Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce los pasos y requisitos para ser monotributista en argentina” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce los pasos y requisitos para ser monotributista en argentina esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce los pasos y requisitos para ser monotributista en argentina”
Contenido del Post
Conoce Los Pasos Y Requisitos Para Ser Monotributista En Argentina
Los temas sobre impuesto y el fisco de la nación siempre y en todo momento ha generado polémica en los ciudadanos. Todas las personas son impositor y entre los pasos a tener en cuenta es el del ser monotributista. En los próximos minutos te vamos a explicar los requisitos para ser monotributista y evitarte todo el agobio.
Toma en cuenta que los temas referentes al pago de impuesto acostumbra a llevar una serie de requerimientos y pasos muy rigurosos, que al no conocerlos totalmente, nos produce mucha sofocación.
No obstante, no tienes por qué razón preocuparte, en unos minutos vas a poder salir de todas y cada una de las dudas y solucionar las dificultades que tienes. Además, al concluir el artículo sabrás todo para ser monotributista en Argentina.
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Monotributista?
En primer sitio, es esencial que conozcas todos los requisitos necesarios para poder efectuar el trámite para ser monotributista. Esos requisitos no son tan complicados y son simples de lograr.
Entre los requisitos precisos para poder iniciar la tramitación para ser monotributista, se encuentran:
- Es esencial que conozcas que los monotributista tienen un límite especificado con con respecto a los ingresos bárbaro que deben percibir. Por lo tanto, para ser monotributista no debes superar este límite.
- El local destinado para el servicio al usuario o bien público generalmente, debe tener las directrices establecidas para las personas monotributistas. Por su parte, es esencial rememorar que el alquiler del establecimiento no podrá superar lo asimismo establecido para este género de personas.
- Al importar un producto debes tener en cuenta que este no se va a poder comercializar si tiene un (1) año de haberse importado.
- Al ser comerciante, debes tener una actividad registrada y no múltiples al tiempo. En otras palabras, no se puede ser obrero, conductor y plomero al tiempo, se debe especificar una sola actividad.
- Además, una persona que es monotributista no se va a poder ser y/o anotar como directivo de una compañía que sea Sociedad Anónima o Sociedad Colectiva. Esto por el hecho de que este género de sociedades no está tolerada para las personas monotributista.
- Para concluir, por ser monotributista no va a estar tolerado que tenga múltiples sucursales o bien cosas que exceda su producción, por el hecho de que de ser de este modo no sería monotributista.
Continúa leyendo a fin de que conozcas los documentos precisos y puedas anotarte como monotributista y saber los regímenes que debes cumplir, mas asimismo las ventajas que tienes siendo un impositor de este género.
Documentos Necesarios
Ahora que hemos citado los requisitos para ser monotributista y tus peculiaridades te dejan ser este género de impositor, puedes proseguir leyendo a fin de que conozcas los documentos necesarios para poder comenzar con la tramitación.
Para inscribirse como monotributo deberás consignar los siguientes documentos:
- Para iniciar, vas a deber tener actual el DNI tanto la copia como el documento original. Este trámite deja que presentes la libreta azul. Si no eres residente argentino, vas a poder consignar el pasaporte o certificado que indique que eres residente argentino.
- Luego de tener tu documentación de identidad, vas a deber consignar el formulario conocido como F460/F. Recuerda que al instante de llenarlo no deberás rellenar los datos de seguridad social, tributario y económico.
- Deberás entregas dos (2) documentos que dejen garantizar tu dirección de vivienda. Recuerda que han de ser de la persona que se marcha a anotar como monotributista. Entre los documentos que puedes consignar están los emitidos por: entes policiales, servicios públicos, estados de cuenta, perseverancia municipal, entre otros muchos.
Recuerda que todos y cada uno de los documentos citados se va a deber consignar tanto en original como en copia. Al mismo tiempo, deberás tener mucho cuidado con el periodo de caducidad de exactamente los mismos, no van a poder sobrepasar los sesenta (60) días de haberse emitido.
Sigue leyendo a fin de que conozcas todo cuanto precisas saber para anotarte como monotributista
Como Inscribirse En El Monotributo
Llegado a este punto, ya te hemos explicado parte de lo que precisas saber para ser monotributista. Toma en consideración los requisitos y documentos que se han citado para iniciar con el proceso sin complicación.
Si cumples con todo cuanto te hemos citado previamente, prosigue leyendo a fin de que conozcas los pasos que debes realizar para inscribirte como monotributo:
- Gracias al Internet y el avance de la tecnología, vas a poder solicitar el turno vía onlinea la oficina del AFIP. De lo opuesto, también podrás asistir presencialmente para pedir el turno.
- Luego, deberás indicar muy bien la oficina en la que tengas pensado efectuar el proceso de inscripción. Asimismo, no olvides mencionar las razones por la que quieres inscribirte como monotributo.
- Una vez hayas pasado todos estos pasos, deberás consignar todos los documentos requeridos y citado previamente en este artículo.
- Trate en la medida de lo posible de estar muy presentable al instante de acudir a las oficinas del AFIP, debido a que se tomará una foto, se pedirá tus huellas dactilares y la firma digitalizada.
- A su vez, recuerda tener el DNI vigente por el hecho de que exactamente el mismo va a deber escanearse en la oficina.
- ¡Listo! Con esto pasos ya habrás acabado la tramitación y vas a poder retirarte con el formulario que te mentamos, el F460/F, el CUIT y la certificación para que puedas obtener la clave fiscal.
Posiblemente te vas a estar preguntando si este procedimiento tiene algún costo o bien pago de arancel pertinente. Este proceso es completamente gratuito y vas a poder efectuarlo durante todo el año, recordando los requisitos para poder anotarte.
Como Hacer Para Pagar El Monotributo Por Primera Vez
No obstante, a pesares que la inscripción del monotributo es absolutamente gratis, has de saber que al hacer todo esto proceso es a fin de que se deja pagar el tributo los primeros veinte (20) días del mes.
Esto por el hecho de que todo impositor que sea monotributista, deberá cancelar una cantidad de impuesto especificada para este género de impositor.
Tomando en cuenta esto y suponiendo que te hallas pronto a efectuar este pago pertinente, puedes seguir los siguientes pasos:
- Puedes hacerlo por la plataforma Home Banking, la que se halla asociada a una tarjeta de débito que se hallan relacionadas a las Cajas de Ahorro. Por lo que, vas a poder hacer el pago por cajero o el sistema de clave desde la comodidad de tu casa y sin inconveniente alguno.
- También puedes ingresar a la siguiente página web y hacerlo de forma online. Generando un VEP y con la respectiva clave.
- Si tienes tarjetas de crédito, vas a poder efectuar el pago vía telefónica llamando a los próximos números: (once) cuatro mil trescientos cuarenta cinco mil seiscientos sesenta y cinco Master Card, (once) cuatro mil trescientos diecinueve dos mil quinientos cincuenta Cabal y (once) cuatro mil trescientos setenta y ocho cuatro mil cuatrocientos noventa y nueve Visa.
- Finalmente, tienes otra forma de efectuar el pago de impuesto pertinente como monotributo a través de la Red Banelco donde vas a poder efectuar este proceso vía online ingresando a la siguiente página web
Como vas a poder observar, tienes diferentes formas para poder efectuar el pago pertinente a los impuestos como monotributista. Trata de elegir el que pero sea cómodo y simple para ti.
¿Qué Es Un Monotributista?
Luego de haber conversado tanto sobre los requisitos, documentos y procedimientos, es preciso explicar qué es un contribuyente monotributista. En otras palabras, es una persona que, principalemente, debe cumplir la normativa establecida por la AFIP.
El monotributista es conocido por poseer comercios pequeños y que como todas y cada una de las personas deben abonar impuesto al fisco de la nación.
Al estar anotado como monotributista, debes cumplir con los regímenes establecidos por la AFIP para los comerciantes pequeños, de ahí que la relevancia de estar anotado con esta figura.
Los regímenes que deben cumplir los monotributista son:
- De los ingresos que proceden de las personas se enmarca las cotizaciones previstas fijas.
- El ingreso de dinero por facturación, la energía que se consume por la producción del comercio y la actividad que efectúa se enmarca en el impuesto integrado.
Pero no todo es negativo y deberes, asimismo hay aspectos positivos que debes estimar para decidirte por último a efectuar este proceso y ser monotributista si cumples con los requisitos y documentos pertinente.
Ventajas De Ser Monotributista
Durante todo este artículo te hemos conversado de los deberes que tienes con el fisco de la nación, los requisitos que debes tener, los documentos que deberás consignar y los pasos que proseguirás para anotarte y abonar los impuestos pertinente.
Pero siendo monotributista, tienes una serie de beneficios interesantes que podrían animarte a efectuar este proceso.
- El monto del tributo pertinente no varía en el tiempo.
- No se te solicitará alguna declaración jurada sea anual o bien mensual.
- Tendrás una prestación médica dirigida a la salud.
- Estarás habilitado para tener tres (3) puntos de ventas.
- Al contribuir en el Seguro Social, podrás ahorrar paulatinamente para el retiro.
Esperamos que todos las ventajas que te hemos citados hayan sido de utilidad para ti y tus conocidos, aprovecharlos a fin de que no tengas inconvenientes en el futuro y cumplas con todo lo establecido por la ley.
Finalmente, esto es todo por el artículo de el día de hoy, aguardamos que te haya sido de mucha utilidad y te animes a efectuar todo los pasos para ser monotributista. Recuerda compartir esta información a otra persona que tenga duda sobre este procedimiento y desee saber más sobre exactamente el mismo.
Te aconsejamos que prosigas leyendo más artículos sobre trámites y procedimientos en nuestra web y soluciones todas y cada una de las inquietudes que tengas.
Mucho éxito en tu proceso y te deseamos lo mejor.
Conoce Los Pasos Y Requisitos Para Ser Monotributista En Argentina
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce los pasos y requisitos para ser monotributista en argentina” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Los Pasos Y Requisitos Para Ser Monotributista En Argentina” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce los pasos y requisitos para ser monotributista en argentina” lo más rápido poible.