Si buscas información sobre el sigiente tema “conoce los requisitos para pedir partida de nacimiento en el regristro civil” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema conoce los requisitos para solicitar partida de nacimiento en el regristro civil esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “conoce los requisitos para pedir partida de nacimiento en el regristro civil”
Contenido del Post
Conoce Los Requisitos Para Pedir Partida De Nacimiento En El Regristro Civil
Identidad es una de las cosas más esenciales que tenemos ya, eso nos garantiza la existencia como humanos y nos da acceso a servicios y derechos que podremos ejercer en un futuro.
Uno de los documentos personales esenciales que tenemos son las partidas de nacimiento pues al tenerla ya pasamos a ser una persona existente en el planeta y más esencial identifica como es tu país de origen.
Si eres de las personas que piensa en pedir la partida de nacimiento de tu hijo, ¡No te preocupes! ahora te mentaré cuáles son todos esos Requisitos para Pedir la Partida de Nacimiento en el Registro Civil. Te solicito que por favor te quedes hasta el final de este artículo a fin de que aclares tus dudas referentes a este trámite.
Como Solicitar Una Partida De Nacimiento
Las partidas de nacimiento o bien asimismo famosa como certificado de nacimiento son consideradas como el documento de registro civil más esencial y vital para cualquier persona debido a que hace referencia a las diversas circunstancias de nacimiento.
En este documento se indica el lugar, fecha de nacimiento y hora de un recién nacido además también se indica el sexo y todos los datos personales de los padres.
A través de la partida de nacimiento no sólo se acredita nacimiento y la existencia de una persona sino que también le permite gozar en un futuro de los diversos servicios que ofrece la sociedad o el país natal.
Años atrás las actas de partida de nacimiento eran elaboradas en el lugar de nacimiento del bebé pero todo esto se fue modernizando con el paso de los años.
Específicamente en Argentina el menor es procesado en los centros de salud particularmente en la delegación del Registro Civil de la urbe de Buenos Aires o en cualquier parte del país .
Este documento permite iniciar todo tipo de documentación relacionado el niño por parte de los padres o tutor legal, cabe destacar que a los 40 días posteriores al nacimiento del niño se vence el plazo para poder realizar cualquier tipo de documentación relacionada a él
Para que puedas hacer la solicitud de la partida de nacimiento en necesario que tengas a la mano los siguientes datos:
- La sección.
- El Acta.
- El tomo.
- Año.
Si los padres no tienen todos los datos indicados podrán presentar su Documento Nacional de identidad (documento de identidad) o en su defecto el registro civil.
Todo este proceso va acompañado del nombre completo del niño, lugar en el que se dio el nacimiento, la fecha correspondiente al nacimiento y por último el nombre y apellido tanto del padre como de la madre.
Una vez realizado este proceso y entregada toda la información, se hará entrega de inmediato de la partida de nacimiento.
Requisitos Para Pedir Partida De Nacimiento
Los requisitos representan un conjunto de documentos precisos para hacer el trámite de la petición.
Al instante que vayas a registrar al menor indiferentemente del sexo (femenino o bien masculino) vas a precisar los próximos documentos:
- Copia y original de partida de matrimonio.
- documento de identidad de la madre y documento de identidad del padre.
- En el caso de ser extranjeros (uno de o bien los dos), presentar el documento de identidad Argentino, cedula o bien el pasaporte del país de origen actual.
- Presentar el juramento de la imposición de apellidos al que se le diera al recién nacido
En caso de que los representantes el menor no se encuentran casados:
- Original y copia del Documento Nacional de Identidad (documento de identidad) del padre y la madre.
- Pasaporte, Documento Nacional de identidad (documento de identidad) o bien cedula del país de origen en caso de ser extranjeros uno o bien los dos.
- Copia y original de los documento nacional de identidad (documento de identidad) de los testigos que sean mayores de ad (dieciocho años)
- Presentar el juramento de la imposición de apellidos al que se le diera al recién nacido, en caso de no llegar a un pacto se elegirá de forma azarosa.
En caso de que esté presente sólo uno de sus padres:
- Documento Nacional de Identidad (documento de identidad) de la madre.
- Pasaporte, Documento Nacional de identidad (documento de identidad) o bien cedula del país de origen en caso de ser extranjera.
- Copia y original del documento nacional de identidad (documento de identidad) de los testigos que sean mayores de ad (dieciocho años), en caso que la madre no tenga documentos legales o bien actuales.
- La madre presenta exactamente la misma opción de presentar al pequeño en caso de ser menor de edad.
- En caso de la madre no conseguir recoger los documentos a los cuarenta días, el padre puede proceder siempre y en toda circunstancia y cuando pruebe el vínculo que tienen.
Pedir Turno Para Partida De Nacimiento
Una vez tenga los requisitos en la mano debe proceder a tramitar la partida de nacimiento del menor de edad, al finalizar esto debes proceder a solicitar el turno en el portal web (Buenos Aires), una vez hecho eso se te indicara el lugar donde se debes presentar los documentos destacados
A continuación te dejaré los pasos más importantes qué debes seguir para la solicitud de este trámite:
1.- Ingresar al portal de turnos web (solo Buenos Aires)
Una vez dentro del portal se debe proceder a ingresar el centro de salud donde se llevó a cabo el nacimiento del niño.
Allí deberás seleccionar qué turno quieres indicando la fecha según la disponibilidad de los padres.
2.- Presentarse en la delegación
Una vez hayas escogido tu turno debes presentarte en la delegación el día y la hora con documentos descritos anteriormente.
3.- Centro de documentación veloz (CDR)
Este es el centro es donde se lleva a cabo otros trámites para el menor como por ejemplo; el documento nacional de identidad (DNI) y el pasaporte, es necesario que sepas qué debes ir a este centro casi inmediatamente después de realizar el trámite de la partida nacimiento.
4.- Asistir con el bebé
Estás en la obligación de asistir con el bebé para que está manera le tomen los datos biométricos (huellas de la planta de los pies) y también para que puedan proceder a sacarle la foto al menor.
Precio De La Partida De Nacimiento
En caso de ser un trámite sin búsqueda, debe tenerse el conocimiento de los tomos, actas, sección y el año del documento esto tiene un coste más o menos de $360.
En caso de presentar el trámite de búsqueda son más o menos $525 de ser con un arancel por emergencia $750 (costo auxiliar del trámite).
Los pagos son en efectivo o bien rapipago mas asimismo tienes la opción de anular por tarjeta de crédito con Visa o bien Mastercard, estás 2 últimas de forma online.
¿Dónde Puedo Retirarla?
Luego de que hayas realizado la solicitud y hayas llevado a cabo de forma satisfactoria el trámite de la partida de nacimiento el retiro ha de ser de forma presencial, esto se hace acercándose a la oficina del registro civil que se encuentra cercana a la localidad dónde llevaste a cabo el nacimiento del niño.
Puedes estar tranquilo del tiempo de espera ya que esto se hará de forma inmediata, es decir, el mismo día que se haya presentado los documentos respectivos.
¿Puedo Pedirla Por Internet?
Si, ciertamente puedes hacer la petición de partida de nacimiento de forma online ahora te dejo los pasos que debes proseguir para eso:
- Solicitar en la opción de peticiones de partidas en la página de web para eso debes hacer click aqui
- Ingresar los datos personales de los padres
- Validar el e mail (gmail o bien Hotmail), ingresando el enlace de confirmación mandado al correo.
- Verificar el e mail entonces de la confirmación de datos
- Automáticamente llegase al correo la partida de nacimiento para descargarla en formato PDF.
- Solo se va a poder proceder a imprimir y validar al retirarla en la sede comunal que corresponda a la persona.
En el caso de ser retiradas las partidas de nacimientos por Internet debes retirar la partida de nacimiento con la perseverancia del trámite y el documento Nacional de identidad actual (documento de identidad), claro está respetando los horarios libres de la serie escogida.
Con esto he llegado por fin de este artículo… Espero te haya gustado… te deseo el mayor de los éxitos en tu solicitud… ¡Nos vemos pronto!.
Conoce Los Requisitos Para Pedir Partida De Nacimiento En El Regristro Civil
Esperamos que toda la info que te contamos sobre “conoce los requisitos para pedir partida de nacimiento en el regristro civil” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Conoce Los Requisitos Para Pedir Partida De Nacimiento En El Regristro Civil” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “conoce los requisitos para pedir partida de nacimiento en el regristro civil” lo más rápido poible.