Si buscas saber información sobre Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina” de una forma muy simple y veloz de este modo no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina”
Contenido del Post
Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina
El Formulario 13 en la Argentina para la compra y venta de vehículos experimenta hoy en día un fuerte incremento, en tanto que las autoridades de transporte y tráfico han introducido múltiples formularios debido al alto consumo del ámbito automotor.
El traslado de automóviles, motocicletas, camiones o bien otros campos automovilísticos acarrea una serie de formalidades y requisitos legales para hacer esta actividad de forma legal.
Si busca los requisitos o bien procedimientos para el traslado de un servicio de vehículos y no sabe de qué manera realizarlos, ya no debe preocuparse.
En este artículo hallará toda la información precisa.
¿Qué es el y para qué sirve formulario 13?
Cuando nos referimos al Formulario 13, charlamos de este documento que muestra los registros de informe de un automotor en Argentina.
El organismo encargado de registrar todos y cada uno de los documentos, ciudadanos y autores de servicios en este país es la DNRPA.
Junto con el Ministerio de Transporte, es responsable de producir estos formularios para empezar la trasferencia de un vehículo.
Para saber cuál es el formulario 13, le ofreceremos un modelo del documento indicado a fin de que pueda consultar este formulario y preparar todos y cada uno de los documentos precisos.
Como pudimos ver en la fotografía, este formulario contiene
- Datos del vehículo: (marca, modelo, año, registro, validación, etc.)
- Información sobre el contribuyente (ciudadano), el formulario contiene el nombre del dueño del vehículo en el número de identificación y su nombre comercial
- Detalles de la dirección de la propiedad donde radica el propietario
- Sello de la DNRPA.
Cabe apuntar que el formulario 13 brinda datos procedentes de los registros de matrícula del vehículo y que en el informe asimismo se señalará si el vehículo ha cometido alguna infracción de tráfico.
Las herramientas contenidas en este formulario son fundamentales para la entrega de los automóviles al comprador, debido a que producen información para el ciudadano interesado en adquirir el vehículo.
Este documento ofrece varias funciones, entre ellas
- Matriculación del vehículo en la DNRPA y el Ministerio de Transporte
- Mostrar a las autoridades de tráfico las infracciones de tráfico que he registrado este vehículo desde su empleo (si este vehículo no ha cometido una infracción, no va a ser registrado)
- trasferir un vehículo y anexarlo a los documentos de entrega del vehículo
- Verificación de la condición jurídica del vehículo en el sistema de la DNRPA y el Ministerio de Transporte
- Garantía de todas y cada una de las contribuciones fiscales fijadas para el servicio de automóviles
Recuerde que exactamente el mismo se utiliza para efectuar la trasferencia de los servicios del vehículo y se anexa a la cédula verde y al formulario ocho y formulario doce.
¿Cómo obtener el Formulario 13?
Los procedimientos precisos y las condiciones imprescindibles son los factores más esenciales que deben tenerse en cuenta para conseguir este formulario.
Para obtener este certificado se necesita, evidentemente, cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte de la Argentina, así como la DNRPA o bien la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos prendarios.
Para más información, le aconsejamos que se ponga en contacto con la sucursal del Ministerio de Transporte, que se halla en CABA, Avenida Yrigoyen número doscientos cincuenta, Palacio de Hacienda piso veintiuno.
Horario de apertura: 8:00 a 13:00 de lunes a viernes
Previo a pedir el formulario, debe crear urgentemente el Informe de Dominio Automotriz para revisar el estado del registro del vehículo en el sistema automotriz.
Las tarifas establecidas para la adquisición del vehículo han de ser legalizadas y si esta cantidad sobrepasa el límite de 1.800.000 pesos, es preciso producir la incorporación del comprador en la Ficha Única – UIF – para conseguir la aprobación legal de la cantidad.
(*13*)
Todos los requisitos para recibir este formulario son completamente esenciales para poder crearlo en general sin inconvenientes.
Aunque es adecuado que el modelo del formulario muestra todos y cada uno de los datos registrados en el sistema que da este documento, de modo que la persona o bien organización en cuestión tiene información de referencia sobre la conducción.
Tome nota y verifique que cumple los próximos requisitos, conforme lo demandado por el Registro Nacional de Automóviles y Créditos de Depósito (DNRPA)
- documento de identidad válido o bien actualizado (copia y original)
- Si no es ciudadano argentino, debe presentar su número de pasaporte (copia y original).
- Original y copia de la declaración jurada (esto en caso de un extranjero)
- Tarjeta verde del vehículo (en caso de un vehículo)
- En el caso de las personas jurídicas, se debe presentar el original y una copia del contrato social.
- Además, los ciudadanos legales deben presentar la perseverancia certificada firmada.
- Prueba de vivienda del dueño del vehículo
- Recepción de electricidad, agua, gas o bien otros servicios
- Facturas de automóviles (adquiere de gastos generales)
- Juntos deben anexar el formulario ocho. Haga click acá para descargarlo en formato PDF
- Formulario 381
Todos estos requisitos han de ser adjuntados en una carta (preferentemente en tamaño legal cobrizo) y mandados a solicitud a la Dirección Nacional de Registro de Vehículos Automotores y Créditos de Depósito (DNRPA).
¿Cómo generar Formulario 08?
Para preparar el Formulario ocho, no debes contactar a la DNRPA, dado a que la Presidencia de la Nación ha creado el sitio del Ministerio de Transporte para hacer estos y otros procedimientos relacionados con el servicio de vehículos.
Los siguientes pasos para crear su Formulario ocho son simples y activos, recuerde que este proceso se realiza a través de Internet:
- Entre en el portal de la DNRPA
- Cuando estés en el sitio web de la DNRP, donde afirma «Qué estás buscando», introduce «Formulario 13» como se muestra en la imagen
- Si busca el formulario, va a ser de manera automática redirigido a este documento y va a recibir los términos y condiciones que debe admitir y continuar.
- Por último, el sistema señalará las condiciones precisas para anexarlas al Formulario ocho (Documento Nacional de Identidad, Cédula verde, etc.)
Nota: El formulario se legaliza a lo largo de cuarenta y ocho horas laborables para poder ser usado legalmente cuando se trasfiera o bien venda el vehículo.
Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina
Esperamos que toda la información que te contamos sobre Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “Cómo completar Formulario 13 automotor en Argentina” de una forma simple y veloz