Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Prestación por Desempleo ANSES que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Prestación por Desempleo ANSES y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Prestación por Desempleo ANSES empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Prestación por Desempleo ANSES
Si sos un trabajador/a en relación de dependencia, asalariado registrado, que está en estado de desempleo legalmente sin justa causa, por finalización de contrato o bien por causas externas, comprendidas en la Ley de Contrato de Trabajo N° veinticuatro y trece, este beneficio es para vos, se trata de Desempleo ANSES, que te brinda asignaciones y cobertura médica mientras estés sin empleo temporalmente.
Beneficios de la Prestación por Desempleo
- Se te ofrece una suma de dinero, es una prestación básica dineraria.
- Pago de Asignaciones familiares.
- Cobertura médica asistencial. Esta empieza el primero de los días del mes en donde te fue asignado el seguro por desempleo.
- Reconocimiento de la antigüedad para tu jubilación.
- Existe la posibilidad de una Modalidad de Pago Único, cobras todo el monto para desarrollar un emprendimiento.
- Además, se adhieren las próximas prestaciones:
- Finalización de estudios primarios y/o secundarios con entrega de certificación de estudios formales.
- Formación profesional y formación laboral. Mediante las oficinas de empleo: Orientación laboral, apoyo a la busca de empleo y orientación al trabajo independiente.
- Entrenamiento para el trabajo en el ámbito privado y O.N.G..
- Apoyo a la inserción laboral en el ámbito privado y O.N.G. conforme la cantidad de horas de actividad cada día.
¿A quién le corresponde el seguro de Desempleo?
Si sos un trabajador en relación de dependencia, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° veinticuatro y trece y fuiste despedido “sin justa causa” o bien “por fuerza mayor”, contando con una cantidad mínima de aportes patronales al Sistema de Seguridad Social (Fondo Nacional de Empleo).
Requisitos para cobrar la Prestación por Desempleo ANSES
- Si fuiste un trabajador permanente, precisas tener por lo menos seis meses de trabajo con aportes, en los últimos tres años precedentes a tu despido o bien finalización del contrato.
- Si fuiste un trabajador ocasional o bien de temporada, debes haber trabajado menos de doce meses en los últimos tres años y más de noventa días en el último año, ya antes de la finalización de tu trabajo.
¿Qué pasa si no registro algún período de aporte?
En estos casos ANSES, tiene previsto la instancia de “Certificación de Servicios” donde puedes presentar tus documentos, para cargarlos a la base de datos.
¿Cómo consultar mis aportes?
- Ingresá acá.
- Seleccioná Mi Anses
- Completá con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Finalmente, en el panel izquierdo, en la opción «Trabajo», desplegá los botones hasta hallar «Consultá Historial Laboral».
¿Qué documentación hay qué reunir para ser beneficiario de Desempleo ANSES?
Necesitas presentar lo siguiente:
- Tu documento nacional de identidad, o bien LE/LC. Original y copia.
- Los recibos de salario, en el que acrediten la mejor retribución percibida en los últimos seis meses de la fecha del despido.
- DNI de todos y cada uno de los miembros de tu núcleo familiar. Original y copia.
- Acta de matrimonio. Original y copia.
- Actas de nacimiento de tus hijos(as).
- La documentación que verifique el desempleo (original y copia), sea conforme el caso:
– Despido sin justa causa: Telegrama de despido y una carta documento o bien nota de despido con firma del empleador y certificada por el banco, un escribano público, un funcionario de ANSES o bien una autoridad judicial.
– Despido por quiebra o bien concurso precautorio del empleador: Nota del síndico certificando la terminación del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por el juzgado, telegrama del empleador avisando el cese por quiebra o bien el ejemplar del Boletín Oficial donde se justifique la quiebra.
– Resolución del contrato de trabajo por demanda del trabajador fundamentada en justa causa: Telegrama de intimación y Telegrama de desvinculación laboral, mandados por el trabajador.
– No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato vencido.
– Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o bien partida de defunción.
– Si cobrabas la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajador) en el instante de generarse la finalización del trabajo: precisas presentar: el alta médica terminante o bien la resolución por la que se determina un grado de incapacidad laboral permanente terminante inferior al sesenta y seis%. Si el porcentaje es mayor y se halla gestionando el Retiro por invalidez, debes presentar un certificado médico de destreza laboral acorde a tu salud.
¿Cómo cobrar la Prestación por Desempleo? Trámite paso a paso
1. Reuní la documentación
Reuní toda la documentación personal y familiar pertinente que te señalamos más arriba.
2. Ingresá en la Atención Virtual
Durante el periodo de aislamiento social, precautorio y obligatorio este trámite se efectúa a través de la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.
También puedes sacar un turno en el caso que la oficina elegida se halle con atención al público de forma presencial.
Si sos trabajador comprendido en el Régimen establecido por las leyes N° veinticuatro y trece y N° veinticinco y trescientos setenta y uno, debes presentar de forma presencial en las oficinas de ANSES: UDAI (Unidad de Atención Integral).
Si sos trabajador comprendido en el Régimen de Trabajadores Rurales (Ley N° veintiseis y setecientos veintisiete) debes presentarte a la oficina de ANSES: la Delegación del RENATEA.
En los dos casos el plazo para comenzar el trámite es de noventa días hábiles desde el momento en que se concluye la relación laboral.
En caso de que lo presentes fuera del plazo establecido, los días que te sobrepases, van a ser descontados del total del periodo de prestación que te toca.
SI anteriormente hubo un cruce de telegramas con tu empleador, debes hacer un trámite anterior acá.
¿Qué monto voy a percibir como beneficiario del seguro Desempleo ANSES?
El monto a cobrar y la cantidad de cuotas (entre dos y doce) se calculan dependiendo de tus ingresos y meses de trabajado (con aportes) a lo largo de los últimos tres años. Los trabajadores mayores a cuarenta y cinco años cobran a lo largo de seis meses más.
El Seguro de desempleo equivale a: $ seis.000,00 el mínimo y $ 10.000,00 el máximo.
Medio de cobro
Para cobrar esta prestación ANSES administró la apertura de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social. De este modo, puedes retirar por ventana de la sucursal bancaria, tu dinero.
Para operar a través de los cajeros debes administrar la tarjeta de débito.
Si en algún instante percibiste una prestación de ANSES a través de una cuenta corriente, vas a cobrar en esa cuenta, por otro lado, si contás con una cuenta particular, puedes solicitar al banco que la modifique como Cuenta de la Seguridad Social.
Desempleo ANSES: fecha de cobro
Puntos importantes que debes saber
- Si concluiste el cobro de tu Prestación por Desempleo entre febrero dos mil veinte y enero dos mil veintiuno, recibirás pagos auxiliares hasta el 28 de febrero de 2021. Ingresando acá puedes confirmar si sos aspirante a cobrar los pagos auxiliares.
- Iniciá el trámite en las oficinas de ANSES, con un turno anterior.
- Debés cumplir el requisito de haber trabajado de forma formal por lo menos seis meses ya antes de tu despido.
- Recordá de comprobar todos y cada uno de los meses el recibo de cobro. El Ministerio de Trabajo puede citarte. Si no te presentas, te suspenderán la prestación.
- Si comenzás a trabajar de nuevo, debés suspender el cobro ya antes de los cinco días de comenzar el nuevo trabajo. Podes informarte desde la página oficial de Anses.
Prestación por Desempleo ANSES info actualizada al 2025
Esperamos que este tutorial sobre Prestación por Desempleo ANSES te haya resulto tus dudas sobre el tema Prestación por Desempleo ANSES y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por algún motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Prestación por Desempleo ANSES por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Prestación por Desempleo ANSES te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Prestación por Desempleo ANSES para responderte tus inquietudes de Prestación por Desempleo ANSES