Formulario OM 121: Declaración De Objetos Transportados Como Equipaje

Si buscas información sobre el sigiente tema “formulario om 121: declaración de objetos transportados como equipaje” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema formulario om 121: declaración de objetos transportados como equipaje esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “formulario om 121: declaración de objetos transportados como equipaje”

Formulario OM 121: Declaración De Objetos Transportados Como Equipaje

Al momento de viajar, sea al interior o bien al exterior del país, el motivo primordial es distraerse, pasar un instante agradable y conocer nuevos lugares. Sin embargo, lo más aburrido de esto es la organización del viaje y la preparación del equipaje.

Si vas a llevar artículos de uso personal en tu maleta, sería bueno declararlos ante las autoridades, puesto que si llegan a perderse puedes presentar tu protesta o bien de igual forma, no abonar impuestos.

Si estás interesado, acá vas a conocer todo lo relacionado al Formulario OM 121: Declaración de Objetos Transportados Como Equipajes.

¿Qué Es El Formulario OM 121?

 Esta documentación facilita a los usuarios hacer una declaración de sus bienes y artículos dedicados al uso personal,  que transportan en el equipaje, frente a las autoridades del servicio aduanero, a la hora de viajar y regresar al territorio argentino.

QUE ES EL FORMULARIO OM 121

¿A quién se dirige? Este formulario marcha para los  viajeros que no quieran realizar pagos de impuesto por bienes y artículos de uso común en el transcurso de su viaje al exterior 

¡Importante!Que sepa lo siguiente:

Existen artículos que, de pacto, a las leyes no son considerados una parte del equipaje de viaje, con lo que se prohíbe su desplazamiento o bien en correspondencia, se maneja con normativas diferentes:

  • Armas de fuego que no cuentan con certificación autorizada de la Agencia Nacional de Materiales Controlados.
  • Productos de exportación, que están vetados por razones de: salud, seguridad pública, sanidad, entre otras muchas.
  • Mercancía de exportación, dirigida al empleo comercial y también industrial. Especialmente, cargamentos grandes de productos que pueden ser comercializados en el interior o bien en el exterior de Argentina.
  • Equipos y productos inflamables o bien explosivos.
  • Sustancias como drogas y otros narcóticos.

Ahora bien  ¿Cuáles son los bienes y productos solicitados a declarar en las aduanas argentinas? 

A continuación una breve lista:

  • Dispositivos inteligentes o bien Smartphone (dependiendo de la marca y el modelo, las normativas pueden múltiples)
  • TV o bien televisores, en este se implican los Smartwatch.
  • Cámaras, fotográficas y filmadoras
  • Focos, proyectores y reflectores.
  • Radios, grabadoras, computadoras, o bien notebooks.
  • Instrumentos musicales
  • Accesorios y equipos deportivos.
  • Tabletas
  • Armas

De igual forma, puede acercarse en cualquier momento a la aduana de su preferencia y solicitar información más detallada de los productos y bienes permitidos o que tengan que ser declarados. 

Aquellos recursos o bien productos que tengan el sello que afirma Fabricado en Argentina, o bien señale Hecho en Tierra del Fuego, van a ser exentos de la declaración. De igual forma, si tiene una etiqueta de la AFIP, la que señala que ya fue importada.

¿Para Que Sirve El Formulario OM 121?

PARA QUE SIRVE EL FORMULARIO OM 121

Funciona como instrumento aplicado para declarar y enunciar los objetos que sean de bien importado para el empleo común personal, cuando se haga un viaje al exterior del país y se regrese con dichos recursos.

Además, esto les facilita a los funcionarios aduaneros llevar una especie de registro de los artículos que llevaba al momento de salir y regresar al país argentino.

Por lo tanto, en caso de extravío podrá realizar los reclamos pertinentes ante las autoridades de la aduana.

Desde el año 2018, el Gobierno Nacional de Argentina declaró que las notebooks y dispositivos celulares o bien Smartphones, pueden transportarse sin necesidad obligatoria de una declaración.

Importante

Si usted viajero, no declara los objetos y artículos que se encuentran en el listado anterior. Está cometiendo un acto de delito, por el incumplimiento de las normativas estipuladas por las aduanas en Argentina.

¡Cumpla la ley! Si no lo hace, va a tener graves consecuencias y se va a ver perjudicado primordialmente su bolsillo.

En tal situación de no declarar, las autoridades aduanares procederán por el otorgamiento de un arancel o impuesto, que va a deber anular. Y dependiendo de los cargos concedidos, pueden aplicarle multas que dupliquen el impuesto a abonar.

Y el peor de los casos, sería la situación de que los funcionarios de la aduana retengan los bienes que traía importados de afuera, y de igual forma estar en la obligación de abonar la multa.

Por eso es esencial, que hagas empleo adecuado de este formulario OM 121, el que te evitará muchos inconvenientes en la aduana.

OJO

 Aquí te dejamos el LINK, a fin de que descargues el formulario OM ciento veintiuno

 

Como Completar El Formulario OM 121

COMO COMPLETAR EL FORMULARIO OM 121

Llegó el instante de explicarte como llenar este formulario para la declaración de tus objetos:

  1. Primero, es buscar, descargar e imprimir el formulario OM 121. Esto lo va a poder hacer en este link.
  2. Luego, procede con el registro de su información personal o bien los datos del titulado de los recursos y objetos transportados. Tiene que indicar:
  • Nombres y apellidos
  • DNI o bien Documento Nacional de Identidad.
  • Dirección del domicilio donde vive.
  • Su localidad y el distrito postal.
  • Provincia o bien Municipio
  • El procedimiento de transporte que planea hacer empleo.
  • Y su destino de viaje.

Posterior a eso, le va aparecer una especie de casilla donde debe añadir:

  • El número de código del producto proporcionado por AFIP o bien conocido como Administración Federal de IngresosPúblicos. Estos códigos aparecen en el formulario, no obstante, le vamos a administrar a detalle una lista de .

¡Siga leyendo!

  • Marca del producto, y número de serie.
  • Condiciones del mismo.
  • Cantidad de unidades que se halla transportando.
  • Y la cantidad absoluta de productos y recursos que importa.

Finalizado de completar el formulario OM 121, el usuario debe firmar dicho documento y entregárselo a los funcionarios de la aduana, a fin de que lo firmen y sellen.

¡Listo! De esa manera completa el formulario OM 121 exitosamente.

 ATENCIÓN 

Aquí te dejamos los códigos de cada producto u objeto que desees declarar:

  • Máquina fotográfica 01
  • Flash electrónico 01c
  • Fotográfica objetivo 01a
  • Fotómetro 01b
  • Proyector 02
  • Proyector objetivo 02a
  • Filmadora 03
  • Grabador 04
  • Armas 06
  • Televisores 08
  • Prismáticos 09
  • Radios 07
  • Dispositivos celulares 10
  • Computadora o bien notebook personal 11
  • Y para otros objetos que no aparecen acá, mas han de ser detallados en la casilla donde afirma marca 99.

Si cumples con la declaración de tus objetos transportados como equipaje, el trámite te sale totalmente gratuito. En tal caso, si no cumples con la normativa las autoridades procederán al cobro del impuesto por incumplimiento de la ley.

Como Hacer La Declaración De Objetos Antes De Salir Del País

COMO HACER LA DECLARACION DE OBJETOS ANTES

Declarar los artículos y bienes antes de salir de Argentina, es un trámite que favorece al viajante. Pues, al hacerlo está eludiendo percibir el cobro de impuestos por objetos que tenía ya antes de salir del país.

Aquí te vamos a mostrar dos modalidades para efectuar dicho procedimiento con tus objetos transportados:

  • Esta modalidad consiste en dirigirse al mostrador donde atienden a los viajeros en el aeropuerto,  en ese sitio acercarse al funcionario aduanero al que le va a hacer muestra de los objetos que tiene.

La autoridad va a ser el encargado de anotar toda la información de los objetos, esto implica el número de serie de c/u. Luego, este sellará y firmará, para entonces hacerle entrega de un comprobante que va a poder usar al retornar a territorio argentino.

  • Otra forma, es ingresando al portal web de AFIP y descargar el formulario OM 121. Luego, anteriormente en casa rellenarlo con los datos de sus objetos.

El proceso sigue llevando dicho formulario a la aduana, lo presenta así como sus artículos de empleo personal y el funcionario a cargo se encargará de firmar la declaración.

¡Perfecto!Con esas modalidades podrá hacer la declaración de los objetos transportados antes de irse de viaje.

Es esencial hacer esta declaración, en especial, con objetos electrónicos y de valor. Pues al no hacerlo, corre el peligro de conseguir una multa o bien impuesto al opinar que dicho producto fue traído del exterior.

Pasos A Seguir

PASOS A SEGUIR FORMULARIO OM 121

Te vamos a explicar el proceso a detalle, a fin de que sepas como declarar apropiadamente tus objetos transportados:

  1. Ingrese al portal web de AFIP.
  2. Proceda a buscar en el sistema el servicio que dice: Sistema para la declaración de objetos o vehículos.
  3. Continúe, y presione donde aparece para efectuar la declaración.
  4. Rellene las secciones que le piden. Esto involucra: información personal, datos de cada objeto, códigos, número de serie, marca, condición, etc.
  5. Termina completando la información del viaje, y el impuesto de todos y cada uno de los productos o bien objetos.
  6. Finiquita el proceso, pulsando la opción Generar Formulario OM 121.

¡Eso es todo! El portal le dará un código de inscripción, con dicho número puede consultar el volante y hacerle modificaciones si lo considera preciso.

Si considera que ya está completo, lo que procede es imprimirlo y llevarlo con sus objetos frente a los funcionarios aduaneros. Ellos constarán que todo esté adecuado para entonces hacerle la entrega de su comprobante de viaje.

Estamos seguros que su viaje saldrá exitoso, siempre y cuando cumpla con las normativas estipuladas por las autoridades de la aduana argentina.

Confiamos que esta información te haya funcionado, a fin de que la apliques en próximos viajes y puedas llenar apropiadamente el Formulario OM 121: Declaración de Objetos Transportados Como Equipaje.

Formulario OM 121: Declaración De Objetos Transportados Como Equipaje

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “formulario om 121: declaración de objetos transportados como equipaje” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Formulario OM 121: Declaración De Objetos Transportados Como Equipaje” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “formulario om 121: declaración de objetos transportados como equipaje” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com