Hoy te traemos este gran tutorial en cuál hallará la próxima información sobre Jubilación para trabajadores rurales que es el tema de tu interés se halla redactado de una forma muy simple para que puedas entender todo sobre Jubilación para trabajadores rurales y no van a tener ningún tipo de complicación para entender este tutorial sobre Jubilación para trabajadores rurales empezamos con el tutorial.
Contenido del Post
Jubilación para trabajadores rurales
La Jubilación para trabajadores rurales que laboren bajo dependencia sea por tiempo determinado o indefinidamente es un beneficio que otorga la ANSES, singularmente, a aquellos que cumplan con 67 (sesenta y siete) años como y diez (diez) años de aportes como mínimo. Si querés conocer que necesitás tener para poder pedirla, seguí con nosotros porque te mostraremos toda la información que debés conocer para cobrar el beneficio.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Todos aquellos trabajadores, tanto hombres como mujeres, que laboran bajo relación de dependencia mediante la realización de actividades rurales como las:
- Agrícolas.
- Pecuarias
- Ganaderas
- Productivas y de cosecha.
- Y con contratistas o bien sub contratistas dedicados a las actividades precedentes.
¿Cuáles son los requisitos y documentos que tenés que tener?
En relación a los requisitos; Con que tengas sesenta y siete (67) años de edad, diez (10) años de aportes como mínimo y no cobres ningún otro beneficio económico (Bien sea retiro militar o bien civil, jubilación o bien pensión de alguna clase) va a ser suficiente.
Por otro lado, como documentación solo necesitás tu DNI original con su copia, el Formulario PS 6.284 (También conocido como DDJJ Percepción de posibilidades) y con algún documento que te sirva como prueba que avale tus servicios, vas a tener todo lo preciso.
Si no sabés que tipo de documentos te pueden permitir revisar tus servicios y tenés alguno de los que te mentaré ahora, vas a poder efectuar tu solicitud sin inconveniente. Recordá que han de ser los documentos originales y, sin nada más que añadir, acá la lista:
- Cualquier tipo de certificado que avale tus servicios con los aportes emitidos por tu empleador.
- El comprobante que te haya quedado como prueba de tu afiliación a alguna obra social efectuada en tu comunidad.
- El contrato o bien sentencia judicial en donde haya quedado perseverancia de la relación laboral.
- Los comprobantes de los sueldos.
- Una perseverancia que verifica la afiliación al Régimen Provisional establecido bajo las leyes veinticuatro y doscientos cuarenta y uno, dieciocho y treinta y siete y catorce y trescientos treinta y nueve.
- Un certificado emitido por la ANSES en donde se halle asentado el pago de las asignaciones familiares concedidas.
¿El trámite tiene algún costo?
Ninguno, el trámite es absolutamente gratis.
Trámite paso a paso
Los pasos a proseguir son sencillísimos en el momento en que cumplas con los requisitos y que cuentes con la documentación necesaria:
- Verificá que tus datos se encuentre actualizados en las bases de ANSES; Esto lo puedes hacer llamando gratis al número ciento treinta o bien ingresando a Mi ANSES.
- Si ya examinaste tus datos y todo está en orden, tenés que sacar un turno en la página web de ANSES.
- En el caso de que tengás el turno asignado, podés consultar aquí la oficina y el día que te toca asistir a realizar el trámite.
- Como último paso, si ya tenés toda la documentación al alcance y tu turno asignado, sólo presentate en la oficina que te asignaron sea de ANSES o de UDAI (Unidad de Atención Integral). Podés consultar las oficinas y su locación haciendo clic aquí.
Jubilación para trabajadores rurales info actualizada al 2024
Esperamos que este tutorial sobre Jubilación para trabajadores rurales te haya resulto tus dudas sobre el tema Jubilación para trabajadores rurales y que no te haya generado nuevas dudas sobre, mas si por cierto motivo tienes alguna duda o bien inquietud sobre Jubilación para trabajadores rurales por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes lo más veloz posible, asimismo aguardamos que este tutorial sobre Jubilación para trabajadores rurales te haya semejante entretenido y simple de leer aguardamos tus comentarios de Jubilación para trabajadores rurales para responderte tus inquietudes de Jubilación para trabajadores rurales