Pasos Y Requisitos Para Ampliar El Registro De Conducir

Si buscas información sobre el sigiente tema “pasos y requisitos para ampliar el registro de conducir” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema pasos y requisitos para ampliar el registro de conducir esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “pasos y requisitos para ampliar el registro de conducir”

Pasos Y Requisitos Para Ampliar El Registro De Conducir

Como todos sabemos, existen documentos que resultan bastante esenciales para nosotros a la hora de efectuar ciertas acciones y toparnos frente a las autoridades.

Una de esas acciones que implica esenciales documentos, es el conducir un vehículo, y su certificado pertinente, es la licencia de conducir, la que va a hacer vigencia de que puedes usar el vehículo sin inconvenientes.

Actualmente, tener un auto es un plus a nuestra vida diaria, puesto que podemos usarlo tanto a diario como un medio de transporte, o bien como un medio laboral.

En esta ocasión vamos a hablar sobre la ampliación de tu licencia de conducir, o bien mejor dicho, de tu registro. Podrás conocer todos y cada uno de los pasos que debes efectuar para esto y qué documentos debes tener a fin de que esto sea un total éxito.

¿Me acompañas?.

¿Cómo Solicitar La Ampliación De La Licencia De Conducir?

Cómo solicitar la Ampliación de la Licencia de Conducir

Para requerir una ampliación, debes tener como requisito esencial la edad de veintiuno años. Si eres principiante, es esencial que hayas cumplido un año con la licencia tipo B1 y esta tenga una veracidad de un par de años desde su otorgamiento.

Ahora, si ya te hallas circulando, vas a deber renovar justo cuando esta se venza.
Para todas y cada una de las ampliaciones, vas a deber tener cumplido el año en la tipo B1 para poder acrecentar al B2.

Por otro lado, si eres menor de la edad demandada (veintiuno años) vas a deber efectuar tu administración para categorías singulares.

Requisitos Para Ampliar El Registro De Conducir

Requisitos para ampliar el registro de conducir

Deberás cumplir con los próximos requisitos para poder efectuar la ampliación:

  • Documento de identidad actual.
  • Correo electrónico activo (Este se usa para el protocolo y el pago pertinente).
  • No tener ninguna infracción.
  • Comprobante de pago del Certificado de Antecedentes de Tránsito.
  • Descargar el material de estudio para la prueba de teoría.
  • Licencia de conducir precedente.
  • Certificado de legitimidad (Esto es solo para el caso de que no se tenga el formato nacional, debido a que procede de otro territorio).
  • Antecedentes penales (Con el certificado va a bastar).
  • Estudios de nosologías, para el caso de que la persona demandante padezca alguna enfermedad o bien proceso clínico.

Extranjeros

Extranjeros

Los extranjeros que emigran para Argentina, van a deber anexionar ciertos documentos extras que proceden de su país nativo:

  • Documento de identidad actual.
  • Domicilio donde radica en el territorio Argentino.
  • Datos personales y fotografía en formato de copia. Y para casos concretos se pedirá la radicación.

Menores De 18 años

Menores de 18 años

Para las personas menores de dieciocho años de edad que deseen ampliar su registro de conducir, precisarán los próximos requisitos:

  • Documento de identidad actualizado (Formato original y copia).
  • Tener una copia y original el documento de identidad de su representante legal (Igualmente, va a deber acudir con él, puesto que este va a ser el que firme el acta de responsabilidad).
  • Acta de nacimiento al lado de la libreta del mismo.
  • Constancia del registro civil en el que se pueda constar sencillamente el parentesco existente entre el representante y el menor de edad.

Pasos A Seguir

Pasos a seguir

Los pasos que debes continuar para poder empezar la ampliación de tu Registro de Conducir, son los siguientes:

  • Deberás ingresar a la página de infracciones de tránsito  para poder observar cuales son las que se hallan pendientes por pago.
  • CENAT: Es esencial que tengas el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, el que puedes pedir sencillamente haciendo click acá. Este certificado tiene valía a lo largo de noventa días, y demanda un pago que se hallará habilitado a lo largo de las primeras noventa y seis horas.
  • Registro: Ahora vas a deber registrarte en MI Ba, puedes hacerlo sencillamente en este link para registro  y cuando tengas creado tu usuario, vas a poder ingresar de manera directa en este link.
  • Ahora, vas a deber pedir una cita, la que puedes conseguirla de una en este enlace
  • Esto va a dar como resultado una BUI (Que podemos acotar como la Boleta Única Inteligente) Esta tiene como vigencia un lapso de seis meses. Lo mejor es que puede pagarse de 2 formas:
  • Liquidación Electrónica: Este tipo de pagos se efectúa a los un par de días de producir la BIU.
  • Liquidación en Efectivo: Esta modalidad se efectúa a los cinco días de producir la BIY.
  • Curso: Ahora bien, cuando se haya acabado el pago, va a deber efectuar el curso de educación vial. Este solo tiene una modalidad: Presencial. Y es dictado por academias autorizadas para ese proceso. Si deseas consultarlas, puedes hacer click acá.
  • Examen Psicofísico: El siguiente paso, es aprobar este examen para poder proseguir. A hacerlo, vas a poder adquirir un turno para empezar el proceso de otorgamiento. Si deseas más información, con un clic aquí podrás hacerlo
  • Examen teórico y práctico: El último paso, es aprobar estos 2 exámenes y cumplir con los requisitos demandados para esto.

Costo Del Trámite

Costo del trámite

El costo de este trámite puede valer más o menos 975.000 pesos si deseas ampliar el registro de conducir, y unos 240.000 pesos si deseas efectuar los trámites pertinentes expedidos por el CENAT.

Formas de pagar el trámite:

  • Efectivo: Es válido para el Pago Simple, Rapipago o bien Provincia Net.
  • Vía Electrónico: En esta modalidad valen medios como Visa, MasterCard, Cabal, Red Link y American Express.

¿Quiénes No Necesitan Hacer La Ampliación?

Quiénes no necesitan hacer la ampliación

Los ciudadanos que no precisarán efectuar el proceso de ampliar su registro de conducir, son los que se hallen en estas diferentes situaciones:

  • Todos los ciudadanos retirados pertenecientes al Régimen Ordinario (Así como los pensionados que se hallen aquí).
  • Cualquier persona considerada “Antigua” de las Malvinas.
  • Los ciudadanos que no tengan suficientes recursos para efectuar este proceso.

Claramente, todos estos casos habrán de estar justificados frente a la ley, puesto que de otra forma no van a poder estar exentos de este proceso.

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES Sobre la Ampliación del Registro para Conducir

A continuación te dejo ciertas preguntas que pueden presentarse a la hora de leer la información previamente proporcionada:

  • ¿Cuánto tiempo es vigente mi licencia?: Las licencias de conducir que da el Gobierno de Argentina, tiene una vigencia que depende de la edad del conductor, puesto que va a tener una vigencia de tres años para conductores de veintiuno años y para los que sean mayores de sesenta años; unos cinco años para los conductores de veintidos a cuarenta y cinco años; de cuatro años para conductores que tengan de cuarenta y seis a sesenta años; y para los que tengan setenta años, solo dos años.
  • ¿Puedo manejar mi vehículo con una licencia de otra ciudad?: No, debido a que es plenamente obligatorio manejar con una licencia del sitio donde se radica en la actualidad. Así que asegúrate de conseguirla.
  • ¿Qué proceso tiene el examen médico?: Siguiendo lo que se expresa en el Código de Tránsito, las personas que gestionen la licencia de conducir, deben efectuar el respectivo juramento de no sufrir ningún tipo de afección cardiológica, sensorial, psicopatológica o bien neurológica. Luego, se efectuará una evaluación visual, auditiva y psíquica que deje confirmar todo cuanto se ha dicho previamente.
  • ¿De qué se tratan los dibujos psicológicos de la prueba?: Bueno, se trata de un examen llamado “Test de Bender” el que se refiere a copiar figuras determinadas y de este modo los sicólogos van a poder determinar algunos rasgos de personalidad, como puede ser la impulsividad o bien la ansiedad, para entonces ser probado de nuevo en una entrevista.
  • ¿Los exámenes que se realizan para los autos, son iguales a los de motos?: Si nos referimos a los exámenes de actitud de conducción, meridianamente van a ser diferentes. Pero, los motociclistas tienen un plus de no tener pruebas teóricas singulares, puesto que en un caso así si efectuarán exactamente la misma que efectúan los usuarios para una licencia para conducir autos.
  • ¿Qué hago si me han robado mi licencia o la he perdido?: Puedes pedir un duplicado por pérdida o bien hurto, y solo vas a deber presentar tu perseverancia de la demanda efectuada y después efectuar el pago que corresponde a este proceso. La licencia nueva, se vencerá exactamente el mismo día que la que ha perdido.

Conclusion Registro de conducir

Ahora bien sabes todos y cada uno de los Requisitos para Ampliar el Registro de Conducir, como puedes ver, el proceso no es para nada complicado, mas si es preciso que tengas toda la documentación precisa, a fin de que de esta forma puedas presentarte frente a las autoridades en caso de cualquier irregularidad y salir de ella sin inconvenientes.

Si te ha servido de ayuda este artículo te recomiendo compartirlo con tus conocidos. ¡Mucho éxito, hasta la próxima!.

Pasos Y Requisitos Para Ampliar El Registro De Conducir

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “pasos y requisitos para ampliar el registro de conducir” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Pasos Y Requisitos Para Ampliar El Registro De Conducir” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “pasos y requisitos para ampliar el registro de conducir” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com