Si buscas saber información sobre CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO) en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO)” de una forma muy simple y veloz de esta manera no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO)”
Contenido del Post
CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO)
Contar con su CUIL es esencial por muchas razones: la primera es que el CUIL terminante le da acceso a los programas y posibilidades de Seguridad Social, como por servirnos de un ejemplo la Asignación Universal por Hijo, el acceso a una jubilación y más. También es preciso y obligatorio efectuar trámites en otras instituciones públicas, bancos, registros de vehículos, etc.
Es esencial saber cuál es el procedimiento para sacar el CUIL online desde la página de ANSES y efectuar el trámite sin cita anterior en una oficina de ANSES más próxima a su domicilio.
En esta pequeña guía vamos a aprender cuales son los pasos para poder pedir el CUIL terminante en ANSES, además de esto de todos y cada uno de los requisitos y documentación que vamos a deber presentar..
¿Qué es el CUIL definitivo?
El número CUIL es el Código Único de Identificación Laboral y es un número que se asigna a cada trabajador para registrar la actividad laboral en los puestos de trabajo en relación de dependencia como actividad independiente.
Los extranjeros que deseen obtener un CUIL definitivo deberán producir primero un CUIL temporal a partir de los trámites en la oficina de inmigración.
Al conseguir el documento nacional de identidad de los extranjeros o bien naturalizados, el trámite para producir el CUIL terminante puede hacerse más tarde.
Obtener CUIL definitivo de ANSES
Para pedir el CUIL terminante, se va a deber efectuar un trámite que es presencial y sin turnos. Dicho esto, veamos como es:
- Deberás reunir toda la documentación precisa (que vamos a ver más adelante). Una vez que tengas todos y cada uno de los documentos precisos conforme tu caso, seguimos.
- Deberás acudir a una oficina de ANSES para presentar la documentación.
Buscar la oficina de ANSES más cercana
Requisitos
- Tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) de Argentina, así sea nativo o bien extranjero/naturalizado
Documentación a presentar
La documentación a presentar en una oficina de la ANSES para la obtención del CUIL terminante cambia conforme el caso. Vamos a ver el detalle completo de lo que va a haber que tener en cuenta para poder hacer el trámite:
Argentinos
- Los mayores de dieciocho años deben presentar su carnet de identidad, y los extranjeros deben traer sus pasaportes.
- En caso de tener hijos menores de edad, presentar la partida de nacimiento del menor y el documento nacional de identidad de los progenitores y del menor.
Extranjeros
- Los mayores de dieciocho años deben llevar el documento nacional de identidad de extranjero/naturalizado.
- En caso de ser extranjero y no tener todavía el documento nacional de identidad, presentar el Expediente Migratorio en el que conste el tipo de vivienda actual al ingreso a este país.
- Llevar el pasaporte en el que conste el tipo de vivienda si es permanente o bien turística.
- La documentación para los menores de dieciocho años es traer el certificado de nacimiento que contiene todos y cada uno de los datos de sus progenitores.
- Si la partida de nacimiento de su hijo fue emitida en el extranjero, ha de ser legalizada o bien apostillada.
CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO)
Esperamos que toda la información que te contamos sobre CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO) te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO)” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “CUIL Definitivo en ANSES: cómo sacarlo (PASO A PASO)” de una forma simple y veloz