Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Jubilación para Autónomos de ANSES que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple para que puedas entender todo sobre Jubilación para Autónomos de ANSES y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Jubilación para Autónomos de ANSES empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Jubilación para Autónomos de ANSES
La Jubilación para Autónomos es un beneficio económico asignado por la ANSES. Está dirigida a aquellas personas que se desempeñen laboralmente de forma independiente integrando el régimen general. Si formas parte de esta modalidad de trabajo y querés jubilarte, seguí leyendo porque hoy te daremos a conocer todo lo que necesitás para poder cobrarla.
Sos un trabajador autónomo sí…
Realizás personal, directa y habitualmente una actividad económica lucrativa de alguna clase sin contrato laboral de por medio y con fines de lucro. Las personas que laboran de forma autónoma se hallan regidas bajo la administración de AFIP desde el año mil novecientos noventa y cuatro.
Documentos a consignar
Únicamente precisarás tu DNI original con su copia y los comprobantes de pago de tus aportes, exclusivamente de los periodos faltantes que no tengas reflejados en las bases de ANSES. Podés consultar tu Historia Laboral en Mi ANSES.
Requisitos para tramitar la Jubilación para Autónomos
Principalmente, debés tener tus aportes completos si querés solicitar esta jubilación. Por este motivo, tenés que hacer los pagos muy puntualmente cada mes por el hecho de que de ocurrir el pago fuera de tiempo o bien no realizarse, se causaran intereses que van a tener por resultado una deuda que te imposibilitará solicitar el beneficio hasta el momento en que la hayas saldado.
Aparte de ello, en el caso de los hombres deben tener una edad mínima de sesenta y cinco (65) años y para las mujeres, la edad mínima demandada es de sesenta (60) años. Por otra parte, las personas que se dediquen a laborar transportando cargas o bien como taxistas, sin distingo de sexo, deben tener por lo menos sesenta (sesenta) años para poder solicitar la prestación. Y para todos y cada uno de los casos, los años de aportes requeridos son treinta (30) años.
Ahora bien, si sos trabajador autónomo desde ya antes del año 1994; puedes consultar tu estatus en ANSES haciendo clic aquí. De igual forma, toda la información relacionada con tus aportes después de esa fecha la puedes hallar accediendo a Mi ANSES en la sección de Trabajo y siguiente a ello, en la de Historia Laboral.
En último sitio, si necesitás un reporte de todos y cada uno de los aportes que has efectuado hasta la actualidad, ingresando al Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y/o Monotributistas (Conocido por sus iniciales como SICAM), particularmente a la Historia de Pagos, lo vas a poder lograr. Recordá que tu clave fiscal para poder acceder la podés conseguir en la página online de AFIP.
Trámite paso a paso
El trámite es sumamente fácil, si ya cumplís con los requisitos y tenés los documentos precisos a tu disposición:
- Primero debés asegurarte de que tus datos personales, familiares y laborales se encuentran actualizados en ANSES y llamando al ciento treinta o bien ingresando a Mi ANSES puedes hacerlo.
- Finalmente, solo tenés que sacar un turno y asistir el día asignado a la oficina detallada por el hecho de que el trámite es presencial y con cita anterior.
Información de interés
En primera instancia, sí querés ser un trabajador(a) autónomo(a), tenés que anotarte en la AFIP. Además de ello, en el caso de que hayas efectuado pagos con tu documento de identificación o bien número de cuenta ya antes del año mil novecientos noventa y cuatro vas a deber relacionarlos con tu N° de CUIT en AFIP.
Por otra parte, ingresando a Moratorias Previsionales podrás consultar como se encuentran estipulados y calculados los aportes vigentes para que verifiques tu información, sí solo si, estimas que te faltan años de servicios o bien aportes.
Aunado a lo precedente, si tenés la edad precisa para solicitar tu jubilación mas no los años de aportes requeridos, podés escoger un plan en donde se te faciliten los pagos faltantes para completar tus aportes a través de la inscripción en el sistema de regularización voluntaria de AFIP por medio de una oficina de la ANSES inmediatamente antes de dar comienzo a la solicitud de tu jubilación.
Jubilación para Autónomos de ANSES info actualizada al 2024
Esperamos que este tutorial sobre Jubilación para Autónomos de ANSES te haya resulto tus dudas sobre el tema Jubilación para Autónomos de ANSES y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Jubilación para Autónomos de ANSES por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Jubilación para Autónomos de ANSES te haya similar entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Jubilación para Autónomos de ANSES para responderte tus inquietudes de Jubilación para Autónomos de ANSES