Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce los requisitos para sacar pasajes por discapacidad en argentina” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce los requisitos para sacar pasajes por discapacidad en argentina esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce los requisitos para sacar pasajes por discapacidad en argentina”
Contenido del Post
Conoce Los Requisitos Para Sacar Pasajes Por Discapacidad En Argentina
La discapacidad es un tema común que se halla presente en cualquier una parte del planeta. Las personas consideradas discapacitadas, son todas y cada una aquellas que presentan una alteración funcional, que puede ser temporal o permanente y afectar las funciones físicas, mentales o bien sensoriales.
La persona incapacitada puede reservar o solicitar pasajes con comodidad, en tanto que la Ley Argentina ampara a sus ciudadanos con discapacidad, a fin de que al instante de viajar, tengan la mejor experiencia desde el instante en que efectúa la adquisición del pasaje hasta llegar al sitio destino.
Si eres ciudadano argentino y presentas alguna inhabilidad, en este blog post Conoce los Requisitos para sacar pasajes por discapacidad en Argentina.
Como Reservar Pasajes Para Personas Discapacitadas
De pacto a la CNRT, o bien asimismo conocido como Comisión Nacional de Regulación de Transporte, en nuestros días existen 2 formas de reservar pasajes para personas discapacitadas: presencial y online. Los procedimientos a proseguir, son los siguientes:
Si decide la vía presencial:
- La administración es personal, o sea, la propia persona debe dirigirse a la taquilla de la compañía donde va a pedir el pasaje.
- Debe tener a la mano su Certificado de Discapacidad (CUD) actual y su documento de identificación (DNI), a fin de que al instante de hacer la reserva tenga toda la documentación que le pidan. Es aconsejable contar con cuando menos 1 copia de los dos documentos.
- La petición para reservar el pasaje debe efectuarse con 48 horas de anterioridad.
- Teniendo en cuenta los puntos precedentes, lo que sigue es dirigirse a la taquilla de atención de la compañía o bien agencia de viajes con la que quiere adquirir el servicio, llevando consigo su CUD y el DNI, y ¡listo!
- Con eso, va a poder hacer la reserva de su pasaje presencialmente.
En caso de poseer credencial INCUCAI:
Lo que corresponde hacer es exactamente el mismo procedimiento. Debe dirigirse a la cabina de atención de la compañía con la que desea viajar y hacer la petición de reserva.
¡Ojo! La única diferencia es que debe presentar su credencial INCUCAI.
Si en tal caso, debe viajar con acompañante, debe presentar la autorización médica que acredite la compañía de otra persona.
Si decide hacer su reserva por el portal web, prosiga así:
Lo primero que ha de saber, es que ha de tener su CUD o bien la credencial INCUCAI, de forma que pueda hacer la petición vía Internet.
- Entre al portal web: reservapasajes
- Luego, el sistema le va a pedir el número de su documentación de identidad, el que debe introducir, y el número de su Certificado de Discapacidad o credencial INCUCAI.
- Prosigue a incluir al portal su teléfono, y escoge la opción: confirmar modificaciones.
- Continúa eligiendo los detalles de su viaje: origen, sitio de donde procede; destino, es el lugar cara donde se dirige; la fecha de salida y la cantidad de pasajes que va a reservar.
- Seleccione el botón buscar.
- Le van aparecer las compañías que disponen del servicio pedido. Escoja la agencia que más le favorezca y seleccione: reservar.
- Con eso, lo único que le queda es contrastar que todo esté adecuado para confirmar la reserva y seguir con la impresión del mismo.
- Una vez efectuado estos pasos. Debe dirigirse con su comprobante de reserva, el que tiene un código de solicitud, a la taquilla de la compañía donde pidió el servicio vía web, para procesar su trámite y le entreguen los pasajes pertinentes.
En caso de cancelar la reserva, debe entrar al portal web, y hacer la cancelación pertinente. Esto con el fin, de que otra persona discapacitada pueda hacer empleo de este servicio.
¡Importante! Una vez efectuada la reserva, debe dirigirse lo más pronto posible a concluir el trámite de sus pasajes y tiene hasta 48 horas ya antes del viaje para retirar lo pedido.
Si ocurre algún incumplimiento de la compañía, puede efectuar su reclamo a través de la línea CNRT 0800-333-0300.
¡Sencillo! Ahora, conozca lo que se precisa para reservar pasajes para discapacitados en Argentina.
Requisitos Para Sacar Pasajes Por Discapacidad
Para poder conseguir un pasaje por discapacidad, debe contar con de:
DNI o documento Nacional de Identidad , es una documentación esencial para todo poblador de Argentina, sea de nacionalidad argentina o bien extranjero residenciado en el país.
Este documento es pedido y entregado por el Registro Nacional de Personas o bien conocido por sus iniciales (RENAPER).
El CUD o Certificado Único de Discapacidad , es como una cédula o bien credencial concedida por una junta médica entonces de una serie de evaluaciones, para confirmar en territorio argentino que el individuo evaluado presenta una discapacidad.
Gracias a este certificado, el ciudadano argentino consigue distintos beneficios, entre los que está viajar sin costo o bien con descuentos en los pasajes.
INCUCAI o bien asimismo conocido como Instituto Nacional Central Único de Ablación e Implante, es una organización que se encarga de fomentar, regular y supervisar todas y cada una de las acciones de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en territorio argentino.
Este ente desarrolla sus actividades junto a 24 institutos jurisdiccionales de ablación y también implante con la meta de suministrar a los ciudadanos argentinos acceso igualitario y equitativo al trasplante.
La credencial INCUCAI , es un comprobante que acredita y favorece al individuo que va a recibir trasplante, para poder movilizarse en el territorio sin traba.
¡Eso es todo! Lo que requieres para sacar pasajes por discapacidad.
Pasajes Gratis Para Discapacitados
El discapacitado al tener necesidades singulares, ha de ser atendido de la mejor forma. Las leyes no 22.431 y 26.928 protegen a los ciudadanos argentinos con facultades diferentes y trasplantadas a fin de que reserven y adquieran pasajes gratis desde sus hogares.
Esto, con la meta de hacer cumplir la ley, resguarda el derecho de los ciudadanos incapacitados a viajar sin costo, en sendas de corta, mediana y gran distancia, cómodamente y buena atención.
¿Dónde Solicitarlo?
Es simple de hacerlo. Si es persona discapacitada o bien tiene un familiar con discapacidad, puede adquirir su pasaje gratis dirigiéndose al mostrador de asistencia prioritaria en el aeropuerto.
Aerolíneas Argentina da este servicio de asistencia singular para los discapacitados, además de esto de la reserva de pasajes gratis, en el trascurso de viaje proporcionan:
- Asientos pre-reservados
- Inclusión de equipos como: muletas, bastones y andadores propicios para ser empleados en cabina.
- Aparatos de asistencia médica aprobados y autorizados.
- Sillas de rueda
- Asistencia para el embarque y desembarque del usuario discapacitado.
- Cuidado y atención a las necesidades del discapacitado, en cualquier accidente o bien demora a lo largo del viaje.
- Por último, cuentan con una línea gratuita de atención para pasajeros con discapacidad, puede llamar al: 1-800-778-4838 o al 1-800-455-9880.
¡Ojo! Usted puede seleccionar la compañía de su preferencia, solo debe dirigirse a las agencias de viaje que den el servicio de pasajes gratis para discapacitados, llevar los documentos requeridos y ya, eso es todo.
Es momento de saber…
¿Qué Es El Carnet De Discapacidad Para Viajar Gratis?
Este del mismo modo que el documento nacional de identidad, marcha como un documento para permitir el acceso a varios beneficios para atenuar o disminuir las consecuencias del padecimiento e indisposición del ciudadano con discapacidad.
Esta herramienta de identificación, marcha como un pase para otorgar, basándonos en la ley, la protección integral y completa a sus ciudadanos incapacitados.
Poseer esta credencial, no significa ningún límite para la persona discapacitada, no reprime su desarrollo en el campo social, civil y laboral. Por el contrario el objetivo es proporcionarle servicios y beneficios que mejoren su calidad de vida.
El ciudadano que porte este documento obtendrá beneficios médicos y asistenciales directamente relacionados con la discapacidad del individuo.
Gracias a este carnet, el ciudadano argentino puede desplazarse dentro y fuera del territorio, de forma gratis y cómoda, garantizando su seguridad al instante de viajar a cualquier sitio.
Interesante ¿Cierto?
Conoce más sobre elCUD, documentación precisa para poder viajar sin costo como discapacitado.
Entre sus beneficios podemos destacar:
- La movilización o bien el transporte de forma gratis.
- Adquisición del distintivo reconocido a nivel internacional, para conseguir sus privilegios de libre tránsito y acceso veloz para el vehículo en los estacionamientos.
- Otorga privilegios para adquirir o bien conseguir vehículos.
- Proporciona preferencia al discapacitado, cubriéndolo o bien liberándolo de impuestos.
- Asegura al individuo que desee efectuar petición de empleo, en empresas públicas y privadas. (Si es discapacitado, este documento es pedido en las compañías de forma obligatoria)
¿Quiénes son considerados para obtener el CUD?
Las personas que presenten alguna alteración que afecte sus funciones motoras, mentales o bien sensoriales, de forma permanente o bien temporal, que perjudique su desarrollo en el campo social, son consideradas para conseguir el certificado.
El objetivo del Certificado Único de Discapacidad, es crear un entorno de integración para el individuo discapacitado en su ambiente laboral, social y familiar.
Los requisitos para obtener el CUD son:
- Certificación médica de que el individuo presenta discapacidad, firmado y sellado. Vigencia menor a seis meses.
- Documento Nacional de Identidad, original y copia.
¡Sencillo!
¿Dónde puede realizar la tramitación del documento?
Lo puede hacer dirigiéndose al Servicio Social más próximo a su zona o bien vivienda. Si precisa encontrar su zona, puede procurarla en el Listado de Zonas Sociales o bien llamando a la línea de atención SNR 0800-555-3472.
Conoce Los Requisitos Para Sacar Pasajes Por Discapacidad En Argentina
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce los requisitos para sacar pasajes por discapacidad en argentina” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Los Requisitos Para Sacar Pasajes Por Discapacidad En Argentina” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce los requisitos para sacar pasajes por discapacidad en argentina” lo más rápido poible.