Si buscas información sobre el sigiente tema “obtén el certificado de exención en el impuesto a las ganancias” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema obtén el certificado de exención en el impuesto a las ganancias esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “obtén el certificado de exención en el impuesto a las ganancias”
Contenido del Post
Obtén El Certificado De Exención En El Impuesto A Las Ganancias
El Certificado de Exención en el Impuesto a las Gananciases uno de los certificados más importantes para las cooperativas que requieren una exoneración respecto al impuesto de las ganancias, por este motivo hoy en día muchas sociedades y fundaciones se preocupan por lograr este certificado.
Si eres de las personas que quiere pedir este certificado mas tiene muchas dudas sobre él y además no sabes cuáles son los requisitos, ¡No te desesperes! de instante voy a invitarte a que te quedes hasta el final de este artículo a fin de que manejes toda la información que te daré de forma perfecta..
Obtén El Certificado De Exención En El Impuesto A Las Ganancias
El certificado de exención en el impuesto a las ganancias, es un documento encargado de registrar la exención de las cotizaciones de las distintas cooperativas que hay. Una de las más grandes ventajas que ofrece la expedición de este certificado, es que vas a poder lograrlo por 2 medios diferentes y los dos tienen sus requisitos.
Es esencial que sepas que para este certificado tengas muy presente de qué Régimen formas parte, puesto que esto te va a ayudar a cumplir con los requisitos que se precisan para esto.
En caso de que no tengas clarísimo de qué régimen formas parte, deja de preocuparte, puesto que podre mostrarte ahora las peculiaridades más esenciales de cada uno de ellos.
- Régimen Simplificado: A este pertenecen todos y cada uno de los comercios de poco tamaño, o bien que en general acostumbran a pertenecer a una sola persona, y deben garantizar sus ganancias.
- Régimen General: En este se compactan todas y cada una de las personas naturales, jurídicas y cooperativas capaces de producir impuestos por medio de sus actividades en el campo comercial.
Lo que conocemos como la Aduana de Seguridad Social, es el organismo que se encarga de expedir los certificados. No obstante, debes primero ingresar a el sitio web de la AFIP para poder crear tu clave fiscal y hacer empleo de ella en el proceso
Te voy a dejar un acceso directo por aquí para qué exactamente crees clave fiscal.
Régimen General
Sí formas parte de las cooperativas o bien sociedades comerciales que pertenecen al RégimenGeneral deberás realizar el certificado a través de la página web oficial del AFIP.
Como siempre y en toda circunstancia estamos en busca de asistirte, ahora te dejare los pasos que debes proseguir al pie de la letra para conseguir el certificado de exención en el impuesto a las ganancias:
- Lo primero que debes hacer es conseguir la declaración jurada Número 953.
- Dicha declaración jurada la puedes pedir en la página de la IMPOSITIVA, ADUANA y SEGURIDAD SOCIAL, después de eso vas a deber introducir tu clave fiscal.
- Luego vas a deber gestionar la nomenclatura de presentación la que puedes lograr en la página dicha previamente.
- Una vez allá vas a deber ir a la opción “Ingresar Solicitud del Régimen General”.
- Aquí es donde empieza el tiempo de espera puesto que debes aguardar entre 2 o 3 días para consultar el estado de tu petición a fin de que de esta forma puedas contrastar el éxito del proceso.
- Al concluir un lapso de 10 o 12 días deberás ir a la sede del AFIP, a fin de que de esta formas puedas buscar tu registro y de esta forma ver los documentos que vas a deber consignar a la entidad.
- Justo en el instante que acabes con los documentos ya vas a poder ir de nuevo a la página del AFIP para consultar la petición de tu “Certificado de Exención en el Impuesto a las Ganancias”.
- Al concluir todos estos pasos ya va a estar listo para su empleo.
Como te pudiste haber dado cuenta este trámite se lleva aproximadamente más de un mes, esto desea decir que se toma un periodo de tiempo muy amplio; con lo que te invitamos a que comiences el trámite con anticipación a fin de que lo puedas emplear en el instante que lo precises. Debes tener muy presente que este certificado lleva todo una investigación y una legalización.
Requisitos
Como todo trámite legal este certificado te exige una serie de requisitos los cuales debes cumplir de forma obligatoria, si no sabes cuáles son, deja de preocuparte que abajo te voy a dejar los recaudos que debes tener a la mano para atención del régimen general:
- Documento Nacional de Identidad o bien mejor conocido como DNI del Propietario de la colaboración.
- Asegúrate de encontrarte en el registro que tiene tanto la aduana como la seguridad social.
- Tener N° de CUIT operativo.
- Debes tener a tu disposición el documento que pruebe tus impuestos respecto a las ganancias cotizadas.
- Tener aprobado el Formulario Número 883 por la Resolución General.
- Asegúrate de que tu información sobre la actividad comercial al lado de sus cotizaciones se hallen vigentes y funcionando.
- Los documentos relacionados a la residencia domiciliaria que le toca a la cooperativa, no deberá estar vencida.
- Así mismo, los registros de actividad donde puedan observarse sencillamente las fechasde las cotizaciones, va a deber encontrarse adecuadamente redactado.
- Debe sostener en constante actualización los impuestos de ganancias, y debes efectuarlo en la declaración jurada en el país.
Cuando concluyas con todos estos requisitos y lo lleves al órgano pertinente debes tener en cuenta que ellos tienen que revisar tu estado de solicitud para saber si ha sido aprobado el documento de certificación.
Régimen Simplificado
El régimen simplificado brinda a los usuarios la opción de conseguir el certificado para tenerlo como un requisitos para cada trámite que se relacione con los impuestos de ganancias.
Como es mi deber siempre pensar en ti, encontré la forma de ayudarte una vez más, así que por aquí abajo te dejaré los pasos a seguir para la obtención del Certificado de exención en el impuesto a las ganancias específicamente para el régimen simplificado:
- Igual que en el anterior lo primero es ir a la página de AFIP, allí es donde se iniciara la solicitud.
- Una vez ahí debes darle click a gestión llamada “Certificado de Exención en el impuesto de ganancias” ya que así puedes tramitar tu solicitud como un perteneciente a este régimen.
- Al hacer eso el sistema te llevara a un formulario que deberá de completar con datos personales y empresariales.
- Una vez que el sistema haya aceptado tu información proporcionada, deberás imprimir la constancia de que has solicitado este certificado.
- Aquí es donde debes poner en práctica tu paciencia ya que debes esperar dos (2) días hábiles para poder entrar a la página del AFIP para consultar su estado de solicitud
Debes saber que todos los requisitos van a ser evaluados por el organismo correspondiente en este caso es el AFIP para que así se te pueda ser otorgada la aprobación de dicho documento solicitado
Requisitos
Además de que cada requisito está siendo evaluado por el AFIP, es indispensable que sepas que cada requisito resulta prioritario para la petición del certificado de exención en el impuesto a las ganancias.
Para el régimen simplificado los requisitos que debes tener listos son los siguientes:
- Tener listo el N° de CUIT.
- Claramente, deberás tener a la mano todos los documentos que se relacionen con el IVA.
- Deberás leer con cautela todos los términos y condiciones que se encuentra Resolución No.2337 para luego aceptarlos.
- También deberás poseer tu información jurídica. Y, deberá encontrarse ratificada la organización por la Resolución General No. 3537.
- Luego la oficina operativa debe ser fiscalizada por la Resolución No.2109.
- Usted también deberá tener un constante registro de las cotizaciones fiscales.
- Finalmente, necesitará una constancia de registro de la inscripción en el directorio nacional.
Aspectos Importantes
Cómo te venía diciendo, en el artículo hay muchos aspectos que son importantes, uno de ellos es que el proceso efectuado lleva un tiempo determinado el cual se calcula de un mes aproximadamente hasta que se haga la emisión de dicho documento
Otra de las cosas importantes es que si contrataste a un letrado para escribir los documentos esté ha de estar certificado por la jurisdicción nacional.
Y lo más importante de todo es que antes de empezar el proceso de tu solicitud, deberás leer un poco sobre la Ley No. 28.628, la cual se encarga de mostrarnos qué entidades son las que se encuentran exentas de este certificado.
Vigencia
La vigencia del certificado de exención en el impuesto a las ganancias va a depender solamente del instante en el que fue otorgado. Como te dijimos anteriormente, este trámite se puede llevar entre un mes o más.
Cuando el ciudadano reciba el certificado este va a tener la valía desde el día en el que fue concedido hasta doce meses después, este periodo de tiempo forma la vigencia total legalizada, al concluir estos doce meses este certificado ya no tendrás ningún tipo de validez.
Teniendo en cuenta que los doce meses van corriendo desde el día en el cual comenzaste la actividad del trámite.
Las entidades correspondientes tendrán que firmar y ratificar la otorgación del certificado el día en que fue recibido.
Eso fue todo por este artículo. Espero te haya gustado y ahora si tengas claro todo lo que se relaciona con el Certificado de Exención en el Impuesto a las Ganancias.
Obtén El Certificado De Exención En El Impuesto A Las Ganancias
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “obtén el certificado de exención en el impuesto a las ganancias” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Obtén El Certificado De Exención En El Impuesto A Las Ganancias” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “obtén el certificado de exención en el impuesto a las ganancias” lo más rápido poible.