Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce como obtener el certificado pyme para pequeñas y medianas empresas” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce como conseguir el certificado pyme para Pymes esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce como obtener el certificado pyme para pequeñas y medianas empresas”
Contenido del Post
Conoce Como Obtener El Certificado PYME Para Pequeñas Y Medianas Empresas
El desarrollo económico a través del emprendimiento, es muy usado en este siglo veintiuno. En Argentina, las personas que deciden buscar opciones alternativas y crear su empresa han de estar al día con la legalidad de sus documentos.
El certificado PYME es una forma de acreditar tu empresa en el marco de la legalidad, además de esto, le da la capacitad de estar presente entre los organismos empresariales, dejando el acceso a intercambios, beneficios y asistencias para tu empresa de pequeña o bien mediana factura.
Si deseas saber más ¡No lo prosigas pensando!Conoce como obtener el certificado PYME para pequeñas y medianas empresas.
Como Obtener El Certificado PYME
La obtención de este certificado es fácil, debe entrar para AFIP y permitir el Registro en la opción que dice: PYMES- Solicitud de Categorización y/o beneficios. Ya autorizado, ingresa y acepta que AFIP consigne la información de su empresa a SEPYME, para contrastar que se cumplan los requisitos.
Si empresario está en correspondencia con los requerimientos, el PYME le concederá un certificado, que acepte su situación de empresa PYME ante todos y cada uno de los órganos productivos y económicos. Y con esto, ocupar diferentes beneficios para su negocio.
Esto solo es información básica, ahora le vamos a dar el paso a paso para la obtención del Certificado PYME:
- Primero, debe ingresar el portal web de AFIP. Tenga a la mano su CUIT, de este modo como asimismo su Clave fiscal.
- Diríjase a donde dice: Administrador de Relaciones de Clave Fiscal. Y siga, a escoger el botón que apunta Habilitar Servicio.
- Aparecerá en pantalla un logotipo de AFIP, el que debe ejecutar dando click. Continúe buscando y escogiendo la opción de asistencia: PYMES Solicitud de Categorización y/o Beneficios.
- Apunte en donde afirma Confirmar, y haga click.
- Una vez afiliado al servicio PYME, debe cerrar sesión y volver a entrar con su Clave Fiscal. Esto con el propósito de que la página se actualice, y el servicio se muestre en su menú.
- Cuando se halle otra vez en la página, se dirige a la opción de su servicio PYME, elige el botón Nuevo y compruebe que sus datos informativos estén adecuados.
- Prosigue rellenando lo que se desplegará, un formulario 1272. Asegúrese de contestar adecuadamente, puesto que esa información es precisa para la aprobación del certificado.
- Al instante de haber completado su registro de petición, el sistema le mandará la contestación de que está anotado en el Registro, en el Domicilio Fiscal Electrónico del AFIP.
- Y para finalizar, le llegará a su bandeja de notificaciones del TAD el Certificado PYME. El como va a poder guardar en PDF o bien imprimir.
De esa forma, va a obtener y validar su Certificado PYME.
¡Increíble!
¿Qué necesito para conseguir el Certificado PYME de mi empresa? Siga leyendo…
Requisitos Para El Certificado PYME
Los requerimientos precisos a fin de que consiga su certificado PYME, son los siguientes:
Poseer un Código Único de Identificación Laboral, conocido por sus iniciales CUIT.
Contar con una Clave Fiscal. (De nivel dos o bien mayor nivel)
Debe encontrarse anotado en el sistema Monotributo o bien asimismo en el programa de Régimen General. En correspondencia, a ganancias y en Impuesto sobre el Valor Añadido.
Hallarse afiliado a Trámites a Distanciao bien llamado por sus siglas TAD.
Poseer empresa pequeña o mediana de:
- Comercio
- Construcción
- Salud
- Enseñanza
- Administración
- Comunicación
- Inmobiliarios
- Esparcimiento
- Seguros
- Servicios de agua, electricidad, gas, entre otros muchos.
- Transporte
- Alojamiento y comida
- Y cualquier actividad económica, que cumpla los requisitos del PYME.
Las únicas actividades que no son contempladas como empresas, para la obtención del Certificado PYME, son las siguientes:
- Labores en hogares privados, o sea, aquellos que cumplen funciones familiares.
- Funciones de organizaciones y sistemas que están fuera del territorio.
- Asistencia pública, dirigida a la seguridad y defensa obligatoria de la sociedad.
- Actividades comerciales relacionadas con los juegos de azar y las apuestas.
¡Apúntate! Si eres empresario de pequeña o bien mediana empresa, esta información te resulta interesante.
Consultar Certificado PYME
Si su empresa micro, pequeña o bien mediana ya se halla afiliada en el Registro de Empresas MiPYME, la forma de poder consultar su Certificado PYME es a través de 2 portales:
- Ingresando a el sitio web de Trámites a Distancia (TAD).
- Dirigiéndose a la página web del Ministerio de Producción y Trabajo
A través de estas plataformas, va a poder efectuar la consulta e imprimir su Certificado PYME.
La vigencia del Certificado PYME es desde su entrega hasta el cuarto mes posterior al finiquite de sus labores. Y para renovarlo, se deben realizar una serie de acciones las que te vamos a explicar, ahora.
Renovación De Certificado PYME
Para renovar su Certificado PYME y proseguir recibiendo las ventajas de este servicio, existen 2 modos: automática y manual.
Si la renovación es automática
El Registro de Empresas MiPYME, deja que la recategorización sea automática para las compañías que estén al día con los requerimientos del PYME. Es decir, que presenten registro de las declaraciones juradas del IVA y las Cargas Sociales de los últimos 3 meses laborales.
Si cumple con los requisitos, para renovar el certificado debe hacer lo siguiente:
- Luego, de que la compañía haya registrado sus declaraciones juradas de IVA, las Cargas Sociales o bien el Monotributo de los últimos tres meses de actividad laboral.
- En un período de 20 días pasados entonces de ser entregado por AFIP. Deberá hacer revisión y rellenar el Formulario 1272 creado por AFIP, para comprobar que todos y cada uno de los datos estén adecuados. Para hacer esta revisión, AFIP le informará a través de el Domicilio Fiscal Electrónico.
- En caso de que haya información equivocada en el Formulario 1272. La empresa debe encargarse de corregir las declaraciones juradas con la finalidad de darle solución al fallo.
- Listo. Una vez pasado el periodo de revisión, AFIP se encargará de mandar el primero de los días hábil entonces de la revisión toda la información SEPYME, incluyendo el renovado Certificado PYME.
Si la renovación es Manual
El sistema deja que las compañías afiliadas al PYME, que formen parte de un conjunto económico, tengan relación con empresas del extranjero o bien presenten Impuesto sobre el Valor Añadido exento, efectúen la recategorización del Certificado PYME manualmente.
Cuando AFIP haya enviado la información SEPYME, las compañías que presenten las situaciones ya antes mentadas, deberán liquidar el proceso de recategorización manualmente.
¡Ojo! Si la empresa cumple los requisitos para la renovación automática, pero no atendió el aviso del PYME. La renovación automática seguirá su curso, y la empresa tendrá que realizar los trámites de recategorización de forma manual.
¿Qué Es El Certificado PYME?
Cuando la pequeña o bien mediana empresa haya liquidado su inscripción en el sistema PYME, dicha compañía va a recibir un documento una vez acabado el registro ante AFIP. Esa documentación es el Certificado PYME.
El como tiene como función confirmar y autorizar a la compañía registrada, su situación como PYME frente a los organismos como el AFIP, el Ministerio de Desarrollo Productivo y otras empresas.
Adicional a esto, capacitar el acceso a una enorme cartera de servicios, beneficios, financiamiento y asesoramiento para la compañía afiliada al PYME.
¿De qué manera me favorece el PYME? Aquí te lo respondemos.
Beneficios Del Certificado PYME
Las empresas que tengan el Certificado PYME actual, van a poder disfrutar las próximas ventajas:
- Estarán exoneradas de la cancelación de las contribuciones patronales dirigidas al Sistema Integrado Provisional Argentino, relacionado con el aumento salarial por un término de 3 meses. De pacto, al decreto 14/20.
- Tendrán prórroga para las medidas cautelares.
- Quedarán exentas de impuesto al instante de retirar efectivo en las entidades, o sea, no se les va a cobrar más del monto que van a retirar. Esto se cumplirá, siempre y cuando el retiro sea a través de la cuenta de la compañía.
- De igual forma, van a tener exención de cobro de comisiones por la parte del banco, cuando la compañía haga depósitos bancarios.
- Cuando llegue el vencimiento del Impuesto sobre el Valor Añadido, el PYME da un servicio para anular la deuda en un periodo extra de 90 días.
- Simplificación de los trámites para hacer petición del certificado de no retención del IVA.
- Dispondrán de una reducción en las retenciones. (Para micro empresas)
- Obtendrán una pluralidad de beneficios PYMES respecto a los Derechos de Exportación.
- Beneficios de crédito.
- Exoneración de ingresos para los reembolsos, con relación a los impuestos del mercado interno de ciertos servicios, productos y materia prima. (Para las compañías PYME dedicadas a la exportación)
- Beneficios de BCRA y ARBA.
- Y muchos servicios más, si inscribe su empresa al PYME.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles o quienes pueden inscribirse en el PYME?
Puede inscribirse y conseguir un Certificado PYME mercaderes independientes, emprendedores, profesionales, monotributistas, Pymes. Cualquier persona o bien jurídica que corresponda con los requerimientos.
¿En qué consiste el monotributo?
Es un procedimiento que facilita y facilita la cancelación de los impuestos, dejando que se realice a bajo costo y favoreciendo a quienes se dedican a las actividades comerciales de forma independiente.
Al mismo tiempo, protege y resguarda al individuo monotributista, al cubrirle sus necesidades médicas y concederle una jubilación.
¿Cómo descargo mi Certificado PYME?
Es fácil, para descargar y consultar su Certificado PYME solo debe ingresar alTAD(el portal web de Trámites a Distancia) o bien asimismo a estelink.
Anhelamos que te haya servido la información suministrada en este blog post. Te invitamos a leerlo de nuevo y Conoce como obtener el certificado PYME para pequeñas y medianas empresas.
Conoce Como Obtener El Certificado PYME Para Pequeñas Y Medianas Empresas
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce como obtener el certificado pyme para pequeñas y medianas empresas” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Como Obtener El Certificado PYME Para Pequeñas Y Medianas Empresas” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce como obtener el certificado pyme para pequeñas y medianas empresas” lo más rápido poible.