Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre ¿Cómo sacar mis boletas INACAP? que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre ¿Cómo sacar mis boletas INACAP?”/cu] y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre ¿Cómo sacar mis boletas INACAP?”/cu] empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
¿Cómo sacar mis boletas INACAP?
El Gobierno Nacional Argentino al caer en la cuenta del mercado enormemente competitivo que se estaba formando decidió crear el INACAP o bien Institución Nacional Argentina de Capacitación Profesional y Tecnológica Para el Comercio, con el fin de conseguir que los ciudadanos trabajadores tuviesen la ocasión de formarse y capacitarse laboralmente.
Como ya sabemos INACAP ayuda a los trabajadores a poder conseguir la excelencia en sus tareas, mas para esto precisa financiamiento y este se consigue a través de una contribución patronal mensual obligatoria, la que es asignada al empleador y concierne a todos y cada uno de los empleados que se hallen bajo el Convenio Mercantil.
En este articulo te vamos a explicar como sacar tus boletasy hacer tus pagos a fin de que te sostengas al día con la ley y lleves tus cuentas claras.
Pasos para obtener tu boleta
Lo primero que debes hacer es entrar en la página oficial del INACAP. Una vez dentro haz click en la opción Ingresar situada bajo el titulo “Acceso para contribuyentes”.
Allí vas a deber suministrar el CUIT de la compañía y la clave de acceso. Si es la primera vez que entras al portal crea tu cuenta eligiendo la opción “registrar por primera vez” en donde vas a deber completar un formulario con los datos de la compañía. Incluye la razón social, el domicilio de la compañía, la actividad, el CUIT, un e-mail y la clave que más tarde utilizarás para ingresar al sistema.
Una vez que acabes con este tramite, vas a poder ingresar al sistema en general. Una vez dentro vas a poder ver un menú de opciones que incluye diferentes tramites como: cuotas adeudadas, generación de boletas, reimpresión de boletas, plan de pagos autogestión, reporte de pagos, visualización de datos y más. Ahora vamos a explicar el procedimiento de ciertas de .
Adeudo de cuotas
Al hacer click en esta alternativa vas a ser redireccionado a una página con los periodos pendientes de pago. En el caso de haber alguno, en esta lista debes elegir el que quieres y hacer click en la opción “Emitir” para acceder a la pantalla de emisión de cuotas.
Generación de boletas
Haciendo click en esta alternativa vas a llegar a una pantalla que te va a mostrar las boletas de los períodos impagos. Si deseas verlas todas y cada una aun las boletas ya abonadas vas a poder hacerlo al elegir la opción del menú que se halla en la parte superior.
Una vez que hayas situado el periodo que quieres, haz click a fin de que se muestre de forma automática el instante en el que se vence, entonces completa la cantidad de empleados por los que debes abonar y la fecha de pago. Completados estos datos haz click en la opción “calcular monto a abonar» a fin de que aparezca la cantidad en la parte inferior.
Este monto se calcula de la próxima manera: el monto base pertinente a la alícuota por empleado multiplicada por la cantidad de empleados declarados y lo pertinente a los intereses resarcitorios. Toma en cuenta que los intereses van a ser ciertos si la fecha propuesta para el pago es antes o bien después a la fecha de vencimiento del período seleccionado.
Cuando hayas verificado que toda la información proporcionada es correcta, haz clic en aceptar, lo cual te permitirá descarga un archivo en formato PDF que podrás imprimir.
Reimprimir boletas
Si necesitas reimprimir una boleta, por cualquier razón solo debes hacer clic en esta opción y proporcionar el periodo de la boleta que deseas reimprimir. Así de fácil podrás acceder a tus boletas anteriores.
Reporte de pagos
Esta opción te permite ver un historial con todas tus boletas, ya sean las que ya abonaste o bien las que aún no se han pagado. En esta pantalla vas a poder tener un excelente control de tus cuentas.
¿Cómo sacar mis boletas INACAP? info actualizada al 2025
Esperamos que este tutorial sobre ¿Cómo sacar mis boletas INACAP? te haya resulto todas tus dudas sobre el tema ¿Cómo sacar mis boletas INACAP?”/cu] y que no te haya generado nuevas dudas sobre, pero si por algún motivo tienes alguna duda o inquietud sobre ¿Cómo sacar mis boletas INACAP?”/cu] por favor déjanos un comentario y te responderemos todas tus inquietudes lo más rápido posible, también esperamos que este tutorial sobre ¿Cómo sacar mis boletas INACAP?”/cu] te haya parecido entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de ¿Cómo sacar mis boletas INACAP?”/cu] para responderte tus inquietudes de ¿Cómo sacar mis boletas INACAP?”/cu]