Tarjeta Alimentaria

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Tarjeta Alimentaria que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Tarjeta Alimentaria y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Tarjeta Alimentaria empezamos con el tutorial.

Tarjeta Alimentaria

La Tarjeta Alimentaria es una ayuda económica y social complementaria asignada por ANSES, gestionada a través del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN), que fomenta diferentes programas y ayudas económicas para respaldar a la población frágil socioeconómicamente. Así, de esta forma, contribuir en la obtención de su seguridad alimentaria entre otras muchas cosas.

Por tal motivo, este plan se vale de la Tarjeta Alimentaria para trasferir la ayuda económica a sus adjudicatarios y, si querés conocer el trámite paso a paso online para obtener la Tarjeta Alimentar, los requisitos que debes cumplir, seguí leyendo.

¿Qué es Tarjeta Alimentaria de ANSES?

La Tarjeta Alimentaria es un mecanismo concebido por el Gobierno Argentino, esta brota como una política para respaldar a nivel económico a las personas más frágiles en la adquisición de alimentos de la canasta básica.

Cabe destacar que este beneficio cumple su objetivo como complemento de ayudas económicas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) por servirnos de un ejemplo, o sea, que no ha sido creado para reemplazar a ningún beneficio previamente establecido por el Gobierno Nacional.

En este sentido, la Tarjeta Alimentar es una política incorporada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación enmarcado en el Plan o bien Programa Argentina Contra el Hambre.

Esta tarjeta no les permite a sus beneficiarios la extracción de dinero en efectivo en ningún cajero automático, esto es debido a que su primordial finalidad es ser empleada para comprar alimentos pertenecientes a la canasta básica de alimentos, a salvedad las bebidas a base de alcohol.

Documentos necesarios para anotarse en Tarjeta Alimentar

No necesitás presentar documentos en ANSES más allí de tener tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social para poder acceder al Plan Nacional de Seguridad Alimentaria o bien a la Tarjeta Alimentar.

Podría interesarte:  Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) y Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura (PACIT)

¿Cómo inscribirse en el plan Tarjeta Alimentar 2021? Trámite paso a paso

Para solicitar la Tarjeta Alimentaria o bien Alimentar no va a ser preciso realizar trámite alguno, esto es debido a que su asignación se realiza automáticamente.

Lo único que debés hacer si quieres obtener la tarjeta, y cumplís con los requisitos para esto, es tener tu información personal, familiar y laboral actualizada en las bases de datos de ANSES. Esto lo podés hacer ingresando con tu usuario de MiANSES o llamando al número 130.

Las personas que, se hallen registradas en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), van a recibir una notificación vía mensaje de texto o bien a través de una llamada informándoles que les fue concedida la Tarjeta Alimentaria.

Tenés que saber que dicha asignación va a ser realizada por parte de ANSES gradualmente en todas y cada una de las provincias para aquellos(as) que cumplan con los requerimientos.

Luego de que recibas la notificación de que te fue concedido el beneficio, debés acudir al Banco Nación o al establecido por cada una de las provincias para la entrega directa de la Tarjeta Alimentar.

Objetivos del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

  • Permitirle el acceso a la adquisición de alimentos básicos y autóctonos de cada provincia a las familias que se hallen en un estado de vulnerabilidad económica y social, de forma que puedan tener una garantía en cuanto a la obtención de una alimentación nutritiva y balanceada.
  • Impulsar en las comunidades el desarrollo de proyectos y organizaciones que brinden servicios de carácter alimenticio.
  • Apoyo a la iniciativa “Pro-Huerta”, la cual incentiva la producción de alimentos nutritivos y frescos en las comunidades y por parte de las familias que las integran para su propio consumo.
  • Promoción de una educación nutricional y alimentaria a través de una serie de capacitaciones que les dejen a sus participantes desarrollar hábitos alimentarios saludables.

¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta de Alimentación?

Sólo van a recibir la tarjeta las personas que:

  • Perciban el cobro por cuenta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), particularmente quienes tengan a su cargo hijos(as) con edad igual o bien inferior a los 6 (6) años con trescientos 64 días (364).
  • En este caso, las mujeres que tengan un embarazo con 3 (3) meses de gestación o bien más y que cobren la Asignación por Embarazo para la Protección Social.
  • Tengan una discapacidad certificada sin restricción en la edad y reciban, a su vez, la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Fecha de pago de la Tarjeta Alimentar

A todas y cada una de las personas que tengan su Tarjeta Alimentar visa o bien MasterCard en físico, les será depositado el beneficio el tercer viernes de cada mes.

Ahora bien, para los(as) beneficiarios(as) que cobren por medio de la AUH, estos van a recibir el pago de pacto con el calendario de pago establecido por la ANSES y este lo vas a poder ver si hacés click aquí.

¿Cuánto depositan en la Tarjeta Alimentaria?

El monto establecido para ser asignado a las familias adjudicatarias con un(a) solo(a) hijo(a) y a las mujeres en estado de embarazo es de 4 mil pesos ($6.000).

Podría interesarte:  Formulario 03

Mientras que, las familias que tengan 2 (2) hijos(as) o bien más conformando su hogar, van a recibir por cuenta del beneficio de nutrición unos 6 mil pesos ($9.000).

¿Qué se puede comprar con la Tarjeta Alimentar?

Únicamente comida, no obstante, a fin de que tengas una idea más clara de todo cuanto puedes adquirir con la tarjeta, a continuación te dejamos una lista de alimentos aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social:

  • Carne de vaca.
  • Carne de cerdo.
  • Pescado.
  • Pollo.
  • Toda clase de granos.
  • Quesos y lácteos de toda clase.
  • Harina de maíz.
  • Harina de trigo.
  • Pan y todos y cada uno de los productos afines.
  • Manteca natural.
  • Aceite.

El principal objetivo de incluir todos estos alimentos en los tolerados para comprar con la tarjeta es, sin duda, lograr que las familias argentinas cuenten con una alimentación balanceada y nutritiva.

Poner al alcance de los hogares más frágiles la ocasión de abastecerse con una extensa selección de alimentos nutritivos.

¿Qué «no» se puede comprar con la Tarjeta Alimentar?

Todo lo que no debes comprar con la tarjeta para que evites así un posible bloqueo y suspensión del beneficio:

  • Pañales o bien leches formuladas: Principalmente pues los pañales no representan un producto de nutrición y, en segundo y último sitio, pues los productos lácteos elaborados a base de fórmulas no son recomendados para una buena y balanceada nutrición de los infantes. El Ministerio de Desarrollo Social siempre y en toda circunstancia aconseja la leche materna de qué forma único y valioso alimento para los bebés a lo largo de sus primeros 6 (6) meses de vida.
  • Productos de aseo personal.
  • Productos para lavar ropa.
  • Productos para el aseo del hogar.
  • Electrodomésticos.
  • Maquillaje.
  • Medicamentos.
  • Bebidas elaboradas a base de alcohol.
  • Bebidas clasificadas como energizantes.

En resumidas cuentas, ninguna clase de producto que no califique como alimento o bien que no integre la lista concretada con anticipación.

¿Qué más puedo hacer con la Tarjeta Alimentar?

Podrás comprar todos y cada uno de los alimentos contenidos en la Canasta Básica Alimentaria, es esencial destacar que esta tarjeta ha sido incorporada como política social y alimentaria, cuyo único y exclusivo fin es comprar toda clase de alimentos con determinadas salvedades.

No vas a poder comprar bebidas alcohólicas o bien alguno de los productos detallados previamente utilizando la Tarjeta Alimentar, además de esto, no podrás usarla para extraer efectivo de cajeros automáticos.

¿Cómo consulto si me asignaron la Tarjeta Alimentar?

Puedes llamar al número 0800-222-3294 para solicitar información al respecto. Recuerda además de esto que para percibir la tarjeta no es preciso hacer ningún trámite en concreto.

Lo que debes intentar es sostener tu información actualizada en las bases de datos de ANSES, te lo aconsejamos extensamente pues la institución procede a asignar el beneficio automáticamente a quienes sea titulares de la AUH y lo informa a través de una notificación vía telefónica.

Todo esto tomando como base la información que manejan de todos y cada uno de los usuarios de la plataforma.

Podría interesarte:  Jubilación para investigadores científicos de ANSES

¿Tiene algún costo solicitar la Tarjeta?

Es absolutamente gratis.

Preguntas Frecuentes

¿Pueden bloquearme la tarjeta?

Si, si incurres en la adquisición de bebidas alcohólicas de alguna clase o bien alguno de los productos  prohibidos para la adquisición por la parte del Ministerio de Desarrollo Social.Es por este motivo que debes mantener presente el fin para el cual te fue otorgada la misma si no quieres que te la bloqueen y, de esta forma, pierdas acceso al beneficio.

¿Dónde puedo usar la Tarjeta Alimentar?

Podrás hacer compras con tu tarjeta en todos y cada uno de los guardes, comercios, supermercados, mercados, ferias populares y demás establecimientos que dispongan de Posnet.

¿Pierdo el beneficio si no gasto el dinero depositado en la tarjeta?

De inicio no, pues este dinero depositado en la tarjeta alimentar es acumulativo. No obstante, lo recomendable siempre es que realices al menos una compra de alimentos al mes usando la tarjeta.

¿Dónde puedo notificar la pérdida o el robo de la Tarjeta Alimentar?

Debes notificarlo en el banco que te proporcionó la tarjeta para que te hagan la reposición de la misma. Esta solicitud puedes hacerla llamando a alguno de los próximos números o bien ingresando a la web oficial de la entidad.* El Banco Nación: ochocientos diez seiscientos sesenta y seis cuatro mil cuatrocientos cuarenta y cuatro.* El Banco Provincia: (once) cuatro mil trescientos setenta y nueve-tres mil trescientos treinta y tres.* El Nuevo Banco del Chaco: ochocientos-novecientos noventa y nueve-seis mil doscientos veinticuatro o bien ochocientos-doscientos veintidos-seis mil doscientos veinticuatro.

¿Si mi tarjeta posee un error en los datos grabados que hago?

Si este es tu caso, debes comunicarte con el banco que te dio la tarjeta a fin de que procedan a solventar la situación.* El Banco Nación: ochocientos diez seiscientos sesenta y seis cuatro mil cuatrocientos cuarenta y cuatro.* El Banco Provincia: (once) cuatro mil trescientos setenta y nueve-tres mil trescientos treinta y tres.* El Nuevo Banco del Chaco: ochocientos-doscientos veintidos-seis mil doscientos veinticuatro o bien ochocientos-novecientos noventa y nueve-seis mil doscientos veinticuatro.

¿Puedo recibir la tarjeta si cobro alguna de las otras ayudas sociales diferentes de la AUH?

avés de la ANSES. Es decir, que si eres beneficiario(a) de una ayuda social diferente de esas citadas, no vas a poder acceder a la Tarjeta Alimentar.

¿Si mi hijo(a) cumple siete (7) años en el mes de Agosto o en los meses siguientes puedo recibir la Tarjeta Alimentar?

No, pues este beneficio se halla dirigido a familias con hijos menores de 7 (7) años. Es decir que mientras que tu hijo(a) no los cumpla y tienes asignada la AUH, vas a poder percibir la tarjeta.

Tarjeta Alimentaria info actualizada al 2024

Esperamos que este tutorial sobre Tarjeta Alimentaria te haya resulto tus dudas sobre el tema Tarjeta Alimentaria y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Tarjeta Alimentaria por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Tarjeta Alimentaria te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Tarjeta Alimentaria para responderte tus inquietudes de Tarjeta Alimentaria


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com