Si buscas saber información sobre Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en” de una forma muy simple y veloz de esta forma no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en”
Contenido del Post
Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en
¿Quieres conocer los requisitos, los precios y los documentos precisos para hacer la verificación técnica vehicular en Argentina? ¡Quédate que te vamos a contar todo!
¿Qué es la VTV y por qué es obligatoria tenerla al día?
La inspección técnica de automóviles o bien Verificación Técnica Vehicular es la comprobación periódica del buen funcionamiento mecánico del mismo y para supervisar la emisión de gases dañinos de los automóviles.
Millones de vehículos en todo el mundo están sujetos a este requisito para poder conducir. En el país se detalla en las leyes viales nacionales y provinciales.
Es uno de los documentos obligatorios para viajar en sendas argentinas con auto o bien motocicleta.
Con este propósito, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha repartido su territorio en once áreas para la VTV, en las que el servicio se presta en régimen de licencia privada con pago de una tasa al gobierno provincial.
Requisitos para la VTV
Usted va a deber contar con la siguiente documentación para poder hacer el trámite:
- documento nacional de identidad.
- Cédula verde o bien azul del auto (en caso de que no sea el titular).
- Título del vehículo (la primera vez que haga el trámite)
- Su número de CUIT en caso de que sea para empleo comercial el vehículo.
- Si el auto tiene GNC debe llevar la cédula amarilla.
- Si debe reverificar (hacer el trámite por segunda vez por servirnos de un ejemplo) se le pedirá el informe vehícular precedente.
¿Qué revisan?
Durante la inspección, se verificarán las luces del auto, de esta forma como los cinturones de seguridad, los retrovisores exteriores y también interiores, el cierre adecuado del maletero y el capó, de esta forma como el extintor de incendios o bien matafuegos y los reflectores del vehículo.
También examinan la suspensión del vehículo, controlan los frenos traseros y delanteros, el freno manual, las cañerías hidráulicas, y te solicitan que el sistema de dirección y el sistema de escape funcionen apropiadamente.
El sello de aprobación tiene una valía de un año y es obligatorio para conducir.
Cabe resaltar que las infracciones por no haber conseguido la aprobación de la inspección técnica fluctúan entre los $ cuatro mil y los $ trece mil pesos y forman entre el quince y el treinta y cinco% de las multas de tráfico.
Precios: ¿cuánto cuesta hacer el trámite de la VTV?
Vehíchulo | Verificación vencida | Con VTV al día |
Motos | $332 | $166 |
Vehículos hasta los dos.500 kilos | $1180 | $1025 |
Vehículo de más de dos.500 kilos | $1995 | $1846 |
Semiremolques, acoplados o bien remolques menos de dos.500 kilos | $554 | $512 |
Semiremolques, acoplados o bien remolques más de dos.500 kilos | $997 | $923 |
AclaraciónVehículos de bomberos o bien del ayuntamiento efectúan la VTV sin costo, como de esta forma asimismo para aquellos que tienen una discapacidad homologada con certificado.
¿Cuándo debo realizar la VTV a mi vehículo?
Si tu vehículo está establecido en Buenos Aires, debes hacer la Verificación, que en cada caso es diferente. Veamos un cuadro aclarador.
Tipo | ¿Cuándo hace la VTV mi vehículo? |
Motos | Las motocicletas 0km están excluidas por 1 año, entonces se efectúa una vez al año. |
Vehículos particulares de hasta nueve personas | 2 años excluido, después una vez por año. |
Vehículos de servicios privados o bien públicos, que su actividad es transporte de pasajeros hasta nueve personas | 6 meses excluido, después hasta los dos años es anual, entonces de los un par de años semestral |
Vehículos empleados para transportar mercaderia | 1 año excluido, de 1 a los veinte años debe hacer la VTV anualmente, entonces semestral |
Preguntas frecuentes sobre el trámite de la VTV
¿Qué debo hacer si pierdo mi prueba de VTV o si el parabrisas se rompe y la ficha se estropea o se pierde?
Solo debe ir a la factoría donde hizo el VTV con una demanda policial o bien una exposición sobre su pérdida y en ese instante va a ser sustituido gratis con la documentación.
¿El vehículo queda dañado?
Se verifica que los controles efectuados para revisar el vehículo no lo dañen en lo más mínimo.
¿Puedo comprobar mi vehículo en la sucursal que me quede más cerca?
Sí, si el vehículo se halla establecido en una zona diferente, se le va a pedir que rellene un formulario de petición de cambio de zona para hacer la VTV y va a poder hacerlo ahí mismo.
No se utiliza el vehículo. ¿Todavía necesita ser revisado?
No es obligatorio, la responsabilidad de tener la VTV al día es para circular activamente por sendas argentinas.
Si se vence la VTV ¿existe una penalización o recargo económico?
Se pierde el beneficio por revisar la VTV al día (ver precios acá). El periodo de valía cuenta desde el instante de la verificación precedente.
¿Qué pasa si soy rechazado o condicionado? ¿Todavía tengo que pagar?
No. Si el vehículo tiene un defecto después de la inspección, tiene sesenta días calendario para corregir el inconveniente. Si retorna dentro de este tiempo, no deberá abonar de nuevo. Si se sobrepasa este tiempo, debe abonar el trámite completo y regresar a comprobar.
Yo que soy titular no puedo verificar ¿puede ir otra persona?
El procedimiento puede ser efectuado por otra persona que presente los documentos precisos del vehículo y documentación propia.
Si no realizo la VTV, ¿me multarán?
Sí ciertamente va a ser multado por conducir sin VTV, su licencia va a ser retenida por treinta días, sustituida por un permiso temporal y una multa de trescientos a mil UF y asimismo por falta de documentación en la VTV.
¿Están prohibidos los cristales polarizados?
Los cristales polarizados están sancionados por la ley, mas no son motivo de rechazo a lo largo de la inspección (salvo el parabrisas).
Sólo se comunica en las observaciones. Es esencial saber que el hecho de pasar el examen no lo exonera de una penalidad en la vía pública por tal razón. El vidrio de los espéculos retrovisores es una razón de rebote o bien rechazo.
¿Qué controles hay que realizar a las camionetas y los camiones?
Conforme a la ley en vigor, cualquier vehículo que se halle en la Provincia de Buenos Aires debe someterse a una inspección técnica. Dependiendo del sitio de la vivienda o bien del propósito del empleo del vehículo, la inspección nacional asimismo debe hacerse.
¿Tener turno para hacer la VTV permite circular?
Definitivamente NO. Contar con turno o bien certificado de reserva no le deja circular con libertad con la VTV vencida. Será multado en caso de hacer esta infracción.
¿La VTV me sirve para circular en toda Argentina?
Claro, este certificado es admitido en todo el territorio nacional. Excepto los automóviles de empleo comercial que precisan efectuar las respectivas verificaciones en cada jurisdicción donde trabajan.
¿Cuánto tiempo tardaré en realizar el trámite?
Aproximadamente unos quince minutos, dependiendo el centro de verificación.
¿Necesito tener matafuegos para aprobar la VTV?
En muchas ocasiones no lo piden, mas sí es un requisito imprescindible para aprobar el trámite.
¿Qué resultados puedo obtener en la verificación vehicular?
Vehículo apto:
Vehículo que no tenga daños graves o bien poco esenciales (observaciones máximas), con lo que va a recibir la placa pertinente señalando el mes y año del próximo plazo, asimismo conseguirá el informe técnico y el acta de verificación.
Condicional
Quiere decir que se han descubierto uno o bien múltiples defectos leves. Tales defectos van a ser detallados en el informe de verificación y va a tener dos meses para solucionar el inconveniente y regresar a contrastarlo sin costo alguno. Podrá circular mientras que solventa estos inconvenientes.
Vehículo rechazado:
Quiere decir que se han descubierto uno o bien múltiples defectos esenciales (DL). Tales defectos van a ser detallados en el informe de verificación y va a tener dos meses para solucionar el inconveniente y regresar a contrastarlo sin costo alguno. NO PODRÁ CIRCULAR mientras.
Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en
Esperamos que toda la información que te contamos sobre Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “Requisitos, precios y documentación para hacer la VTV en” de una forma simple y veloz