Requisitos Legales Debe Tener Esta Terminación?
Si se quiere dar por acabada una relación de convivencia y simultáneamente sean dados los efectos de esa culminación, uno de los convivientes que concluya la relación deberá efectuar el próximo procedimiento:
- La voluntad de haber finalizado la uniónconvivencial ha de estar manifestada a través de documento escrito firmado por el conviviente, ha de ser con firma manuscrita.
- Seguidamente deberá avisar la voluntad de concluir la unión convivencial por medio de cualquier documento escrito o bien carta, donde exprese un mensaje claro de la resolución voluntaria de una parte del demandante del trámite.
¿Cómo Utilizo Este Documento?
El aviso de la finalización de la unión convivencial lo va a poder emplear uno de los convivientes que lo desee en la relación para decidir acabarla en alguna ocasión.
No obstante, para tener toda la información completa el documento debe tener los datos indicados a continuación:
- Apellidos y Nombres de la persona que efectúa la petición y su documento de identidad actual.
- Datos de la unión convivencial como Número de registro, fecha de emisión del documento, y localización del registro.
- Dirección de correo para entonces efectuar un contacto en el que se le indicara la culminación de la unión convivencial.
- Reservación del derecho a conseguir la remuneración de su conviviente si la situación lo requiere.
- Después de haber finalizado el aviso de culminación de la unión convivencial, en blanco, esto es, sin información alguna, se debe imprimir o bien redactar a mano, con un link a internet en una planilla tamaño carta.
- Posteriormente se debe mandar la carta por el conviviente que hizo la petición de la culminación para el conviviente receptor, es preciso efectuar apropiadamente el proceso y los recaudos presentados por la compañía de correos escogida.
¿Qué Es Un Certificado De Convivencia?
Este certificado es un documento a través de el que se establece la convivencia de una pareja, esto es que 2 personas vivan juntas sin estar casadas por la ley. Este documento se puede producir asimismo si bien una de las personas este detenida o bien este fallecida.
- Certificado De Convivencia Post Mortem
Este documento lo puede pedir únicamente la persona que haya vivido en relación de pareja hasta el día de la muerte de la otra persona.
La función de este certificado consiste en la validación de la convivencia de una pareja, a través de la presencia de 2 testigos en su mayor parte de edad, deben tener su documento de identidad, y no pueden ser por ningún motivo familiares de las personas que viven juntas. El trámite de solicitud, es realizado a través de internet.
- Certificado De Convivencia con Una Persona Que Se Encuentre Detenida
Puede efectuar la petición del certificado de convivencia si su pareja esta privada de libertad. Puede efectuar este trámite en cualquier servicio penitenciario que valide este hecho. Por medio de algún escrito que se pueda remitir al registro civil de la localidad.
Este debe contener la próxima información por escrito:
- Nombres y Apellidos de las personas que viven juntas.
- Número de documento de identidad de los involucrados
- Tiempo que viven juntos hasta el instante de la detención.
- Firma y sello de la autoridad que corresponda.
- Sello de validación del circuito donde se halle privado de libertad
La persona que esté en situación de libertad debe asistir frente al Registro civil con su documento de identidad actual y presentarlo a los funcionarios para contrastar su sitio de vivienda, así como el escrito remitido y 2 personas que no sean familiares que sirvan de testigos de esa relación de convivencia.
Si el conviviente que este recluido, no se halla en un circuito penitenciario, el certificado de convivencia debe ser elaborado por el funcionario de mayor jerarquía del centro donde este recluida la persona.
¿Para Qué Sirve?
Las parejas que tienen una relación de convivencia deben tener en consideración que al instante de adquirir su certificado de convivencia deben cumplir deberes como:
- Deben respaldarse entre ellos. Es su deber asistirse mutuamente compartiendo los gastos comunes de la casa.
- Como pareja tienen responsabilidades, deben contestar por todas y cada una de las deudas contraídas a lo largo del tiempo que vivan juntos, bien sea con un tercero como personas o bien empresas.
En resumen, conseguir el certificado de convivencia única les da ciertos beneficios y valía a quienes sostienen una relación de pareja. Por ello, si reúnes los requisitos ya antes indicados ya puedes efectuar el trámite para pedirlo.
Descubre Como Soliturnor El Certificado De Convivencia
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “descubre como solicitar el certificado de convivencia” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Descubre Como Soliturnor El Certificado De Convivencia” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “descubre como solicitar el certificado de convivencia” lo más rápido poible.