Obtén El Certificado De Veterano De Guerra De Malvinas

Si buscas información sobre el sigiente tema “obtén el certificado de veterano de guerra de malvinas” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema obtén el certificado de veterano de guerra de malvinas esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “obtén el certificado de veterano de guerra de malvinas”

Obtén El Certificado De Veterano De Guerra De Malvinas

Un hecho histórico que marcó la historia de Argentina en un antes y un después fue la Guerra de Malvinas, en la que participó un sinnúmero de personas, tanto de carácter militar como de carácter civil.

A las personas que en algún instante de su vida participaron en un evento como este, se les llama “veteranos de guerra”.

Y, en Argentina, como en otras unas partes del planeta, se les otorga a los veteranos de guerra una pensión.

El único requisito para poder decantarse por esta pensión es contar con el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas, puesto que con él se hace constar la participación de la persona en tal guerra.

Por lo que, si buscas Cómo Obtener el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas, alégrate puesto que has llegado al lugar adecuado.

Ya que en esta oportunidad te comentaremos toda la información que necesitas saber sobre la solicitud de este certificado.

Sigue leyendo para conocer más.

¿Cómo Obtener El Certificado De Veterano De Guerra De Malvinas?

Cómo obtener el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas

El Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas es un documento que deja que todos y cada uno de los soldados conscriptos, o sea soldados que prestan servicio militar de forma obligatoria en ciertos países, que ahora son “veteranos de guerra”, tengan la posibilidad de solicitar una pensión cada mes, los que deben dar perseverancia de los límites establecidos por la ampliatoria doce y cuatrocientos sesenta y seis y la Ley once y quinientos ochenta y seis.

Si quieres obtener tu Certificado de Veterano de Guerra, debes solicitarlo y presentarlo al Registro Nacional de las Personas.

El trámite para pedir este certificado se dirige singularmente a los ciudadanos, independientemente de si son civiles o bien militares, que hayan formado parte o participado en las acciones bélicas en el T.O.A.S. Lo que desea decir, en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.

Requisitos

Requisitos solicitar certificado de Veteranos de Guerra Malvinas

Así como debes cumplir con las condiciones de haber participado o bien sido parte de alguna acción bélica, para poder solicitar el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas, también es necesario que cumplas con una serie de requisitos.

A continuación, te dejamos la lista que contiene todos los requisitos que debes cumplir para obtener tu certificado:

  • Certificado de la Armada a la que prestaste tus servicios
  • Documento que compruebe y acredite tu vivienda, demandada en la Ley doce y ochocientos sesenta y siete emitido por el Registro Electoral Nacional
  • Copia y original del Documento Nacional de Identificación DNI
  • Certificado de reincidencia emitida por la Justicia Federal, en el que se da perseverancia y se acredita que no cuentas con delitos de lesa humanidad.

Pasos A Seguir

Pasos a seguir solicitar certificado de Veteranos de Guerra Malvinas

Igualmente, al instante en que hayas reunido los requisitos que te comentamos más arriba, debes continuar la guía del punto por punto que te damos ahora a fin de que puedas pedir tu Certificado sin tipo de problema:

NOTAEste trámite lo puedes efectuar tanto por vía online con un dispositivo con conexión a internet como por vía presencial.

En caso de hacerlo vía Internet

Si decides efectuar tu trámite por medio de la página web, deberás ingresar al portal web de la entidad pertinente. Es esencial que sepas que, al efectuar la petición del trámite por este medio, el certificado se puede tardar alrededor de 15 días hábiles en llegarte.

En caso de hacerlo vía presencial

Si en cambio decides efectuar el trámite por el procedimiento presencial, debes acudir al Registro Nacional de las Personas y entregar toda la documentación solicitada.

Allí el personal encargado del proceso de este trámite, te indicará los siguientes pasos que debes seguir.

Puedes dirigirte a alguna de las próximas sedes del Registro Nacional:

  • Delegación del Interior Reconquista: Esta sede se halla situada en Barrio Pucará, locales 1 y dos. Puedes comunicarte de forma directa llamando al siguiente número de teléfono: cincuenta y cuatro- tres mil cuatrocientos ochenta y dos- 425299
  • Delegación del Interior Rosario: Esta sede se halla situada en Alte Brown dos mil doscientos sesenta y dos. Puedes comunicarte de forma directa llamando al siguiente número de teléfono: cincuenta y cuatro- trescientos cuarenta y uno- 4724564
  • Casa Central: Esta sede se halla situada en Obispo Gelabert dos mil novecientos cincuenta, Santa Fe. Si lo quiere, puedes comunicarte de forma directa llamando a los próximos números de teléfono: cincuenta y cuatro- trescientos cuarenta y dos- 4573178, 4573179, 4573180, 4573181.

Para todas las sedes de servicio debes ir en el horario establecido entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m.

Modelo De Certificado De Veterano De Guerra De Malvinas

A continuación, te mostraremos cómo se ve un Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas, allí podrás observar todas sus características y la información que contiene.

Modelo de Certificado de veterano de guerra de Malvinas

Modelo de Certificado de veterano de guerra de Malvinas

Listado Oficial De Veteranos De Guerra Malvinas

Según lo establece la legislación argentina, un “Veterano de Malvinas” son todas aquellas personas que prestaron sus servicios como soldados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal de oficiales y suboficiales que participaran en las acciones bélicas que se desarrollaron en las jurisdicciones del TOAS y del TOM.

Listado Oficial de Veteranos de Guerra MalvinasIgualmente, son “Veteranos de Malvinas” todos los civiles que se encontraban cumpliendo funciones de apoyo o servicio en las zonas donde se llevaron a cabo dichas acciones bélicas.

Es por ello que te presentaremos una lista de los Veteranos de la Guerra de Malvinas, quienes dieron su vida por un bien mayor.

Estos son sus nombres:

Eduardo Alberto, Sabino Benito, Raul Benito, Guillermo Daniel,  Miguel Angel,  David Eloy,  Emilio Taher, Enrique Ismael, Oscar Roque,  Raul Daniel, Juan Carlos, Marcelo Gaspar,  Santiago, Miguel Oscar,   Victor Seminario,  Juan Antonio, Rodolfo Jorge, Gustavo Adrian,   Anibal Policarpo,  Juan Horacio, Abelardo Hipolito,  Angel Ramon, Ramon Abel, Bernardino,  Carlos Abelardo, Crisanto, Daniel Oscar, Daniel Rolando, Eleuterio,  Fabian,  Fermin Ramon, Jose Alberto,   Jose Antonio,  Juan Carlos, Julio Rolando, Marcelo, Mario Miguel, Osmar Alberto  Pablo Osmar,  Ramon Orlando, Ramon Ricardo, Ricardo Oscar, Tomas, Walter Dario , Juan Alberto , Pablo Domingo, Ramon Alberto, Luis Alberto, Carlos Felix Ramon, Ruben Ernesto, Adolfo Eduardo.

Miguel Angel, Ramon, Alejandro Luis, Carlos Jose, Damian, Domingo Ramon, Hugo Horacio, Ederito, Felix Eloy, Fernando Javier, Francisco Hilario, Oscar Eduardo, Hector, Humberto Horacio, Jorge Omar, Juan Carlos, Juan Ricardo, Carlos Pascual, Leandro Abel, Luis Alberto, Marcelo Rafael, Ricardo Adolfo, Ramon Atilio, Pedro Jose, Ramon Librado, Raul Ricardo,  Ruben Angel, Jose Antonio, Victor Hugo, Victor, Ramon, Victor Olismar, Walter Alberto, Antonio Osvaldo,  Jesus Leonidas, entre otros.

Si quieres conocer la nómina completa de los Veteranos de Guerra de Malvinas, puedes hacerlo ingresando al siguiente enlace haciendo Click aquí.

Preguntas Frecuentes

preguntas frecuentes Cómo obtener el Certificado de veterano de guerra de malvinas

Cuando se habla sobre cualquier tema del que no se cuenta mucho conocimiento, es normal que se presente alguna que otra duda de cualquier tipo, y como aquí estamos para ayudarte te hemos dejado unas cuantas preguntas con sus respectivas respuestas para ayudarte a aclarar tus dudas.

¿De qué se trata la Guerra de Malvinas?

La Guerra de Malvinas o también conocida como el conflicto del Atlántico Sur, se desarrolló en el año 1982, sin embargo, esta fecha no fue declarada. Fue el resultado de la lucha por la libertad de algunos archipiélagos australes. Donde, aproximadamente, hubo una cantidad de 649 argentinos, 255 británicos y 3 isleños caídos.

¿Por qué se originó la Guerra de Malvinas?

La causa principal del origen de la Guerra de Malvinas se debe a la lucha por la soberanía sobre dichos archipiélagos australes, los cuales fueron tomados por la fuerza en el año 1833, allí el Reino Unido liderizó la expedición militar más grande en la historia desde la Segunda Guerra Mundial para recuperar los archipiélagos que fueron tomados.

¿Cuántos países participaron en esta guerra?

Solo dos países participaron en esta guerra, estos fueron el Reino Unido y Argentina.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para el trámite de la pensión otorgada por veterano de guerra?

  • Certificado de la Armada a la cual prestaste tus servicios
  • Documento que verifique y acredite tu residencia, exigida en la Ley 12.867 emitido por el Registro Electoral Nacional
  • Copia y original del Documento Nacional de Identificación DNI
  • Certificado de reincidencia emitida por la Justicia Federal, en el que se da constancia y se acredita que no cuentas con delitos de lesa humanidad.
  • Formulario PS.6.284

¿Cómo se realiza el proceso del anterior trámite?

Debes seguir estos 3 sencillos pasos:

  • Debes solicitar un turno en el ANSES
  • Consulta y verifica tu cita
  • Luego debes acudir el día de tu cita y presentar todos los documentos requeridos debidamente reunidos

¿Cuánto cuesta este trámite?

Este trámite es totalmente gratuito.

Si quieres obtener más información sobre dicho trámite puedes hacerlo ingresando al siguiente enlace web haciendo click aquí.

¿Cuánto es el monto recibido con la pensión de veterano de guerra?

Hoy en día, los veteranos de guerra de Malvinas reciben un beneficio que equivale a mínimo 3 haberes jubilatorios por parte del sistema previsional nacional. Este monto está por encima de los $40.000 aproximadamente.

Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas, sus requisitos y los pasos para realizar la solicitud, ya no tendrás ninguna duda al realizar este trámite porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.

Para finalizar, esperamos que en este artículo hayamos podido aclarar todas tus dudas acerca de este proceso y así lo puedas utilizar como una guía.

Obtén El Certificado De Veterano De Guerra De Malvinas

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “obtén el certificado de veterano de guerra de malvinas” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algun tipo de duda o inquietudes sobre “Obtén El Certificado De Veterano De Guerra De Malvinas” por favor dejanos un comentario y te responderemos todas y cada una tus dudas y también inquietudes sobre “obtén el certificado de veterano de guerra de malvinas” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com