Formulario 883

Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Formulario 883 que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple a fin de que puedas entender todo sobre Formulario 883 y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Formulario 883 empezamos con el tutorial.

Formulario 883

El Formulario 883, también llamado “Organización de actividades económicas”, es un método que reúne las descripciones y principios básicos de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de acuerdo con las actividades económicas. Ahora, te contamos para qué vale y de qué forma efectuar tu trámite.

¿Qué es y para qué vale el Formulario 883?

El formulario 883, es un sistema de clasificación muy completo para declarar la actividad económica, este permite al Estado, por medio del AFIP, estar en pleno conocimiento delas actividades económicas que se realizan para beneficio propio, ya que estas repercutan en la economía.

Gracias a este sistema, se puede identificar las actividades económicas con mayor sencillez desde el punto de vista legal. El formulario 883 marcha como una perseverancia o bien comprobante de actividades económicas ante instituciones bancarias o bien de otro tipo.

En consecuencia, bajo este sistema todos y cada uno de los trabajadores pueden protegerse en la ley para la emisión de facturas legales; de esta forma como asimismo, se van a ver en la obligación de abonar impuestos, siempre y en todo momento y cuando la actividad lo requiera

La Resolución General 3537; describe que los ciudadanos argentinos tienen la capacidad de contrastar la categoría y grado de su actividad económica.

Podría interesarte:  Certificado de Depósito

¿Para qué sirve el Formulario 883?

La estructura en la que se fundamenta este formulario es un sistema de identificación alfanumérica realmente útil y preciso. Todas las posibles actividades que son parte del sistema económico están explícitamente clasificadas y son de forma fácil identificables.

Si tu registro o bien empadronamiento está actualizado puedes efectuar las próximas operaciones:

  • Participar en el sistema de impuesto único.
  • Participar en la subida o bien bajada de impuestos.
  • Actualizar su dirección fiscal, correo y números de teléfono para sostenerlo informado y actualizado.
  • Incluirse en cualquier categoría de trabajo por cuenta propia.
  • Editar tu información de impuestos única.
  • Registrar y actualizar la información que ha introducido en los «Registros especiales».
  • Consigue una prueba de registro del formulario 883.
  • No estar en los ficheros de «Condición de Impuestos» y todo cuanto esto implica.
  • La posibilidad de registrar las transacciones fiscales a lo largo de las veinticuatro horas del día. Esto es para poder valorarlos en el «Registro de Empresas de Comercio Exterior».

Categorías de la Organización de actividades económicas

El formulario 883, está dividido en veintiuno categorías definiendo de esta forma el tipo de actividad que se efectúa. Garantizando que cada actividad económica se cubra eficazmente. Incluso de esta forma, el sistema apoya ciertas «actividades o bien servicios no clasificados en otra parte». Es esta nueva categoría la que incluye actividades que no pertenecen a categorías concretas.

Las veintiuno Categorías son las siguientes:

  1. Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.
  2. Minería y canteras.
  3. Empresa de producción.
  4. Industria del gas, el vapor, el aire acondicionado y el suministro de electricidad.
  5. Suministro de agua, aguas residuales, restauración de materiales, administración de restos y alcantarillado público.
  6. Obras de construcción.
  7. Comercio al por mayor y al por menor. También talleres de vehículos y de reparación.
  8. Empresas de transporte y almacenaje.
  9. Servicios de alojamiento y restauración.
  10. Servicios de información y telecomunicaciones.
  11. Empresas de intermediación financiera y de seguros.
  12. Compra y venta de bienes raíces.
  13. Servicios profesionales, científicos y técnicos.
  14. Servicios administrativos y auxiliares.
  15. Autoridades responsables de la administración pública, la defensa y la seguridad social obligatoria.
  16. Educación y crianza de los hijos.
  17. Servicios de salud humana y programas sociales.
  18. Organizaciones que prestan servicios artísticos, culturales, deportivos y de entretenimiento.
  19. Asociaciones y servicios personales.
  20. Ocupaciones relacionadas con la residencia privada para el uso de trabajadores familiares.
  21. Servicios de organizaciones y organismos extraterritoriales.
Podría interesarte:  ANSES invertirá más de 40 mil millones de pesos en las provincias

Hasta ahora, las actividades definidas son una lista de novecientos noventa subsecciones, que cubren todos y cada uno de los trabajos y labores posibles. De esta forma, todos y cada uno de los actores activos de la economía están incluidos en el sistema y se favorecen de formar parte de . Si querés ver el resto subsecciones hacé click acá.

¿Dónde obtener el Formulario 883? Trámite paso a paso

  1. Debés ingresar a la página de AFIP, consultas de actividades económicas.
  2. Con tu N° de CUIT.
  3. Es preciso que estés al día con los datos de registro en este organismo; como estar incluido en el sistema de Monotributos, sumarse a la declaración de impuestos, actualizar datos de domicilio fiscal y contacto; dar el alta como trabajador autónomo, registrar los datos en la sección “registros especiales”; estar excluido de la manera de “Condición tributaria”.
  4. Una vez que ingreses al sistema, debés hacer clic en la opción “Consultar”.
  5. En esa sección, vas a ver las actividades económicas registradas hasta la fecha; señaladas con el formulario ciento cincuenta (si no se ha actualizado de manera automática).
  6. En el caso de que no esté actualizado es preciso reempadronarse o bien registrar de nuevo la actividad.
  7. Dentro de la opción consultar, si aparece la actividad identificada como formulario 883, puedes descargar y también imprimir.

¿Qué información contiene el documento?

La información que va a describir el formulario 883 es la siguiente:

  • El código de la actividad elegida.
  • La descripción de la actividad.
  • Si la actividad se considera exenta, parcialmente exenta o bien no exenta.
  • La jerarquía entre la actividad primordial y las secundarias de forma ascendiente.
  • El día, mes y año en que se anotaron las actividades.
  • La última fecha en que se efectuó una actualización en el Sistema Registral.
Podría interesarte:  Becas PROGRESAR ANSES

¿Qué servicios ofrece AFIP?

AFIP ofrece ayuda y también información todos y cada uno de los impositores de la sociedad entre aquéllos que se encuentran:

  • Autónomos
  • Contribuyentes del Régimen General
  • Empleadores
  • Empleados
  • Futuro Contribuyentes
  • Monotributistas
  • Empleados de Casas Particulares
  • Operadores de Comercio Exterior
  • Viajeros
  • Usuarios Aduaneros
  • Organismos de la Seguridad Social

Turno en AFIP

Si tenés alguna duda y requerís presentarte en las oficinas de AFIP, debés hacerlo con un turno anterior.

  1. Ingresá a la página de AFIP.
  2. Elegí la agencia próxima al domicilio que figura en tu documento nacional de identidad.
  3. Seleccioná fecha y horario.
  4. Completá los datos que te solicita el organismo y después escogí la opción «solicitar turno».
  5. Confirmá el turno ingresando el código de seguridad que aparece en pantalla.
  6. Guardá o bien imprimí el formulario con la información de tu turno.

¿Necesitas realizar una Denuncia o un Reclamo de ANSES?

Recordá que puedes efectuar una demanda de forma anónima o bien ingresando tu nombre.

Podés hacer consultas veinticuatro horas. Para ser atendido personalmente comunícate de lunes a viernes de ocho a 16hs.

  • Por medio de la web:

Ingresando a mi ANSES, sección denuncias.

Inicia tu reclamo en la sección reclamos y sugerencias.

  • Vía mail: denuncias@anses.gob.ar
  • De forma presencial: En la oficina de ANSES más próxima.
  • Vía telefónica: marcá ciento treinta.

Dentro de los próximos diez días, ANSES te contactará para brindarte una contestación.

¿Dónde podés realizar una Consulta de ANSES?

Por medios de las redes sociales es posible efectuar tu consulta.

Facebook, Instagram y Twitter.

Formulario 883 info actualizada al 2025

Esperamos que este tutorial sobre Formulario 883 te haya resulto tus dudas sobre el tema Formulario 883 y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Formulario 883 por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Formulario 883 te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Formulario 883 para responderte tus inquietudes de Formulario 883


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com