Trámites Y Requisitos Para Afiliarse A OSECAC-Empleados De Comercio

Si buscas información sobre el sigiente tema “trámites y requisitos para afiliarse a osecac-empleados de comercio” en nuestro sitio hallarás toda la info que buscas del siguiente tema trámites y requisitos para inscribirse a osecac-empleados de comercio esplicado de una forma simple y rápida a fin de que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos “trámites y requisitos para afiliarse a osecac-empleados de comercio”

Trámites Y Requisitos Para Afiliarse A OSECAC-Empleados De Comercio

¿Deseas saber de qué forma ser parte de OSECAC? En esta ocasión te vamos a explicar meticulosamente los requisitos,  y como conseguirlo.

¿Cómo Afiliarse A OSECAC?

La OSECAC fue creada en el año mil novecientos setenta y dos por una resolución de la ex- Confederación General de Empleados de Comercio de la República de Argentina.  Es una corporación cuyo nombre es “La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles” es lo que verdaderamente significa las iniciales OSECAC. Esta brinda servicios a más de un  millón de personas en el país.

Las personas que deseen inscribirse o bien inscribirse  a esta corporación deben consignar una pluralidad de requerimientos entre los que se hallan formularios que han de ser llenados totalmente.

Si quiere ser adjudicatarios de los servicios que ofrece OSECAC debe contar con recibos de salario o bien monotributo donde se comprueben sus aportes, en los últimos 12 (doce) meses no debe haber alterado el fin de dichos aportes para de esta forma trasferirlos a OSECAC.

Según el monto de tus aportes se le va a poder asignar un Plan Superador o bien un PMO, asimismo puede tener otro plan pagando una diferencia de coste de su bolsillo.

Si quiere tener más información acerca de OSECAC y que los operadores de OSECAC le señalen de qué forma hacer para inscribirse ingrese AQUÍ y llene el formulario que se halla en el título “Como Afiliarse a Obra Social OSECAC”, y en menos de veinticuatro horas se contactasen con .

Requisitos Para Afiliarse A OSECAC

  • Formulario AFIP debe tenerlo.
  • Formulario PS dos.5 ANSeS –AAFF Si tiene cargas familiares.
  • formulario PS dos.4 ANSeS debe tenerlo.
  • Formulario quinientos setenta y dos AFIP de Ganancias debe tenerlo.

Formulario de Afiliación

Afiliarse es fácil, para esto debes llenar el formulario y consignarlo con copia de tu último recibo de pago y copia del documento de identidad, asimismo debes consignar certificado de matrimonio o bien acta de convivencia en copia, partida de nacimiento o bien testimonio de tutela de hijos, esto a fin de que incluyas en la afiliación a tu conjunto familiar.

Pasos A Seguir

Los pasos que debe proseguir para registrarse como nuevo empleado son los siguientes:

  1. Debe registrarse frente al AFIP con el Formulario cuatrocientos sesenta como empleadores.
  2. Debe consignar copia del documento de identidad, debe tener un Cuil.
  3. Debe hacer un acuerdo firmando un contrato con alguna corporación compañía de seguros.
  4. Seguidamente a través de formularios entregados a domicilio debe dar de alta tanto al empleador como al empleado al OSECAC. Para dar de alta a la compañía debe hacerse a través de la emisión del formulario AFIP.
  5. Debe dar de alta como empleador en el SEC y en FAECYS.
  6. Hacer un contrato por un seguro de retiro con SEGURO LA ESTRELLA. Es indispensable pedir las boletas para hacer el respectivo depósito.
  7. Seguidamente debe adquirir un seguro con Seguro de Vida Obligatorio.
  8. Seguidamente agregar al empleado.
  9. Proceda a realizar una carpetita (legajo)por empleado, debe tener planilla con los datos personales de cada empleado, copia del documento de identidad, se debe llevar un control y orden de la historia laboral.
  10. Colocar en una cartelera a la vista de todos y cada uno de los horarios de trabajo, y la planilla con los datos personales por cada empleado.
  11. En la oficina del Ministerio de Trabajo más próxima debe consignar un libro sobre salarios.
  12. Todos los empleados deben dirigirse a la OSECAC y consignar copia del documento de identidad, recibo de haberes y cargas familiares a fin de que le resulte entregado el carné pertinente para usar en la obra social.
  13. Según el Art ciento veinticuatro de la LCT puede decantarse por el pago en efectivo mas si lo quiere por banca debe mandar un telegrama obrero en forma gratis.
  14. Debe realizarse un examen pre-ocupacional ya antes de que el empleado ingrese de forma obligatoria el que ha de estar sometido el empleador.
  15. Si el empleado tiene cargas familiares debe consignar a ANSeS el Formulario PS dos.5 ANSeS –AAFF a fin de que le resulte sellado y más tarde entregado. Pero si de lo opuesto no tiene cargas familiares debe presentar frente a la corporación pertinente en formulario PS dos.4 ANSeS  a fin de que la planilla le resulte sellada.
  16. Según tu dirección dirígete a la oficina más próxima de ANSeS , allá debes consignar Formulario  PS cincuenta y tres DJ  del trabajador y su conjunto familiar, presentarlo en original y copia.
  17. Formulario quinientos setenta y dos AFIP de Ganancias debe llenarlo.
  18. Preparar una DDJJ si el empleado tiene otro trabajo.
  19. Si el trabajador labora en tiempo parcial debe avisarlo.

¿Qué Es OSECAC?

salud-osecacOSECAC “La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles” es una organización encargada de ofrecer y dar servicios médicos a la población trabajadora de Argentina. Esta corporación es señalada como una obra social presentada de esta forma por la genial obra social  que brinda a sus afiliados.

OSECAC se ha encargado de tener empleados capaces, eficientes y eficaces para brindar servicios de calidad a sus afiliados, se han preocupado por crear continuamente produciendo de esta forma ser una reputada corporación manteniéndose a la cabeza de avanzar tecnológicamente.

Esta organización pone a predisposición de sus afiliados el Programa de Pacientes Guiados este programa se fundamenta en atender a pacientes singulares como lo son: Parkinson, Diabetes tipo dos, Epilepsia, Anticonceptivos y Colitis Ulcerosa.

Asegura acceso al suministro de fármacos y tratamientos para estos pacientes de forma especial y además de esto cubre el cien% en ciertos fármacos concretos.

A partir de su creación en el año mil novecientos setenta y dos cada 4 (cuatro) años es escogida su directiva la que se compone por representantes del ámbito gremial Mercantil. OSECAC lucha con las organizaciones de medicinas prepaga por ser una de las primordiales obras sociales del país.

Su objetivo principal de salud es brindar planes con diferentes coberturas dependiendo de las necesidades de cada persona. Desde los servicios más esenciales hasta los más completos suministrados por aportes y contribuciones singulares.

Todos los planes de prestación de servicios de OSECAC engloban todos y cada uno de los estratos sociales de todas y cada una de las personas que laboran en actividades comerciales como la actividad bancaria, medios de comunicación, entre otros muchos.

OSECAC ofrece planes para atención médica tanto a los empleados del comercio como a sus familiares en todo el territorio nacional, atendiendo a más de dos.000.000 millones de adjudicatarios dependiendo de las necesidades de cada persona y el plan de asistencia que tenga.

A OSECAC “La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles” lo caracteriza el compromiso de brindarles servicios de calidad a sus adjudicatarios, la confianza que ofrece a sus afiliados por ejercer tareas que conceden cubrir sus necesidades.

osecac

Otras peculiaridades fundamentales en OSECAC es la calidad en los procesos y servicios que brindan y la comunicación eficiente y eficaz entre las personas que lo conforman como lo son asociados, miembros, cooperadores, clientes del servicio y afiliados.

Beneficios De OSECAC

Existe una enorme pluralidad de beneficios que ofrece OSECAC “La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles” entre los que mencionaremos:

  • Reintegro por Material Destacable: De la factura entregada por la farmacia se restituye el cincuenta% del total.
  • Reintegro de Ortopedia y Yeso: De la factura entregada por la farmacia se restituirá el cincuenta% del monto si es por yeso. Si la factura entregada por la farmacia es por prótesis se va a hacer el reintegro del treinta% del monto.
  • Reintegro en Óptica: Para adquirir cristales blancos, fotografía cromática y lentes blandas se restituye el treinta% del monto abonado.
  • Subsidios: Si hay algún nacimiento, alguna adopción, matrimonio, fallecimiento de algún afiliado o bien fallecimiento de un familiar se le entrega un subsidio.
  • Ayudas Especiales: se entregan servicios a pacientes que lo merezcan deben tener perseverancia médica, un escrito haciendo la petición y comprobantes.
  • Uno de los mejores beneficios es el descuento en Medicamentos: Se efectúa en veinticinco% de descuento en la adquisición de fármacos a los pacientes como obra asociada .
  • Coseguros de OSECAC Reintegros: Este es otro servicios con mucha relevancia en el campo de salud mental, ecografía, radiografía, análisis, odontología, kinesiología se hacen reintegros.
  • Asesoramiento Legal: Brinda asesoramiento jurídico por personal calificado.
  • Asesoramiento Laboral: Cualquier empleado que necesite información se le ofrecerá este servicio, va a deber dirigirse a la oficina pertinente para percibir dicho asesoramiento.

En relación a la cobertura de fármacos OSECAC “La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles” se asegura de cumplir con lo establecido en las disposiciones de la resolución trescientos diez y setecientos cincuenta y ocho de dos mil cuatro del P.M.O en el que se llego a múltiples pactos.

Existen múltiples formas de comunicarse con OSECAC “La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles” dependiendo de la situación en que se halle tiene las próximas opciones:

En Caso de Solicitar Servicios de Ambulancia: Si requiere la presencia de un médico debe marcar el próximo número de teléfono cuatro mil trescientos cuarenta y cuatro-nueve mil novecientos noventa y nueve. Si no requiere la presencia de un médico llame al número de teléfono cuatro mil trescientos cuarenta y tres-ciento cincuenta y tres (TRANSVECTIO).

En caso de Requerir Servicios a Domicilio: debe comunicarse al Departamento de Enlace: cuatro mil trescientos treinta y uno-mil novecientos diecinueve extensión 2020/2052.

En caso de Requerir Servicios de Emergencias: Debe llamar al número de teléfono ochocientos diez-trescientos treinta y tres-cuatro. Con atención todo el año las veinticuatro horas del día.

atencion al cliente

En Caso de Requerir Servicios de Emergencias Psiquiátricas: marque el próximo número de teléfono cuatro mil ochocientos veinticuatro-ocho mil setecientos, presta servicios todo el año.

En Caso de Requerir Servicios Oftalmológicos: depende de su localización, si se halla en la Capital Federal va a deber llamar al siguiente número de teléfono: ochocientos-seiscientos sesenta y seis-cuatrocientos. En caso de encontrarse en Buenos Aires debe marcar al cuatro mil ochocientos veintidos-5050/4828-doscientos veintidos.

Este artículo se realizo con la finalidad de aclarar sus dudas acerca de OSECAC y como inscribirse si de esta forma lo quiere aguardamos haya sido útil y pueda tramitar su trámite de forma fácil y exitosamente.

Trámites Y Requisitos Para Afiliarse A OSECAC-Empleados De Comercio

Esperamos que toda la info que te contamos sobre “trámites y requisitos para afiliarse a osecac-empleados de comercio” espero que haya sido de utilidad y si te quedo algún tipo de duda o bien inquietudes sobre “Trámites Y Requisitos Para Afiliarse A OSECAC-Empleados De Comercio” por favor dejanos un comentario y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre “trámites y requisitos para afiliarse a osecac-empleados de comercio” lo más rápido poible.


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com