Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 381 que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 381 y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 381 empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Formulario 381
El Formulario 381 es un documento mediante el cual se pueden registrar tanto embarcaciones, como aeronaves o maquinaria, entre aquéllas que se hallan las agrícolas, las grúas y cualquier género de maquinaria normalmente. Todo vehículo en circulación en tierra, mar o bien aire, he de estar en regla con el estado argentino. Ahora, te contamos detalladamente de qué forma efectuar el trámite.
Formulario 381 para descargar e imprimir
Para imprimir o bien descargar la planilla en formato PDF, hacé click acá.
La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien imprimir. Tenés la opción de imprimir de forma directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.
¿Qué es y para qué sirve el Formulario 381?
El formulario 381 es un documento que registra determinada maquinaria, embarcaciones o aeronaves ante la AFIP. Es obligatorio para todas y cada una de las aeronaves, de esta manera como para todas y cada una de las embarcaciones y maquinaria cuyo valor de la operación supere los $25.000 pesos argentinos, incluyendo en tal valor impuestos, tasas y demás gastos, no importando el valor debes informar al Fisco sobre este bien.
Todo esto se efectúa con la finalidad de poder establecer los procedimientos y las condiciones que tienen que ser observadas por las personas jurídicas, las personas humanas y las sucesiones sin divisiones.
Esto para poder cumplir con el deber que tiene el informar acerca de los recursos muebles que puedan ser registradas, sin importar un mínimo cuál sea el titular de su dominio.
Puntos importantes que debés saber
- En caso de ser logrado este bien por medio de una sucesión, va a deber llevar en registro conveniente de este. De esta forma poder completar los campos pertinentes, teniendo a la mano la declaración jurada pertinente de este.
- Este proceso se realiza en la Dependencia de la AFIP-DGI, en donde se halle inscrita la persona interesada, o bien en la Dependencia más próxima al domicilio del interesado.
- El formulario ha de ser presentado en un periodo de diez días, después de haberse llevado a cabo la inscripción en el registro requerido por la AFIP.
- Se debe tener en cuenta que el valor total de la operación por la adquisición del bien mueble o bien inmueble, sea mayor a $100.000.
- Siendo 100 mil pesos argentinos, lo que corresponde a las embarcaciones y maquinarias para este fin.
- Para el caso de aeronaves, se debe presentar de forma obligatoria, frente a la sede encargada de llevar el registro de los recursos muebles o bien inmuebles; en la AFIP.
- Sin importar el valor total de éste; como en el caso de las maquinarias y embarcaciones.
- Esto corresponde al caso de una compra; mas en caso de ser una adquisición por parte de una herencia, como lo es en caso de una sucesión.
- Como es una sucesión, se debe de igual forma presentar el formulario de la declaración jurada, esta se hará cuando la proporción tenga un valor superior a $100.000 pesos argentinos
¿A quién está dirigido?
El formulario 381, se dirige a aquellas personas que tienen algún bien mueble, que corresponda a embarcación, maquinaria o bien aeronave, y por lo tanto deba ser correctamente registrada.
- Toda persona natural, que por lo tanto tenga bajo su dominio la adquisición de una embarcación, maquinaria o bien aeronave; bien sea esta posesión a través de una herencia o bien una adquiere realizada.
- Todas las personas jurídicas, constituidas, teniendo como base el Código Civil Argentino; de exactamente la misma forma como aquel organismo en donde les fuercen a registrar algún tipo de maquinaria.
- En el caso que se esté contemplado una sucesión unitaria.
- Aquellos apoderados que consigan y dispongan sobre las especificaciones propias; y de igual modo, aquel que esté interesado.
- Sociedades, asociaciones, compañías anónimas, entre otras muchas.
- Procuradores, acreedores, agentes, apoderados, administradores de una sucesión, los herederos involucrados; van a deber realizar el registro requerido para el bien del mueble adquirido.
- Aquellas personas que contemplen un cargo de elección popular; que dispongan el deber de cumplir con algún tipo de peculio; asimismo tomando en cuenta agentes legales de aquellos ciudadanos que se hallan fuera del país.
No van a poder realizar este registro, como lo son
- El Estado Nacional, Provincial o bien Municipal.
- Aquellas Misiones diplomáticas que se hallen permanentes o bien correctamente acreditadas frente al Estado Nacional; sean estas: Diplomático, agentes consulares y aquellos representantes oficiales de países extranjeros.
- Aquellas instituciones religiosas que se hallen comprendidas en el inciso y también) del artículo 20; de la Ley del Impuesto a Las Ganancias.
¿Cómo tramitar el Formulario 381?
Para efectuar el registro a través de este formulario 381, hay que continuar los próximos pasos:
- Presentar el formulario cubierto frente a la AFIP, en donde apareces registrado como impositor. Tiene que ser el nuevo modelo emitido por la AFIP y ha de presentarse dentro de los diez días siguientes a la operación.
- Se debe presentar una copia del formulario 381 en la jefatura pertinente, conforme lo ha indicado en Control de Deudas Fiscales.
- Si son Agencias Metropolitanas, se debe presentar copia del formulario en la sección de «Servicios al Contribuyente». A nivel de Distrito a la Oficina de colecta y verificaciones.
¿Cómo se completa el Formulario 381? Trámite paso a paso
Antes de efectuar el llenado, debés tomar en consideración diferentes factores:
- El tipo de maquinaria, así sea agrícola, cosechadora, tractor, viales, grúas y las autopropulsadas, una embarcación o bien aeronave que haya adquirido.
- Si ha sido adquirida en el país o bien tiene el carácter de haber sido importada
- Si ha sido un traspaso y si no cuál ha sido el valor de la compra
- Cuál va a ser su uso
- Y debe rememorar sus respectivos duplicados.
En el formulario se tienen múltiples fases, las que van a ser descritas a continuación:
Membrete
- Colocar la clave única de identificación tributaria (CUIT)
- Poner el Apellido y Nombre a la Denominación.
- Colocar la dirección del domicilio.
- Debe especificar la dependencia AFIP, en el que te encontrás inscrito.
- Colocar el código de empleo de la AFIP.
- Debés detallar si sos un impositor no inscrito.
- En la sucesión, se deben apuntar las personas físicas y la sucesión de divisas.
- Si tiene nacionalidad argentina, debés presentar el Numero de Documento Cívico
- Si la persona es extranjera, debe presentar la cedula de identidad o bien en su defecto el pasaporte.
En la sección A del formulario, se definen los bienes inmuebles, de la siguiente manera:
- Debe ponerse el mes, el año, el tipo y el destino.
- Colocar la localización del bien.
- Poner el porcentaje de la adquisición, en caso de adquiere.
- Colocar el código de la provincia.
Sección B, en esta parte se destacan las partes de automotores, embarcaciones y aeronaves.
- Colocar el mes, el año y el porcentaje de la adquisición, en caso de adquiere.
- Se da una breve descripción del bien logrado.
- Se debe poner el año de fabricación del bien.
- Colocar la patente y la inscribe del bien.
En relación a la Sección C
- corresponde al valor de los recursos registrables, en un caso así se debe poner el valor del bien mueble en pesos argentinos.
En la Sección D, esta se refiere a la parte de inmuebles; en donde se define como valuación inmobiliaria o por tributos similares.
- En este punto es de igual forma se debe poner el valor del inmueble en la moneda de pesos argentinos.
Sección E, corresponde a los datos del vendedor, aquel que le compro el bien mueble o inmueble.
- Se debe poner el Apellido y Nombre o bien la Denominación.
- Se debe poner la dirección adecuada del domicilio, perteneciente al vendedor.
- Poner la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). en caso de no tenerla hacé clic aquí. https://ayudandonos.com/cuit/
Sección F, es la importación definitiva directa; en donde se debe colocar la importación respectiva del bien mueble o inmueble.
- de recursos registrables» concedidos acorde con exactamente las mismas.
Presentarlo en AFIP
Para presentarte a las oficinas de AFIP, debés ir con un turno anterior.
- Ingresá a la página de AFIP, para solicitar un turno.
- Elegí la agencia próxima al domicilio que figura en tu documento de identidad.
- Seleccioná fecha y horario.
- Completá los datos que te solicita el organismo y después escogí la opción «solicitar turno».
- Confirmá el turno ingresando el código de seguridad que aparece en pantalla.
- Guardá o bien imprimí el formulario con la información de tu turno.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El certificado va a poder ser extendido por la AFIP-DGI dentro de los dos días hábiles siguientes a la presentación del formulario.
Formulario 381 info actualizada al 2025
Esperamos que este tutorial sobre Formulario 381 te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 381 y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 381 por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 381 te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 381 para responderte tus inquietudes de Formulario 381