Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Cómo pagar FAECYS que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Cómo pagar FAECYS”/cu] y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Cómo pagar FAECYS”/cu] empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Cómo pagar FAECYS
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) es una asociación sindical de segundo grado de este país. La FAECYS concentra a los trabajadores tango de actividades comerciales y servicios, como de la actividad bancaria, de los medios de comunicación y de las organizaciones sin fines de lucro, entre otros muchos.
La FAECYS una federación nacional de los sindicatos que representa más de 1.000.000 empleados que trabajan en el comercio y los servicios de todo el país. Por ello, reúne en su seno a todos los sindicatos de primer grado.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios aceptó la responsabilidad de representar a los trabajadores en relación de dependencia sin distinción de nacionalidad, sexo, raza, credo político o bien religioso, con privación de la labor o bien cargo que desempeñen; como de esta forma asimismo de que el empleador sea una persona física o bien haya adoptado la manera de un ente societario de cualquier naturaleza.
El principal propósito de la FAECYS es el mejoramiento incesante de las condiciones de trabajo y de la vida de los trabajadores agrupados en las asociaciones, sobre la base de principios de igualitarismo, solidaridad y justicia social.
Dicho propósito perseguirá los fines gremiales, sociales y culturales concretos para asegurar el Derecho a la Capacitación de los Trabajadores presente en el Estatuto de la FAECYS:
1) Estrechar vínculos con otras asociaciones de trabajadores, tanto del país como del extranjero, con miras al mejor cumplimiento de sus fines y para contribuir en el logro de sus propósitos.
2) Procurar la capacitación técnica y general de los trabajadores representados; favorecer su acceso al conocimiento; atender a su formación sindical; organizar cursos; conferencias y actividades educativas; entregar becas; favorecer toda actividad que haga a la elevación cultural de los trabajadores; editar publicaciones, fundar o bien mantener bibliotecas y otras entidades relativas a estos fines.
Si sos empleadorFAECYS, deberás pagar los aportesa tus empleados. Actualmente, FAECYS cuenta con un sistema de aportes (0,5%) online que te permite cumplir con tus obligaciones como “agente de retención” (o sea, empleador), en lo que dispone el artículo cien de CC 130/75. Este sistema es muy simple y cómodo de emplear. En este artículo, te enseñaremos a pagar mediante la modalidad online y, también, a registrarte.
Cómo registrarte en FAECYS
Si sos un empleado de comercio, puedes ingresar al nuevo sistema web de aportes FAECYS. Para registrarte por vez primera en el sistema de FAECYS, proseguí estas indicaciones:
- Entrá a la página web de FAECYS.
- Escribí tu número de CUIT y presioná el botón “Ingresar”(en el campo que te solicita una clave no escribas nada, dejalo en blanco).
- Luego, el sistema te pedirá una dirección de mail para mandarte una clave de acceso a fin de que puedas ingresar al sistema. Proporcioná tu mail.
- Recibirás un correo con la clave. Ingresá al sistema por vez primera con esa clave.
- Completá tus datos personales y cambiá la clave. A partir de ese instante, vas a poder empezar a operar en el sistema.
Cómo pagar FAECYS
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios presenta una modalidad web que permite a los empleadores efectuar sus aportes como agentes de retención.
Los aportes que los empleadores deben efectuar a la FAECYS van a deber efectuarse a través de el sistema web FAECYS ON LINE. El sistema, incorporado desde la Secretaria de Finanzas del organismo, brinda a los empleadores la posibilidad de cumplir con sus obligaciones como agentes de retención del aporte del 0,5%, conforme lo preparado por el artículo cien inciso B de la Convención Colectiva de Trabajo 130/75 que alcanza a la actividad mercantil.
Mediante la modalidad online es posible consultar sobre los pagos ingresados y la actualización de los datos del empleador y los trabajadores.
El paso a paso para realizar el pago de tus aportes de FAECYS es el siguiente:
- Entrá a la página web de FAECYS.
- En el comienzo te aparecerán los últimos pagos registrados en tu cuenta y toda la información de tu boleta FAECYS. Generá la boleta de pago. Para ello tendrás que:
- Presionar en la primera opción “Generar boleta de pago mensual”.
- En pantalla te van a mostrar a modo informativo las finalizas boletas generadas, lo que te dejará consultar los datos de exactamente las mismas y/o reimprimirlas. Deberás señalar el periodo para el que deseás producir la boleta. Luego, hacé click en “Continuar”.
- Ingresá las sucursales que tiene tu empresa. Aquí puedes ingresar la dirección de tu empresa. Si la compañía no cuenta con sucursales, no ingreses ningún dato.
- Ingresá los empleados que deben efectuar sus aportes a FAECYS. Los datos a señalar para cada empleado son:
- Sucursal. Debe ser una de las sucursales informadas en el paso precedente.
- CUIL
- Apellido
- Nombre
- Fecha de Ingreso
- Remuneración. Es la retribución sosten al aporte del 0,5%
- Categoría Se elige de una lista de categoría que presenta el sistema.
- Media Jornada. Tenés que marcar si el empleado trabaja media jornada
- Licencia. Tenés que marcar si el empleado se halla con licencia.
- El sistema te dejará añadir, alterar y suprimir empleados en forma manual y cuenta asimismo con la opción de importar los empleados desde una planilla Excel. Para facilitar la carga, el sistema te presentará exactamente los mismos empleados de la última boleta generada. De esta forma, si su empresa no ha tenido altas o bien bajas de empleados ni ha cambiado su retribución, puedes hacer click en “Continuar”.
- El sistema te presentará los totales conseguidos de los pasos precedentes y el importe a abonar calculado. Verificá los datos y presioná “Confirmar”. Se producirá de forma automática la boleta de pago en un documento PDF que vas a poder imprimir en el instante o bien guardar en su equipo para imprimirlo en forma siguiente.
Pago de FAECYS en forma presencial
Si decidís abonar en forma presencial, imprimí la boleta de pago y dirigite a las diferentes bocas de pago habilitadas.
- Pago en efectivo:
- Pago Simple.
- Pago en cajeros de Red Link:
- Banco de la Nación Argentina
- Banco Hipotecario
Pago de FAECYS por internet
Si decidís abonar en internet, no imprimas la boleta de pago. Tenés 2 formas:
- Pago por Pagos Plus: puedes pagar FAECYS a través de Plus Pagos de la próxima forma.
1- Entrá a la página web de Plus Pagos y hacé click en “Pagá acá” en el margen superior derecho.
2- Seguí los 5 pasos que te indica el sistema de Plus Pagos, empezando por buscar por nombre, rubro o bien códigos de barras las empresa FAECYS.
3- Ingresá tus datos y los de tu tarjeta de crédito o débito de cualquier banco. ¡Ya está!
- Pago por el Home Banking de tu cuenta bancaria: puedes pagar FAECYS ingresando a tu cuenta de home banking.
Aquí terminamos… Que tengas mucha suerte en el pago de tus aportes FAECYS.
Cómo pagar FAECYS info actualizada al 2024
Esperamos que este tutorial sobre Cómo pagar FAECYS te haya resulto tus dudas sobre el tema Cómo pagar FAECYS”/cu] y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Cómo pagar FAECYS”/cu] por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Cómo pagar FAECYS”/cu] te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Cómo pagar FAECYS”/cu] para responderte tus inquietudes de Cómo pagar FAECYS”/cu]