Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación

Si buscas saber información sobre Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación en nuestro sitio te contamos todo cuanto tenis que saber sobre “Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación” de una forma muy simple y veloz de esta manera no te queda ningún tipo de duda sobre el tema que tratamos el día de hoy “Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación”

Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación

El CUIT es un código con el como la AFIP reconoce a los trabajadores independientes, las compañías y los negocios. Nosotros le guiaremos acá paso por paso a fin de que pueda obtenerlo en línea y de forma gratuita.

La opción se halla activa hace cierto tiempo y se puede hacer desde un computador o bien un móvil inteligente. Esto es preciso para llenar el procedimiento.

¿Quienes pueden obtener el CUIT online?

Los autónomos, los impositores individuales, los mercaderes, los profesionales, las compañías.

¿Quienes NO pueden solicitar el CUIT por Internet?

Sólo en semejantes situaciones el procedimiento se hace en persona:

  • No tiene una cédula de identidad argentina y está solicitando un permiso de vivienda.
  • Desea pedir una herencia indivisa.
  • Tiene un documento de identidad válido sin fecha de caducidad.
  • Eres menor de edad.
Podría interesarte:  Requisitos para transferir un auto en Argentina: cómo hacer una transferencia automotor paso a paso

Requisitos y documentación necesaria para sacar el CUIT

Es muy simple solo precisas tener:

  • documento nacional de identidad actualizado
  • Clave Fiscal (puede ver como obtener una clave fiscal aquí)

¿Cómo sacar CUIT paso por paso mediante Internet?

La AFIP le deja obtener su número de CUIT en línea en diez minutos sin ir a una oficina de la organización para contrastar sus datos. Solo hay que hacer dos fotos del DNI y una foto de la cara del candidato.

La tramitación de este número, que sirve para efectuar distintos trámites fiscales o bien de trabajo, puede efectuarse desde un computador o bien un móvil con acceso a Internet.

El primer paso y requisito indispensable es ingresar a la página web del organismo, ir a la sección «Inscripción Digital» o puedes acceder desde aquí y también apuntar su número de Documento. Para pedir un CUIT digital, debe tener la última versión del documento nacional de identidad argentino.

Aquí es donde empezará el proceso de introducción de los diferentes datos.

En la página web se nos solicitará la dirección real de tu casa (esto es, donde vive el demandante, sin importar un mínimo el documento nacional de identidad de la persona), la dirección fiscal, un correo electrónico y el número de teléfono fijo o bien móvil.

Ahora precisamos contar con dos fotografías del documento nacional de identidad, una inteligible de frente y otra inteligible de atrás, y otra de la cara.

Deberá entonces admitir el establecimiento de un domicilio fiscal electrónico, en la que la AFIP le va a mandar comunicados en caso de ser preciso.

Cuando haya presentado la petición y los ficheros previamente indicados, el software de AFIP validará la información trasmitida en línea, a través de los datos del Registro Nacional de Personas.

Podría interesarte:  Cómo saber mi CBU por Internet

Una vez ratificada esta información, se produce y se consigue el CUIT a fin de que el impositor pueda registrarse en los impuestos y regulaciones pertinentes.

¿Cuánto cuesta sacar el CUIT?

El trámite para lograr un número de CUIT es absolutamente gratis, no precisas abonar nada por él y lo vas a poder tener en pocos minutos siguiendo las indicaciones que te hemos citado en este blog post.

¿Cómo obtener el CUIT de forma presencial en Argentina?

En caso de que no cuentes con los requisitos para hacer el trámite por Internet, te va a tocar hacer el mismo de forma personal en una dependencia de la AFIP, con petición de turno anterior. Veamos como hacer el proceso.

Requisitos para la realización personal del procedimiento

Formulario 460/F en duplicado completando estas secciones:

  • Información de identificación: fecha de aniversario, tipo y número de documento.
  • Datos de referencia: nombre y apellidos.
  • Dirección real: la que figura en su documento de identidad.
  • Domicilio fiscal: el sitio en donde se desarrolla la actividad comercial.
  • Otra información: teléfono, correo electrónico.
  • El dorso de este formulario 460/F debe llevar su firma, certificada por un banco, una autoridad policial o bien un escribano público, salvo que firme en presencia de un empleado de la AFIP.

Documentos para probar su identificación

  • Argentinos o bien naturalizados y extranjeros: original y copia del documento de identidad.
  • Extranjeros sin Documento de identidad: Original y copia de la cédula de identificación del país de origen.
  • Extranjeros que radican en el país incluyendo temporal o bien de transporte que no tienen un DNI: Original y copia del pasaporte o bien tarjeta MERCOSUR (si es de un país vecino) y certificado o bien documento que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones señalando el tipo de vivienda.
Podría interesarte:  Cómo inscribirse en Programa HOGAR (Gas Social)

¿Cómo se hace esto?

Primeros pasos

  1. Solicite un turno en AFIP, en la oficina que corresponde a tu domicilio fiscal.
  2. Vaya en la fecha y hora indicada para llenar el procedimiento.

Allí examinarán y van a recibir los documentos que ha presentado, registrarán sus datos biométricos y escanearán su tarjeta de identificación.

Esta información continuará en el sistema para permitir una identificación específica y para asegurar su seguridad legal y financiera.

Al final de este proceso va a recibir un duplicado F.460/F con su número CUIT y la prueba de que su CUIT ha sido procesado (con nivel de seguridad tres).

Último paso

Una vez que se haya acercado a la AFIP, ingrese al sitio y entonces al servicio del sistema de registro para efectuar estos puntos:

Informar sobre las actividades realizadas: Opción de registro fiscal > Actividades económicas.

Registro de impuestos: acá vas a deber darte de alta como autónomo, empresa o bien monotributista

Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación

Esperamos que toda la información que te contamos sobre Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación te haya sido de utilidad, mas si te quedo algún tipo de duda o bien inquietud sobre “Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación” por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre “Cómo obtener el CUIT en Argentina Requisitos y documentación” de una forma simple y veloz


LO MÁS VISTO

Leave a Comment

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com