Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce como obtener el certificado de importación” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce como conseguir el certificado de importación esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce como obtener el certificado de importación”
Contenido del Post
Conoce Como Obtener El Certificado De Importación
Conoce como conseguir el Certificado de importación, ¿Qué requisitos se precisan? y ¿Cuáles son los pasos para conseguirlo? Todo esto y más lo hallarás acá.
El certificado de Importación es un documento de mucha relevancia para las actividades de comercio exterior en tanto que es imprescindible para traer recursos de otros países, o sea es una licencia con la que los mercaderes tienen autorización para la entrada de mercaderías al país que efectúa la adquisición.
En la Argentina no se generan todos y cada uno de los productos precisos para satisfacer las necesidades de la población, por este motivo se requiere importar todos aquellos artículos elaborados en el exterior.
En este sentido, si eres importador, y tienes interés en informarte más sobre los trámites precisos para esta actividad comercial, este artículo te resulta interesante.
¿Cómo Obtener El Certificado De Importación?
Realizar los trámites para conseguir el certificado de importación resulta algo simple de hacer tanto de forma presencial como por Internet.
En tal sentido, desde el año dos mil dieciocho, el gobierno Argentino ha hecho más simple este proceso, habilitando la modalidad de efectuarlo de forma online a través de la página web.
De modo que es un procedimiento tan usual que se efectúa de una forma veloz, y en la actualidad el organismo oficial que emite este certificado es la Dirección General de Aduanas (DGA) por sus iniciales.
Efectivamente, para poder conseguir esto, es preciso presentar todos aquellos requisitos solicitados por la DGA pertinentes al tipo de producto que se importará.
Por consecuente, es esencial cumplir con las exigencias que establece la DGA, debido a que en la actualidad, hay más rubros que requieren de una licencia singular de importación.
Por lo demás el demandante debe consignar los requisitos y realizar los trámites necesarios de conformidad con lo demandado por la autoridad que dé el permiso.
No obstante, estos requisitos no son muy difíciles de conseguir frente a los organismos de control y en consecuencia de presentar, debido a sus peculiaridades propias.
Efectivamente, los ministerios del área alimentaria son los que más requisitos piden por motivo de cuidar la salud de todos y cada uno de los ciudadanos.
Es por esto que de no existir ese control pudiesen surgir inconvenientes con la salud, los que requieren de atención del sistema de salud pública.
De exactamente la misma forma hay limitaciones para la entrega de requisitos con el rubro de los animales familiares y para el consumo, debido a que pueden ser portadores de enfermedades infecciosas y bacterias no conocidas que ingresen por los puertos y aeropuertos.
Finalmente no podemos dejar de lado todo cuanto debe ver con el área de la salud, particularmente los fármacos tienen unos requisitos de entrega singulares.
Requisitos
Sin sitio a dudas, todos y cada uno de los importadores sin distinciones entre ellos, precisan reunir ciertos requisitos para conseguir el certificado de importación.
Estos controles burocráticos establecidos por las autoridades aduanales son precisos de aplicar, a fin de que las operaciones de rastreo a los mercaderes que importan legalmente sean poco a poco más eficaces.
Cabe estimar, que si bien sean precisos todos estos trámites de requisitos por las distintas instituciones, quien tiene la potestad en autorizar o bien negar alguna operación comercial es la Dirección General de Aduanas.
Todo lo precedente se debe a que este ente rector es el encargado de controlar las aduanas de la Argentina y en consecuencia de otorgar los permisos.
En atención a esto, y para aclarar tus dudas con respecto al trámite del certificado de importación que da la DGA, es esta sección te señalamos los requisitos precisos que debes dar correctamente:
- En primer sitio debes tener el registro de inscripción correspondiente al IVA o el impuesto a las ganancias, si perteneces actualmente al Régimen Simplificado.
- Es obligatorio tener todos y cada uno de los pagos arancelarios al día de pacto al rubro comercial que tiene, para cumplir con los deberes que establece la ley.
- Los datos personales de identificación deben estar registrados en el sistema biométrico, estos son: Documento Nacional de Identificación (documento nacional de identidad), fotografía, huellas digitales y firma pertinente al caso.
- El demandante no puede tener antecedentes penales de ninguna clase en el Registro de Infractores, órgano que depende del Registro Nacional de Reincidencia.
- De igual modo debe tener el registro de inscripción actualizado en los sistemas SICNEA y
- Es esencial que el demandante avale tener una coyuntura económica solvente y de esta forma pueda cumplir con el pago el material pertinente a la cantidad que se declare.
- Al mismo tiempo debe manifestar la posibilidad de garantizar con un respaldo la importación que se esté efectuando en la aduana.
Pasos A Seguir
En estos tiempos se ha buscado la forma de poder progresar y agilizar los trámites burocráticos para conseguir el certificado de importación. La razón primordial por la que se han incorporado estos cambios, es la coyuntura económica que vive argentina en los años recientes, que exactamente no ha sido la mejor.
En tal sentido, los representantes de distintos ámbitos que forman parte de la economía nacional, se han esforzado en cambiar todas las situaciones al respecto.
De hecho, se estima la participación de más inversores prestos a aportar recursos y de este modo poder robustecer la economía nacional en un corto plazo.
Es de ahí que que, desde el año dos mil dieciocho se estableció un convenio con la Organización Mundial de Comercio para poder facilitar los requisitos en lo que se refiere a las importaciones.
También se ha tratado de realizar los trámites en línea a fin de que el demandante evite trasladarse a una oficina, no obstante no ha resultado muy conveniente.
Por tal razón, actualmente todos y cada uno de los requisitos pertinentes al trámite han de ser consignados personalmente en las oficinas de la DGA.
Así puesto que, se agiliza el trabajo al solicitante, debido a que ya no debe efectuar los trámites administrativos.
No obstante, hay algunas oficinas en las que se ha tratado de aplicar la modalidad online, solo van a recibir los documentos.
En otras oficinas puede que le señalen que debe efectuar el trámite online desde el portal web que estén trabajando.
De modo puesto que que si tiene inquietudes a este respecto y poder hacer el proceso sin inconvenientes, acá te señalamos estos fáciles pasos:
- En primer término debe tener todos los requisitos a la mano
- Seguidamente, debe acudir a la oficina DGA más próxima
- Luego de estar allá, solamente procederá a consignar los requisitos y le indicaran la fecha de entrega del certificado de importación.
¿Dónde Solicitar El Certificado De Importación?
Tal como lo señalamos previamente al principio de este artículo, este certificado se debe pedir en las oficinas de la Dirección General de Aduanas, DGA más cercana a la dirección de su empresa o bien industria.
Esto lo que busca es que los interesados no se trasladen grandes recorridos desde el lugar donde llegan los productos.
Al mismo tiempo, se espera poder conseguir un control más estricto de todos y cada uno de los certificados de importación y en consecuencia de todas y cada una de las actividades de importación realizadas.
De modo que está al tanto de saber a dónde debe asistir cuando necesite pedir el certificado de importación de su empresa.
¿Qué Es El Certificado De Importación?
En el apartado de introducción se mentó en que consiste el certificado de importación, y su relevancia para las actividades de importación en Argentina.
En tal sentido, este documento es uno de los más importantes para todo mercader del país debido a sus consecuencias jurídicas.
Efectivamente, este documento legal certifica que un individuo, una compañía o bien industria tiene plena autorización para poder traer productos elaborados en el exterior.
De esta forma, este certificado le otorga formalidad legal a todos los bienes que ingresan a la República de Argentina por aire, tierra o bien mar.
Es por este motivo que cuando afirmamos productos o bien recursos nos referimos a todos esos artículos ingresan al territorio nacional, incluidos todos aquellos animales que se clasifican como ganado.
Adicionalmente, este documento puede acreditar a un individuo frente a los representantes del país con respecto a estafas o desfalcos con el resto del mundo.
Igualmente el certificado de importación autoriza a que los importadores a movilizar con libertad sus productos con los países miembros de la Organización Mundial de Comercio hasta el territorio argentino.
Por otro lado, cabe estimar que el certificado de importación es totalmente diferente al certificado de exportación, y no puede utilizarse en substitución uno del otro.
Ahora bien, se hace la precedente esclarecedora debido a que previamente han ocurrido situaciones en las que individuos o bien empresas han tratado de ejecutar esta clase de fraude.
¿Por Qué Necesito Un Certificado De Importación?
Tal vez ciertas personas todavía no estén bien informadas sobre la necesidad de contar con un certificado de importación particularmente, siendo completamente comprensible, por el hecho de que no todos conocen sobre lo trascendente que es la actividad de importación en el planeta del comercio.
Quienes tengan pensado adquirir productos elaborados fuera del país y no deseen abonar más de lo que corresponde, deben tener un certificado de importación.
Con este certificado, se autoriza a una compañía a transportar al país todo tipo de mercaderías legales, y al tiempo este documento evita que se presenten inconvenientes en las aduanas para dejar entrar los productos del exterior.
En resumen, con toda la información que te proveímos acá, bien sabes la utilidad de este Certificado de Importación y lo esencial que es tenerlo, conque ¡recuerda pide tu certificado veloz y de este modo vas a poder importar tus productos legalmente y sin inconvenientes!
Conoce Como Obtener El Certificado De Importación
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce como obtener el certificado de importación” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Como Obtener El Certificado De Importación” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce como obtener el certificado de importación” lo más rápido poible.