Si buscas saber información sobre Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente” de una forma muy simple y veloz de esta forma no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente”
Contenido del Post
Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente
Estimado profesor o bien docente, ¿conoce los requisitos para cobrar la caja adicional docente? Si ya está retirado o bien retirado, tiene uno de los requisitos para efectuar la solicitud.
Por favor, lea el próximo artículo con información que le va a ayudar a conocer más sobre este beneficio y a que su petición pueda ser procesada sin inconvenientes y velozmente.
Vamos a ver: cuánto paga, cuando se cobra, cuáles son los requisitos y además de esto de qué manera se calcula.
Caja complementaria docente: ¿qué es y por qué se da?
Lo primero es saber el origen del Fondo de Educación Suplementaria.
Fue establecido en mil novecientos setenta y cinco por el Ministerio de Educación y Cultura con el propósito principal de complementar las prestaciones de pensión y jubilación de la educación pública y privada.
El Ministerio de Educación firmó un pacto de corresponsabilidad con el sindicato de maestros de Argentina, empezando de esta forma la tarea de la Caja de Pensiones y Compensación Previsional del Personal Docente.
Este pacto fue derogado en mil novecientos ochenta y tres con la adopción de la Ley N.º veintidos mil ochocientos cuatro, cambiada más tarde por la Ley N.º veintitres mil seiscientos cuarenta y seis, con el fin de crear el Fondo de Pensiones Complementarias para el Personal Docente.
Esta entidad jurídica es un organismo público no gubernativo sin fines de lucro.
También disfruta de autonomía administrativa y financiera, de pacto con las indicaciones de la ley.
Su organización incluye la administración de 3 representantes del Ministerio de Educación de la nación, que corresponden a un representante de cada uno de ellos de los sindicatos de maestros, incluyendo AMET, Sadop y UDA.
También tiene un representante del Sindicato de Pensionistas, escogido cada 4 años, un representante del Sindicato de Profesores y otro del Ministerio de Educación.
El objetivo de esta contribución es complementar la cantidad recibida por un profesor retirado, que hoy día es del ochenta y dos%, con la cantidad recibida por un profesor en activo.
La forma de unir los fondos precisos para abonar el suplemento es hacer participar a los maestros activos que son miembros del sistema.
La contribución a efectuar es del cuatro con cinco% de su sueldo, que es retenido por el Agente de Retención, que tiene la obligación de ingresarlo en el Fondo Suplementario del Profesorado en todos y cada caso.
¿Cómo cobrar la caja complementaria docente en Argentina?
Para iniciar el trámite del pago de la caja complementaria docente, tiene que:
- Recoger la documentación solicitada
- Rellene el formulario B2000 (puede descargarlo aquí)
Seleccione los canales libres para el procedimiento:
- A través de las delegaciones comerciales autorizadas o bien UGDs.
- Por correo, a CABA, Adolfo Alsina ochocientos setenta y cinco (Código Postal mil ochenta y siete)
- Personalmente en las sucursales de la Caja Complementaria Alsina ochocientos setenta y cinco en CABA.
Requisitos que debe cumplir para cobrar caja complementaria docente
Los artículos cinco y seis de la ley veintidos y ochocientos cuatro y la modificación de la ley veintitres y seiscientos cuarenta y seis y sus disposiciones establecen que el adjudicatario ha de estar desempleado para beneficiarse de la prima de vetustez.
Este suplemento auxiliar debe pagarse al tiempo que la pensión o bien renta concedida por el sistema de bienestar social nacional, provincial o bien municipal.
Y debe cumplir con las directrices establecidas, semejantes como:
- Presentar al Fondo Complementario los documentos pedidos por el Fondo Complementario con un vínculo con el Estado con relación a las leyes de pensiones y el suplemento educativo.
- Informar al Fondo Suplementario, dentro de los diez días siguientes a la causa, de cualquier evento que afecte al derecho a percibir el suplemento en parte o bien en su totalidad.
Para gestionar la pensión complementaria o bien las posibilidades de pensión del Fondo Suplementario de Educación, es preciso presentar copias de los documentos certificados por un notario público.
O, en su ausencia, por un juez de paz o bien una autoridad policial, y además de esto de un registro público de comercio.
Los documentos que debe presentar son:
- La tarjeta de identidad nacional del titular en el frente y en el reverso.
- Certificado de defunción, si procede
- Certificado de unión matrimonial
- Documento que confirma la notificación del pacto y el cobro de la pensión con la fecha de registro de la prestación social o bien la resolución de la pensión
- En caso de coparticipación, se debe anexar la copia certificada de la hoja de cálculo o bien los datos básicos emitidos por la respectiva caja de pensiones. Donde se señala el porcentaje inicial y la fecha de caducidad de cada pensionista.
- La última vez que se sacó la pensión.
- Firmé una declaración bajo juramento.
- Formulario B2000, para cada uno de ellos de los centros de capacitación en los que ha trabajado, de los últimos 5 ya antes de dejar de trabajar.
¿Cuánto paga la caja complementaria a los docentes?
De pacto con la normativa en vigor, el suplemento mensual se calcula de la siguiente manera:
- Los ingresos de los profesores en activo se promedian teniendo presente los 36 meses de calendario sucesivos o bien no sucesivos más convenientes que se hallan dentro de los sesenta meses precedentes a la actividad docente.
- Del resultado conseguido se aplica un porcentaje al suplemento para los pensionistas, basado en diferentes elementos como la antigüedad, etc., y un setenta y 5 por ciento para los pensionistas.
- Si este resultado es inferior al diez% de las pensiones y rentas mínimas del plan nacional de pensiones para empleados con una relación laboral, el importe del suplemento es igual.
- La ley establece que la cuantía del suplemento no puede sobrepasar del cien por ciento o bien del setenta y 5 por ciento de los ingresos medios de los maestros en ejercicio tomados como base.
- El calendario para el pago del suplemento se va a fijar entre el primero y el vigésimo de los meses pares. Estos son febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Recibos de caja complementaria docente
El sistema de preparación de los recibos de pago y la presentación de declaraciones juradas de todos los meses de la caja suplementaria docente es alcanzable a través del sitio de la organización.
Es necesario que el número y la contraseña del CUIT así como el dígito de control sean emitidos por el banco.
Una vez que esté en la plataforma, va a poder imprimir las boletas o bien la declaración jurada que desee.
Si le ha sido útil este artículo sobre los requisitos para cobrar la caja complementaria docente, le aconsejamos leer los próximos artículos similares:
Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente
Esperamos que toda la información que te contamos sobre Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “Cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente” de una forma simple y veloz