Constancia de inscripción AFIP

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Constancia de inscripción AFIP que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Constancia de inscripción AFIP y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Constancia de inscripción AFIP empezamos con el tutorial.

Constancia de inscripción AFIP

La perseverancia de inscripción de AFIP, es un comprobante que se pide al sistema fiscal de Argentina, en el que se lleva el control sobre los ingresos brutos de cada persona inscripta. Ahora, te mostramos más información.

¿Qué es la constancia de inscripción?

La perseverancia de inscripción de AFIP es un documento emitido, en el que se puede acreditar que el impositor está inscrito. Es un documento de acceso público puesto que cualquier ciudadano puede obtener las constancias de todos y cada uno de los impositores accediendo a través del sitio. Este forma la «identidad fiscal» de los impositores, y resulta preciso consultarla ya antes de efectuar transacciones con un nuevo cliente o bien distribuidor. También sirve para saber si el Monotributo está activo.

¿Para qué sirve la constancia de inscripción de AFIP?

Es un documento de máxima importancia, el que debe tener todo trabajador que deba cumplir con obligaciones financieras y fiscales, en el campo laboral del país. En el certificado se halla el CUIT y nombre del impositor, la categoría, fecha de inscripción y domicilio fiscal.

La perseverancia de inscripción tiene como objetivo, brindar la información tributaria precisa para clientes, distribuidores, organismos de control y demás entidades con las que operan y puedan relacionarse los monotributistas.

¿Cómo obtener la constancia AFIP? Trámite paso a paso

Para obtener la Constancia de AFIP, se puede hacer de 2 formas. Siempre y cuando se tenga conexión a internet. La primera es desde la página de AFIP, o bien desde la aplicación desde un celular.

Podría interesarte:  Formulario 981

Página de AFIP

  1. En primer sitio, vas a deber ingresar en el sitio web oficial de AFIP.
  2. Cuando hayas ingresado, debés hacer clic en la opción “Constancia de inscripción”, se halla en la sección de Más consultados, en la parte central del sitio. Hacé clic sobre ella.
  3. Se va a abrir una página nueva, donde te aparecerá un breve formulario, debés ocupar con los datos que te sean pedidos. Ingresa tu número de CUIT y el código de seguridad, el que comprobará que no eres un robot. Presiona sobre el botón “Consultar”.
  4. Se va a abrir un documento, que es tu perseverancia de inscripción de AFIP. La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien tenés la opción de imprimir de manera directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.
  5. En el caso de que no aparezcas, AFIP señalará con un mensaje las posibles causas por las que no se halla la persona en el organismo fiscal

Aplicación de AFIP

Disponible para IOS y Android.

  1. Descargar la aplicación “Mi AFIP”.
  2. Una vez descargada, además de esto de poder entrar con clave fiscal, ofrece una alternativa más directa en el menú primordial de cargar el número de CUIT para acceder tanto a la perseverancia de Monotributo, como a la perseverancia de inscripción en AFIP de un tercero. Y de allá mismo puede mandarse la perseverancia de inscripción en la AFIP por correo, imprimirse o bien guardarse.

¿Qué información contiene la constancia de AFIP?

En el documento vas a localizar la próxima información:

  • CUIT de la compañía o bien el contribuyente
  • Nombre completo
  • Forma jurídica
  • Fecha contrato social cuando se creó la compañía, asociación, etc.
  • Impuestos (detalle de los impuestos) /regímenes nacionales registrados y fecha de alta.
  • Leyenda que señala si el impositor tiene o bien no beneficios promocionales industriales.
  • Actividades nacionales registradas (Actividad primordial, actividad secundaria) y fecha de alta (fecha del comienzo de la actividad y numero de mes del cierre del ejercicio comercial).
  • Dependencia en la que se halla inscrito y domicilio de la AFIP.
  • Vigencia de la perseverancia de fecha de comienzo a fecha fin.
  • Datos de verificación de la perseverancia (hora, número verificador y fecha).
Podría interesarte:  Jubilación para Trabajadores Gasíferos

Categorías del Monotributo

  • Categoría A: abarca a los monotributistas que facturen por recursos y servicios hasta $273.453 y tiene una cuota mensual de $2.562.
  • Categoría B: facturación por hasta $410.180 y cuota de $2.864 tanto para impositores que presten servicios como para aquellos que vendan cosas muebles.
  • Categoría C: facturación por $546.907 y cuotas en $3.275 para servicios y $3.219 para recursos.
  • Categoría D: el límite de ingresos salvajes sería de hasta $820.361y cuotas mensuales de $3.862 para locación y prestación de servicios y $3.770 para la venta de muebles.
  • Categoría E: quedaría en ingresos hasta $1.093.014, y la cuota total mensual en $5.072 para los servicios y de $4.561 para los recursos.
  • Categoría F: facturación hasta $1.367.268 y cuota mensual de $6.072 para la locación y prestación de servicios y de $5.245 para la venta de cosas muebles.
  • Categoría G: $1.640.722 de ingresos salvajes y cuotas mensuales de $7.082 para servicios y $5.972 para productos.
  • Categoría H: facturación hasta $2.278.780 y cuotas de $12.383 (servicios) y de $10.332 (recursos).
  • Categoría I: hasta $2.677.577 de ingresos salvajes y cuotas de $114.852 solo para venta de cosas muebles.
  • Categoría J: hasta $3.076.353 y cuota total de $17.058 solo para venta de cosas muebles.
  • Categoría K: hasta $3.418.170 y cuota total de $19.280 solo para venta de cosas muebles.

¿Cómo cambiarme de categoría?

  1. Debés ingresar al lugar web o bien descargarse en tu móvil la APP «Mi Monotributo»
  2. Ingresar tu N° de CUIT y tu Clave Fiscal, ingresá a la opción Monotributo (Adhesión y/o empadronamiento al Monotributo, modificación de datos y también ingreso de claves de confirmación)
  3. Se visualizarán los datos que están en la plataforma de AFIP.
  4. Hacé clic en la opción «Recategorizarme”
  5. Insertá tu monto facturado los últimos 12 meses. Es esencial que pongas la suma de las facturas efectuadas, independientemente de lo percibido. Allí el sistema señalará si corresponde algún cambio en su categoría o bien no.
  6. Se debe tener en consideración que para efectuar la recategorización del Monotributo se debe tener actualizados los datos que figuran en el Registro Único Tributario (RUT).

¿Qué es y para qué sirve el Registro Único Tributario?

El registro está compuesto por los ciudadanos que estén alcanzados por los próximos impuestos:

  • Los impuestos nacionales cuya percepción y fiscalización se hallen a cargo de AFIP.
  • El impuesto sobre los ingresos salvajes cuya aplicación se halla a cargo de las administraciones tributarias provinciales adheridas y de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.
  • Los tributos municipales que inciden sobre la actividad comercial, industrial y de servicios de las jurisdicciones adheridas.
Podría interesarte:  Formulario 13

Los datos que vas a poder visualizar en el Registro, son los siguientes:

  • CUIT.
  • Domicilio real/legal.
  • Domicilio fiscal y de locales y establecimientos declarados.

El Registro permite:

  • Consultar y regentar las altas, bajas y modificaciones de los datos registrales allá contenidos.
  • Seleccionar exactamente en qué régimen impositivo vas a anotarte y sus respectivos impuestos.
  • Habilitar un nuevo punto de venta y también señalarse el modo perfecto de facturación asociado.
  • Emitir una perseverancia de inscripción unificada.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se efectúa el Pago y Facturación del Monotributo Social de AFIP?

Debés realizarlo usando la credencial para el pago formulario F. ciento cincuenta y dos. En caso de abonarse entonces de la fecha de vencimiento los intereses del Monotributo Social AFIP deben ingresarse con el formulario F.155.Los impositores que estén en el Monotributo Social AFIP van a deber producir facturas clase «C» con la historia de leyenda «MONOTRIBUTISTA SOCIAL».

¿Es lo mismo la Constancia de Inscripción de AFIP, que la Constancia de Inscripción al Monotributo?

No es exactamente lo mismo, es común confundir la perseverancia de inscripción AFIP con la perseverancia de opción al Régimen Simplificado-Monotributo (frecuentemente llamada perseverancia de inscripción al Monotributo). Si bien se consiguen de exactamente la misma forma y en exactamente el mismo sitio, no son iguales.A las dos se las acostumbra a llamar perseverancia de inscripción AFIP. El fallo se produce por el hecho de que las 2 son un documento por haberse inscrito en los registros de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

¿Qué validez tiene la constancia de inscripción?

La consulta efectuada, va a tener una valía de treinta días corridos, contados a partir de la fecha en que fue ejecutada.

Constancia de inscripción AFIP info actualizada al 2025

Esperamos que este tutorial sobre Constancia de inscripción AFIP te haya resulto tus dudas sobre el tema Constancia de inscripción AFIP y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Constancia de inscripción AFIP por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Constancia de inscripción AFIP te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Constancia de inscripción AFIP para responderte tus inquietudes de Constancia de inscripción AFIP


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com